Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Generalidades de nematodos, Diapositivas de Parasitología

Presentación sobre las generalidades de parásitos del filo nematoda

Tipo: Diapositivas

2020/2021

Subido el 28/02/2022

edith-michel
edith-michel 🇲🇽

5

(1)

3 documentos

1 / 51

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
GENERALIDADE
S DE
NEMATODOS
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CIUDAD
JUAREZ
INSTITUTO DE CIENCIAS BIOMEDICAS
PROGRAMA DE MEDICO VETERINARIO
ZOOTECNISTA
PARASITOLOGIA Y ENFERMEDADES
PARASITARIAS I
Docente: Roberto Martínez De La Rosa
Edith Michel Alvarado 187247
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e
pf2f
pf30
pf31
pf32
pf33

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Generalidades de nematodos y más Diapositivas en PDF de Parasitología solo en Docsity!

GENERALIDADE

S DE

NEMATODOS

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CIUDAD JUAREZ INSTITUTO DE CIENCIAS BIOMEDICAS PROGRAMA DE MEDICO VETERINARIO ZOOTECNISTA PARASITOLOGIA Y ENFERMEDADES PARASITARIAS I Docente: Roberto Martínez De La Rosa Edith Michel Alvarado 187247

INTRODUCCION Y

GENERALIDADES

  • (^) El phylum Nematoda incluye el grupo mas numeroso de parásitos de los animales domésticos y del hombre.
  • (^) También llamados comúnmente gusanos redondos
  • (^) Su cuerpo es cilindroide, filiforme, no segmentado, con simetría bilateral
  • (^) Las hembras de algunas especies desarrollan dilataciones corporales mas o menos globulosas como en Tetrameres y Simondsia
  • (^) Poseen aparato digestivo, sexos separados Quiroz, Cordero Nematodo de la familia Criconematidae. Fotos A. Esquivel.

INTRODUCCION Y GENERALIDADES

  • (^) Tienen gran importancia económica, debido a la frecuencia y elevada morbilidad con que se presentan en las diferentes especies.
  • (^) Tienen carácter crónico y la mayoría interfiere con un buen crecimiento.
  • (^) Se localizan en la mayoría de los órganos; sin embargo, es el tracto digestivo en donde se encuentran la mayoría de las especies.
  • (^) Tienen ciclo evolutivo directo o indirecto y algunas de ellas tienen un importante papel como zoonosis (^) Quiroz, Cordero

CARACTERISTICAS

MORFOLOGICAS

CUTICULA

  • (^) Es elástica y esta formada de diferentes capas, siendo la mas externa reemplazada durante el proceso de muda.
  • (^) Puede ser lisa o provista de incisuras longitudinales y/o anulaciones. Algunos nematodos parecen estar segmentados debido a que están fuertemente anulados; sin embargo es únicamente externo
  • (^) Es una estructura acelular secretada por la capa de células que están inmediatamente debajo o sea la hipodermis.
  • (^) Esta conformada por varias cepas cuyo número varía de acuerdo con la especie de que se trate; está compuesta de proteína como albumina, matricina, colágeno, queratina y glucoproteínas.
  • (^) Recubre ciertas superficies de la boca, esófago, intestino, cloaca, vagina y poro excretor Quiroz, Cordero, Esquivel

HIPODERMIS

  • (^) Entre la cutícula y los músculos se encuentra la hipodermis, que esta constituida en los adultos por un sincitio asociado a fibrillas, dando origen a cuatro bandas gruesas denominadas cordones o líneas longitudinales, uno dorsal, otro ventral y dos laterales
  • (^) Los nematodos no tienen capa de musculatura circular, sino que toda la musculatura somática esta orientada longitudinalmente y dividida en campos dorsal y ventral mediante extensiones laterales de la hipodermis.
  • (^) Estos cordones se hallan en contacto con el pseudocele y con la zona muscular Quiroz, Cordero

