Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

generalidades de soldadura, Diapositivas de Procesos de Producción

explicación de las características especificas de la soldadura

Tipo: Diapositivas

2019/2020

Subido el 01/12/2020

isaac-ramirez-4
isaac-ramirez-4 🇨🇴

3.3

(3)

3 documentos

1 / 32

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
PROCESOS DE SOLDADURA
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20

Vista previa parcial del texto

¡Descarga generalidades de soldadura y más Diapositivas en PDF de Procesos de Producción solo en Docsity!

DEFINICIÓN

La soldadura es un proceso de

forma

igual

coalescencia

permanente, localizada por el cual se unen de

dos o más componentes de o diferente

naturaleza, mediante la utilización de calor, la

aplicación de presión ó la combinación de ambos; con

o sin la presencia de un

nueva

material

pieza.

de aporte, a fin de

convertirlos en una

Los procesos de soldadura se dividen a su vez, en

siete grupos: Soldadura por arco, Soldadura en estado

sólido,

oxigas,

Soldadura por resistencia, Soldadura por

Los Soldering, Brazing, y otras Soldaduras.

procesos afines incluyen Spraying térmico, Bonding

(adhesivo), Corte térmico (oxígeno, arco y otros).

CARTA MAESTRA DE PROCESOS

CARTA MAESTRA DE PROCESOS

CARTA MAESTRA DE PROCESOS

Es importante destacar que

carta

todos los procesos

poseen

elementos

representados

características

en la maestra

existen

comunes. Esto es,

que deben ser provistos por el proceso

capaces

de soldadura

en orden a que estos son de producir

soldaduras satisfactorias.

CARTA MAESTRA DE PROCESOS

Los procesos difieren uno de otro, porque disponen

estas mismas características o elementos de varias

maneras.

Al momento de hacer la introducción a cada uno de los

procesos considerados para su desarrollo en el

presente módulo, se hará explicación de la forma

como se satisfacen dichos requerimientos.

SOLDADURA POR

ARCO ELÉCTRICO

CARACTERÍSTICAS ELÉCTRICAS

DE LAS FUENTES DE PODER

VOLTAJE VARIABLE

Los procesos SMAW y GTAW requieren fuentes de poder

que proporcionen amperajes prácticamente constantes, y

operen con AC o DC. El voltaje de circuito abierto para

iniciar el arco en estos procesos es alto ( 80 V); una vez

iniciado, el voltaje requerido es mucho menor.

El voltaje del arco varía cuando el operador

longitud de arco, en un rango de 20 a 25 V.

cambia la

CARACTERÍSTICAS ELÉCTRICAS

DE LAS FUENTES DE PODER

VOLTAJE CONSTANTE

Los procesos de soldadura automáticos y

que

vez

casi

semiautomáticos requieren fuentes

corriente

voltaje

de

DC;

poder

una operan únicamente con

el establecido el arco, permanece

constante, además su longitud permanece constante y

no se puede variar.

EFECTOS DE LA CORRIENTE Y EL

VOLTAJE EN LA SOLDADURA POR ARCO

  • Bajo amperaje:

Produce

escoria,

electrodo

porosidad, falta de fusión e inclusiones de

del

arco inestable, mala penetración, y fusión

a la pieza.

  • Alto amperaje:

Produce salpicadura excesiva, recalentamiento del

electrodo, quemones (ventanas), porosidad, exceso de

penetración, cordón plano, arco excesivo, metal fundido

difícil de controlar en posiciones diferentes a la plana.

EFECTOS DE LA CORRIENTE Y EL

VOLTAJE EN LA SOLDADURA POR ARCO

  • Bajo voltaje: se presenta porosidad, falta de fusión e

inclusiones de escoria, el arco es difícil de mantener, el

electrodo se pega a la pieza, el metal se deposita en

gotas con baja penetración.

  • Alto voltaje: causa chisporroteo, arco móvil y sonoro, se

produce un cordón plano y poroso, demasiada fluidez del

metal fundido, y dificultad para soldar en posiciones

diferentes a la plana.

EFECTOS DE LA CORRIENTE Y EL

VOLTAJE EN LA SOLDADURA POR ARCO

Efectos del cambio de polaridad

La polaridad controla la distribución del calor en el arco.

El electrodo conectado al terminal DC positivo suministra

2 /3 partes del calor y la pieza 1/3. Así se obtiene un pozo

de

de

metal fundido amplio y superficial, con

solidificación y alta utilidad del cordón.

una rata baja

EFECTOS DE LA CORRIENTE Y EL

VOLTAJE EN LA SOLDADURA POR ARCO

Efectos del cambio de polaridad

El electrodo conectado al terminal DC negativo suministra

1 / 3 del calor y la pieza 2 / 3 partes. Así se obtiene un pozo

fundido, estrecho y profundo, con alta rata de solidificación

y tendencia al agrietamiento del cordón.

La corriente AC produce un efecto intermedio

anteriores.

entre los 2