Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

generalidades de liderazgo de nelson mandela, Monografías, Ensayos de Investigación Empresarial para Gerentes

vida de nelson mandela, caracteristicas de su liderazgo, debilidades y fortalezas

Tipo: Monografías, Ensayos

2019/2020

Subido el 08/12/2020

angie-eugenia-balcazar-salazar
angie-eugenia-balcazar-salazar 🇨🇴

5

(1)

5 documentos

1 / 9

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
GENERALIDADES DEL LIDERAZGO NELSON MANDELA
Docente:
MIREYA REALPE LEYTON
Presentado por:
ANGIE EUGENIA BALCAZAR
JHONATAN ORDOÑEZ
ARNOL VELASQUEZ PEREZ
HABILIDADES GERENCIALES
INSTITUCION UNIVERSITARIA COLEGIO MAYOR DEL CAUCA
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA ADMINISTRACION
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
POPAYAN-CAUCA
2020
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9

Vista previa parcial del texto

¡Descarga generalidades de liderazgo de nelson mandela y más Monografías, Ensayos en PDF de Investigación Empresarial para Gerentes solo en Docsity!

GENERALIDADES DEL LIDERAZGO NELSON MANDELA

Docente: MIREYA REALPE LEYTON Presentado por: ANGIE EUGENIA BALCAZAR JHONATAN ORDOÑEZ ARNOL VELASQUEZ PEREZ HABILIDADES GERENCIALES INSTITUCION UNIVERSITARIA COLEGIO MAYOR DEL CAUCA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA ADMINISTRACION ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS POPAYAN-CAUCA 2020

TALLER

  1. En una visión empresarial y teniendo en cuenta la lectura de la biografía del líder seleccionado determinar cuáles son sus Fortalezas y Debilidades.
  2. Mencionar cuáles fueron las estrategias utilizadas por el líder con sus seguidores
  3. Entre los tipos de líder: Autocráticos, integrado, relacionado y separado explicar según sus características a qué tipo de líder corresponde y señalar cada una de las características que ustedes encontraron en la lectura realizada
  4. ¿Consideran la influencia del líder positiva o negativa? ¿Por qué?
  5. ¿Cómo consideran la autoridad de este líder? ¿Por qué?
  6. ¿Consideran que este líder llevo a la Madurez a su grupo? ¿Por qué?

pesar de muchos contratiempos que se enfrentan y su veintisiete años de cárcel, él se las arregló para poco a poco ganar el respeto de los funcionarios de la prisión con su forma contundente pero digna. (Kramer, 2003) Los líderes carismáticos no son necesariamente jactancioso o extravagante; Nelson Mandela ejerce un estilo de liderazgo silencioso que se percibe como muy carismático y exitoso, que mantuvo fuertes reacciones emocionales hacia sus seguidores, bajo la teoría del carismático liderazgo de Nelson Mandela, los seguidores de la ANC todavía tenía la confianza en él mientras que él estaba en la cárcel y que cree en él para seguir luchando por el apartheid y se comprometió a la obediencia voluntaria a él. (Rosenbach y Taylor, 2006) Ético Mandela tuvo fuertes valores éticos a través de tener un corazón y el alma de liderazgo consistente asesorar a sus seguidores a adoptar un curso de acción pacífico y para evitar todo tipo de violencia, Nelson Mandela como un abogado, voluntariamente representados muchos de los detenidos en el marco del Congreso Nacional Africano, mientras que él era voluntario en jefe de la ANC, después de ser liberado mostró el liderazgo a través de utilitarismo soldados por delante para luchar por el apartheid y se convirtió en el primer presidente negro de democracia en Sudáfrica en el marco del Congreso Nacional Africano, que tenía la moral para seguir luchando contra el apartheid (Denenberg, 1995). Rasgos De acuerdo con Rosenbach y Taylor (2006) "los rasgos son estables las características personales, lo que significa que los individuos se comportan de manera bastante predecible en el tiempo y las situaciones y los observadores llegado a describir a la persona en esos términos." En este caso, es Nelson Mandela fue descrito como "un héroe y luchador por la libertad", debido a la lucha contra el apartheid y después de veinte siete años de cárcel, convertirse en el primer líder negro de la democracia Sudáfrica. Tenía la integridad que abarca las otras características de honestidad y confianza para sus seguidores. Motivación / Inspiración Nelson Mandela inspiró a sus seguidores, ayudándoles a comprender la visión de los centros de atención prenatal de la creación de un sentido compartido de su valor y la importancia de realizar su potencial para luchar contra el apartheid y la democracia, mientras que él era el líder del ANC, que ayudó a sus seguidores a desarrollar su propia comprensión de lo que es importante para su nación, como por ejemplo: para luchar en la eliminación de la discriminación racial que tienen los mismos derechos (Baker, 2002). Desde principios de 1990, la nación ha surgido de años de opresión y el apartheid y se convirtió en una democracia moderna estable, bajo el inspirado liderazgo de

