Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Vectores de Clonación en Biología Molecular: Plásmidos, Cosmidos, BAC y Fasmidos, Diapositivas de Biología Molecular

Una introducción a los vectores de clonación utilizados en Biología Molecular, con énfasis en Plásmidos, Cosmidos, BAC, Fasmidos y Bacteriófagos. Se explica su estructura, funcionamiento y aplicaciones en la obtención de secuencias de ADN.

Qué aprenderás

  • ¿Qué son los cosmidos y cómo se utilizan en la obtención de genotecas de ADN?
  • ¿Qué es un plásmido y cómo se replica en las bacterias?
  • ¿Qué es un bacteriófago y cómo se diferencian los genomas de bacteriófagos?

Tipo: Diapositivas

2021/2022

Subido el 16/09/2022

susana-morales-4
susana-morales-4 🇲🇽

6 documentos

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
VECTORES DE
CLONACION
BIOLOGIA MOLECULAR
SUSANA MORALES GARCÍA
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Vectores de Clonación en Biología Molecular: Plásmidos, Cosmidos, BAC y Fasmidos y más Diapositivas en PDF de Biología Molecular solo en Docsity!

VECTORES DE

CLONACION

BIOLOGIA MOLECULAR

SUSANA MORALES GARCÍA

PLASMIDO S Un plásmido es una molécula pequeña de ADN circular que se encuentra en las bacterias y algunos otros organismos microscópicos. Los plásmidos están separados físicamente del ADN cromosómico y se replican de manera independiente.

Cromosoma artificial bacteriano (BAC) Un cromosoma artificial bacteriano (BAC) es una molécula de ADN utilizada para clonar secuencias de ADN en las células bacterianas (por ejemplo, E. coli). Los BAC se suelen utilizar en la secuenciación del ADN.

FASMIDOS Un fásmido es el DNA de un fago al cual se le ha insertado un origen de replicación provenien- te de un plásmido. Con ello, al producirse la infección se puede lograr el ciclo lisogénico sin necesidad de que el virus se integre en el cro- mosoma de la célula receptora.