

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Los mapas conceptuales presentados en este documento ofrecen una representación visual clara y organizada de los aspectos clave de la fisiología de la sangre. Estos mapas sirven como una herramienta educativa valiosa para estudiantes, profesionales de la salud y cualquier persona interesada en comprender un poco del funcionamiento de este componente vital del organismo humano.
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
La sangre es un tejido líquido que contiene sustancias químicas disueltas y millones de células flotantes. Neutrófilos 60-70% Basófilos 0,5-1% 4,2-6,2 millones Hematíes 6% Proteínas
¿Qué es?
Está compuesta por E L E M E N T O S F O R M E S ( 4 5 % ) 91% Agua 2% Otros solutos 40.000-340. Plaquetas 5.000-9. Leucocitos Granulocitos Agranulocitos Eosinófilos 2-4% Linfocitos T y B 20-25% Monocitos 3-8% Funciones a. Oxígeno desde los pulmones hasta las células del organismo y dióxido de carbono desde las células hasta los pulmones. b. Nutrientes desde el tracto gastrointestinal hasta las células y de productos de desecho desde las células hasta los riñones. c. Hormonas desde las glándulas endocrinas hasta las células. R E G U L A C I Ó N D E P R O T E C C I Ó N D E a. pH mediante elementos amortiguadores. b. Temperatura corporal, mediante el desplazamiento de la sangre desde vasos más profundos a vasos superficiales. c. Volumen de agua a través de la presión osmótica. d. Hormonal, mediante el transporte de hormonas desde las glándulas productoras hasta los órganos diana. a. Pérdida sanguínea mediante coagulación. b. Infecciones mediante el sistema leucocítico-inmunitario. T R A N S P O R T E D E
F A S E M E S O B L Á S T I C A F A S E M E D U L A R Este proceso es fundamental, ya que las células de la sangre después de algún periodo de tiempo en la corriente sanguínea degeneran, mueren y deben ser renovadas. ¿Qué es? ¿Dónde se forma? Alrededor de la 11 ª semana de gestación, las células hematopoyéticas colonizan un importante punto de formación celular que es la médula ósea. A medida que avanza la osificación del esqueleto, este lugar se vuelve cada vez más importante en la producción de células sanguíneas, siendo el principal sitio hematopoyético después del nacimiento. Los linfocitos T sufren diferenciación en el timo, pero se originan de células de la médula ósea que migraron para dicho órgano HEMATOPOYESIS O HEMOPOYESIS F A S E H E P Á T I C A Se inicia dos semanas después de la concepción en el mesodermo del saco vitelino, donde se agregan células mesenquimatosas en racimos conocidos como islotes sanguíneos. Las células periféricas de estos islotes forma la pared del vaso y los restantes se transforman en eritroblastos que se diferencian en eritrocitos nucleados ¿Por qué es importante? Es el proceso de producción de las células sanguíneas, que involucra la proliferación, diferenciación y maduración celular. El lugar donde se lleva a cabo la formación cambia a lo largo del tiempo. A partir de la sexta semana, en el hígado se establece el centro de hematopoyesis. Entre los cordones de células hepáticas, los hemocitoblastos proliferan, dando origen a los distintos tipos de células sanguíneas, donde predomina la eritropoyesis sobre la formación de granulocitos, linfocitos y megacariocito El esternón, los huesos del cráneo, las costillas, el hueso ilíaco y las cabezas de los huesos de los miembros superiores e inferiores. S I T I O S D E P R O D U C C I Ó N D E S A N G R E