Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Generalidades de la prostata, Apuntes de Urología

Generalidades de la prostata, función, anatomia, zonas de la prostata

Tipo: Apuntes

2022/2023

Subido el 07/03/2023

linda-abril-giraldo-
linda-abril-giraldo- 🇨🇴

5

(3)

8 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
PRÓSTATA
La próstata es una glándula accesoria del sistema reproductor masculino. Es del tamaño de
una nuez, y se localiza alrededor de la porción prostática de la uretra (uretra prostática). Su
función es la de producir el fluido prostático, que en combinación con el esperma
proveniente de los testículos, componen el semen. La función principal del fluido prostático
es activar a las células espermáticas, por lo que asiste en el proceso general de la
reproducción.
La próstata está atravesada por el conducto eyaculador que lleva el esperma proveniente de
los testículos, así como por la uretra prostática que transporta la orina de la vejiga urinaria.
Estos dos se fusionan dentro de la próstata, marcando la unión del sistema urinario y el
sistema reproductivo en los hombres. Anatómicamente, la próstata está compuesta por tres
partes: istmo, lóbulo prostático derecho y lóbulo prostático izquierdo. Clínicamente, la
próstata está dividida en las zonas periférica y central.
La división de Mcneal muestra la próstata dividida en 4 regiones o zonas: anterior, periférica,
central y de transición. La zona periférica representa cerca del 70% del volumen de la
próstata normal y en esta región se desarrollan cerca del 80% de las neoplasias malignas de la
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Generalidades de la prostata y más Apuntes en PDF de Urología solo en Docsity!

PRÓSTATA

La próstata es una glándula accesoria del sistema reproductor masculino. Es del tamaño de una nuez, y se localiza alrededor de la porción prostática de la uretra (uretra prostática). Su función es la de producir el fluido prostático, que en combinación con el esperma proveniente de los testículos, componen el semen. La función principal del fluido prostático es activar a las células espermáticas, por lo que asiste en el proceso general de la reproducción. La próstata está atravesada por el conducto eyaculador que lleva el esperma proveniente de los testículos, así como por la uretra prostática que transporta la orina de la vejiga urinaria. Estos dos se fusionan dentro de la próstata, marcando la unión del sistema urinario y el sistema reproductivo en los hombres. Anatómicamente, la próstata está compuesta por tres partes: istmo, lóbulo prostático derecho y lóbulo prostático izquierdo. Clínicamente, la próstata está dividida en las zonas periférica y central. La división de Mcneal muestra la próstata dividida en 4 regiones o zonas: anterior, periférica, central y de transición. La zona periférica representa cerca del 70% del volumen de la próstata normal y en esta región se desarrollan cerca del 80% de las neoplasias malignas de la

próstata. La zona de transición, representa del 5% al 10% del volumen de la próstata normal y envuelve la uretra. La hiperplasia prostática benigna (HPB) aparece justamente en esta región, en 70% de las biopsias y, aproximadamente, del 10 al 20% de las neoplasias malignas de la próstata pueden tener origen en esta misma región. Cuando este proceso ocurre, la zona de transición puede ocupar casi todo el volumen de la próstata. La zona central ocupa el 20 al 25% del volumen de próstata normal, siendo el lugar de origen, de cerca del 5% de las neoplasias malignas de la próstata Puntos clave sobre la próstata Definición y función Glándula accesoria del sistema reproductor masculino, cuya función es la de producir el fluido prostático blanquecino que participa en la composición del semen. Lóbulos anatómicos istmo Lóbulos prostáticos izquierdo y derecho Subdivisiones (lobulillos): inferoposterior, inferolateral, superomedial, Antero medial Zonas clínicas e histológicas Zona central (25%) Zona periférica (70%) Zona de transición (5%) Vascularización Arteria pudenda interna, arteria vesical inferior, arteria rectal media Plexo venoso prostático → vena ilíaca interna Inervación Plexo prostático ESTRUCTURA: Anatómicamente, la próstata está compuesta por un istmo, un lóbulo derecho y un lóbulo izquierdo. El istmo de la próstata se encuentra anterior a la uretra. Está compuesto principalmente por tejido fibroso y muscular, con poco o nulo tejido glandular. Los lóbulos izquierdo y derecho están separados anteriormente por el istmo, y posteriormente por un surco longitudinal que se extiende sobre la línea media de la cara posterior de la

La fuente principal de irrigación arterial de la próstata es la arteria pudenda interna, con algunas contribuciones adicionales de las arterias vesical inferior y rectal media. El drenaje venoso se realiza a través del plexo venoso prostático, que conduce la sangre hacia las venas ilíacas internas. INERVACIÓN Las glándulas son inervadas por las fibras parasimpáticas de los nervios esplácnicos pélvicos del plexo prostático, que reciben sus fibras del plexo hipogástrico inferior (para erección y efecto secretomotor de acinos). El plexo hipogástrico inferior a su vez recibe fibras simpáticas preganglionares del plexo hipogástrico superior para brindar inervación motora a los músculos lisos del estroma glandular (para eyaculación y contracción muscular lisa).