



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Generalidades de Osteología - Anatomía 1 - Medicina Veterinaria UNICEN
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 7
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
¿Qué son? → Órganos elásticos y duros que alojan a la médula ósea y funcionan como depósitos de calcio y fósforo: forman el esqueleto. Simétricos → Impares, se ubican en el plano medio del cuerpo y pueden dividirse en dos mitades iguales. (ej: piernas) Asimétricos → Pares, situados en planos laterales.
1- Nombre 2- Localización (esqueleto axial o apendicular) 3- Forma (largo, corto, plano, irregular, etc) 4- Características morfológicas distintivas (crestas, surcos, protuberancias, etc) 5- Superficies articulares (donde el hueso se articula con otros huesos y tipo de articulación) 6- Caras, bordes y ángulos ★ Huesos largos: 1- Diáfisis (cara craneal, luego lateral, medial y caudal) 2- Epífisis proximal y luego la distal (superficies articulares y no articulares) ★ Huesos planos/anchos: 1- Cara lateral 2- Cara medial 3- Bordes y ángulos (articulares y no articulares) ★ Huesos cortos: 1- Caras articulares 2- Caras no articulares 3- Bordes 7- Marcas de inserción muscular (rugosidades, crestas o fosas donde los tendones se insertan en el hueso) 8- Forámenes y agujeros (pueden servir como pasajes para nervios, vasos sanguíneos) 9- Características especiales
★ Largos
8 —---------------------->
↳ Epitróclea(flexión del hombro: en | el húmero) ↳ Epicóndilo( medial y lateral) | ↳ Línea(relieve largo y poco marcado) | ↳ Cresta(+ acentuada y de borde cortante) | ↳ Espina(+ elevado)-----------------------------------------> | ↳ Protuberancia(eminencias poco salientes, redondeadas irregulares y de | base amplia) —--------------------> ↳ Tuberosidades(protuberancias muy salientes) | | | ↳ Tubérculos(eminencias pequeñas, irregulares y bien limitadas) | | | | ↳ Trocánter(en el fémur) —--------------------->
↳ Articulares →(en huesos planos y en epífisis de huesos largos, revestidas | por cartílago hialino) |--------------------------------> Cavidad Glenoidea ↓ Poco profunda y limitada por relieve oval Cavidad Acetabular o circular Cavidad profunda
Sirven para inserciones musculares, deslizamiento de tendones y pasaje de vasos y nervios | ↳ Fosa(depresión + o - profunda, extensa, | irregular, ampliamente abierta)-------------------> | ↳ Foseta(fosa pequeña) | ↳ Receso(fosa en la que desembocan 2 o más agujeros) —------------> | ↳ Surco(depresión estrecha, lineal y de fondo liso) —----> | ↳ Canal(surco profundo y de fondo rugoso) —------------| | | ↳ Incisura(surco sobre el borde de un hueso) ↳ | | | ↳ | | ↳ Fisura(surco que traspasa el hueso en todo su espesor) | ↳ Foramen(agujero regular que atraviesa solo la sustancia compacta) | ↳ ↳ Hiato (agujero amplio de bordes irregulares) —-------> | ↳ Laberinto (pasaje tubular irregular)
Dos eminencias articulares separadas por una depresión articular—--------------------------------------------->
Dos cavidades separadas por un relieve sagital —---------------
Superficie articular plana de corta extensión
Membrana que recubre la superficie de un hueso, excepto de aquellas áreas cubiertas por cartílago articular.
Membrana fibrosa que recubre la superficie interna de un hueso.