Nelson Mandela, una de las figuras más respetadas del mundo político, en los años cincuenta viajó a todas las partes de Sudáfrica como él era responsable de todas las actividades de voluntariado de la ANC, se dirigió a un puñado de personas en diferentes partes de África del Sur, cada vez que viajó por convencerlos de que podían hacer algo acerca de la opresión y advertirles que no se dejó intimidar por el gobierno no para tomar represalias, no importa cuál sea la provocación no es más que deben abstenerse en la cara de abuso verbal y físico, su confianza en las personas inspiradas. (Mandela, 1965). Nacido un líder Después de la muerte del padre de Nelson Mandela, quien fue el jefe de la tribu de los Thembuland y el joven Rolihlahla se convirtió en la sala el jefe de Paramount para ser preparados para asumir un alto cargo, sin embargo, influenciado por los casos que llegaron ante la corte del jefe, que estaba decidido a convertirse en un abogado, después de escuchar las historias de los ancianos de valor de su antepasado durante las guerras de resistencia en defensa de su patria, soñaba con hacer su propia contribución a la lucha por la libertad de su pueblo, siendo en este caso, se describe a Nelson Mandela como nació líder porque lo eligieron para ser un líder jefe supremo durante su infancia, a pesar de que abandonó su liderazgo para ir a buscar educación (Kramer, 2003). Fortalecidos su pueblo Viajó por todo el país, organizar la resistencia a la legislación discriminatoria, que movilizó a la gente y les dijo que no sólo para cumplir las órdenes, sino también para innovar y luchar por su libertad con el avance de resultados, animó a la gente a continuar la lucha contra el apartheid y les convenció que podía hacer algo acerca de la opresión, según Sarros (2002) "Los trabajadores que sienten que pueden cambiar la forma de la compañía a convertirse en la facultad de forma automática, porque no tienen miedo a las represalias de una empresa que persigue activamente la visión compartida y los procesos de toma de decisiones "Mandela infunde la vida de sus seguidores con el significado y la importancia, ayudándoles a comprender la lucha contra el apartheid con el fin de eliminar la discriminación racial. (Drummond, 2004). Comunicación Efectiva Nelson Mandela fue y sigue siendo un adversario digno de sus oponentes, y que podría anticipar lo que los retos, los argumentos y defensas a su oposición pondría. Se comunican eficazmente sus respuestas sobre la base de esos desafíos, los argumentos y defensas, se comunican efectivamente con sus seguidores a través de la coordinación de las ramas del ANC al viajar a cualquier parte de Sudáfrica, al explicar el plan para luchar por una Sudáfrica mejor, un sin odio y raciales la discriminación (el apartheid) (Mandela, 1965).