Drago

MUSCULATURA

La capa muscular procede de la hipodermis, esta formada por células que tienen una parte contráctil o fibrilar, estriada oblicuamente ( músculos especializados) y otra citoplásmica o afibrilar, no contráctil, donde se halla el núcleo (músculos no especializados o somáticos). Músculos no especializados o somáticos Ocupan una posición próxima a la hipodermis de las áreas entre los cordones, formando una sola capa de células, tienen un importante papel en los movimientos del cuerpo. Músculos especializados se encuentran en varias posiciones y tienen importantes funciones como los músculos esofágicos en la pared del esófago, los intestinales en la pared del intestino, los dilatadores y compresores del ano, los copuladores, los de la bolsa copulatriz, los espiculares, del gobernaculo y vulvares Quiroz, Cordero

MUSCULATURA

  • (^) Según la manera de disposición, numero, aspecto y forma en que se agrupan estas células, los nematodos son
  • (^) Polimiario: numerosas filas de células en forma de raqueta, con la parte mas ancha hacia la cavidad celómica, esta capa no es continua, y se interrumpe a nivel de los campos laterales y medianos (Ascaridae y Metastrongylidae)
  • (^) Meromiario: las células musculares son escasa y anchas, en numero de dos a tres o dos a cinco filas por cuadrante (Strongylidae y Oxyuridae)
  • (^) Holomiario: las células musculares son muy numerosas y apretadas entre si, formando una capa continua que solo se interrumpe en algúnas especies, no hay ninguna fila o solo dos filas de células musculares (Trichuridae) Quiroz, Cordero
  • (^) Los nematodos tienen una cavidad corporal (Cavidad pseudocelomica) relativamente grande llamada pseudocele o pseudoceloma, es donde se hallan suspendidas todas las vísceras, rodeadas por el liquido corporal o hemolinfa
  • (^) No tiene compartimentos divisorios
  • (^) La composición química del liquido en algunos parásitos puede contener glucosa, proteínas, numerosos minerales y acido ascórbico
  • (^) La musculatura, el pseudocele y la cutícula funcionan como un esqueleto hidrostático, para sustentar los movimientos independientes del esófago y el movimiento ondulatorio del gusano Cordero

TRACTO DIGESTIVO O CANAL

ALIMENTARIO

  • (^) Formado por un largo tubo
  • (^) Inicia en la apertura oral, situada en el extremo anterior del nematodo
  • (^) Puede o no presentar labios que varían en numero y posición según la especie; en otros el lugar de los labios esta ocupado por un conjunto de papilas denominadas corona foliácea( se divide en interna y externa) o radiata
  • (^) La boca, capsula bucal o estoma varían en forma y tamaño (cilíndrica, triangular, subglobular, ovoide o ausente en algunas especies) Quiroz, cordero

Cavidad bucal (Boca)

  • (^) Sigue del orificio bucal, una dilatación, estoma, capsula bucal, que a veces en cuyas paredes cuticulares engrosadas, o en su fondo, pueden presentar: ganchos, placas quitinosas, dientes, lancetas u otras complicadas modificaciones cuticulares.
  • (^) En algunos grupos no existe capsula bucal Cordero

Cordero Otras formas de esófago son uniformemente cilíndricos y se les conoce como esófago filariforme, de aspecto claviforme o estrongiliforme y el de rosario o esticosoma, en el caso del Oxiuroide se considera igual que el tipo rhabditoide

Intestino

  • (^) Después del esófago se encuentra la válvula esofágico-intestinal, cubierta de cutícula que separa la faringe del intestino
  • (^) Siguiendo con el intestino formado por un tubo cilíndrico con pared no muscular compuesta por una lamina basal, una sola capa epitelial de células, y el borde lleva una franja de microvellosidades y de lumen circular en corte transverso.
  • (^) La lamina basal separa el intestino de la cavidad pseudocelomica Quiroz, Cordero