La falta de comunicación Mientras que Mandela estuvo en prisión fue difícil para él mantenerse en contacto con sus seguidores y era a menudo peligrosa en ese momento, estaba prohibido hablar por lo general, los periódicos y las transmisiones de radio fueron prohibidos, y las letras fueron censuradas en gran medida, la falta de comunicación con sus seguidores atrajo lo nuevo de saber cómo el ANC estaba haciendo (Kramer, 2003). ESTRATEGIAS UTILIZADAS POR EL LÍDER CON SUS SEGUIDORES

  • Compromiso invariable con una visión de largo plazo de justicia y de esperanza.
  • Comportamiento digno respecto a los que lo engañaron, inclusive con sus carceleros.
  • Análisis de las posibles consecuencias futuras de las decisiones tomadas con urgencia, sin embargo siendo firme en sus principios.
  • Actuar solo siempre que sea necesario, pero sin traicionar a los amigos y el partido.
  • Articulación de argumentos complejos que, por último, convencieron a sus adversarios.
  • Sensibilidad respecto a los dilemas de los adversarios, cediendo un poco según sea necesario.
  • Entender el poder de los símbolos y los gestos públicos de bondad genuina.
  • Capacidad de perdonar para liberarse de los sentimientos de venganza y de victimización.
  • Trabajar decisiones importantes a lo largo del tiempo produciendo una trama de igualdad y libertad.
  • Priorizar la reconciliación con los que se opusieron a su lucha. A QUE TIPO DE LIDER CORRESPONDE. Considero que Nelson Mandela corresponde según sus características a líder integrado de acuerdo a lo siguiente:  Priorizo la participación del equipo, permitía que el grupo decida por la política a seguir y tomar las diferentes decisiones a partir de lo que el equipo opinaba.  Claridad y constancia en los objetivos.

 Potencia la discusión del equipo y agradece las distintas opiniones que se vayan generando.  Está atento a las necesidades de sus colaboradores. Ofrece orientación y soporte.  Cuando tuvo la necesidad de resolver un problema ofreció diversas soluciones, entre las cuales el equipo decide cuál es la solución más apropiada y eficiente.  Hizo suyas las auténticas necesidades de la comunidad.  Recogía el mejor aporte de cada miembro de la comunidad a la que sirve.

  1. Considero que la influencia que ejerció Nelson Mandela fue positiva dado que luchó contra la segregación racial en Sudáfrica, pero su huella es mucho más grande: su lucha por la justicia y la libertad, en cualquier lugar, luchaba por los derechos de la población negra del país; demás de su dedicación completa a la lucha contra el racismo, si algo nos ha dejado de legado Nelson Mandela, son sus palabras sabias y llenas de justicia. Frases que todavía hoy son en muchas ocasiones utilizadas, para que podamos recordar que un mundo más justo es posible. Frases que motivan a millones de personas a dar ese paso, ese primer paso que lo cambiará todo. Nelson Mandela dedicó su vida a conseguir una Sudáfrica donde no importaba el color de la piel, donde no importaba tu procedencia y en la que todos los hombres y mujeres fueran iguales. Fruto de ello, recibió el Premio Nobel de la Paz en 1993, entre 250 premios más que le fueron otorgados en todos los niveles por su continua lucha por crear un mundo más justo.
  2. Se considera que la autoridad de este líder ejerció con su equipo de trabajo fue efectiva, oportuna y radical, es por ello que Nelson Mándela obtuvo unos resultados importantes frente a la lucha por la libertad, fue trabajo en equipo el que llevo a cabo para lograr tan importantes reconocimientos en el mundo, Nelson Mandela demostró siempre que le gustaba trabajar en equipo, delegar y ejercer autoridad. Consideraba muy importante escuchar los puntos de vista de los demás para luego realizar acuerdos y tomar decisiones conjuntas. Esto lo aprendió desde su niñez en la zona rural de Cabo del Este, observando cómo los líderes tribales atendían los problemas de la comunidad. El líder africano aprendió un estilo de liderazgo que enfatizaba escuchar los puntos de vista de todos, además de discernir, resumir y "esforzarse por encontrar un consenso", como lo recuerda en su autobiografía. Una de sus frases que más demuestra la importancia que le daba al trabajo en equipo es: "Ninguno de nosotros puede lograr el éxito actuando solo y por sí mismo". 6 la madurez del grupo de trabajo de Nelson Mandela se caracterizó por un alto nivel de motivación y alcance de metas, por el deseo y habilidad para adquirir