Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Generalidades de cuello (músculos con origen e inserción), Apuntes de Anatomía

Aquí podrás encontrar la composición de la estructura anatómica "cuello", donde se incluyen los músculos supra e infrahioideos con sus orígenes e inserciones.

Tipo: Apuntes

2017/2018

Subido el 08/09/2018

Liz_Ochoa.R
Liz_Ochoa.R 🇨🇴

4.3

(3)

3 documentos

1 / 12

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
MORFOFISIOLOGÍA HUMANA I
CUELLO
LIZETH DAYANA OCHOA RODRÍGUEZ
JUEVES, AGOSTO 25 DE 2018
CUELLO
1. Introducción
Se divide en:
D: anterior (delante del ECM)
A: esternocleidomastoidea (extensión del
musculo ECM)
C: lateral (entre músculos ECM y trapecio)
B: posterior o de la nuca (se diseca con el dorso)
Comprende la parte superior del aparato digestivo, es decir, la faringe y esófago, y del aparato
respiratorio: laringe y tráquea.
- Puntos bioscópicos:
De la espina mental voy por la línea media donde las dos clavículas se unen con el manubrio
esternal, ésta se llama escotadura yugular.
El cuello se extiende hasta el punto más sobresaliente del hombro (acromion).
En la parte posterior se extiende hasta la apófisis o proceso espinal de C7.
Situado
entre la
cabeza y el
opérculo
torácico Como
cavidad
corporal es
una
estructura
vital
Comunica la
periferia
del cuerpo
con la
cabeza
La parte
anterior y
lateral se
llama
cervix
La parte
posterior se
llama nuca
(se estudia
con el
dorso)
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Generalidades de cuello (músculos con origen e inserción) y más Apuntes en PDF de Anatomía solo en Docsity!

MORFOFISIOLOGÍA HUMANA I CUELLO LIZETH DAYANA OCHOA RODRÍGUEZ JUEVES, AGOSTO 25 DE 2018

CUELLO

1. Introducción

Se divide en: D: anterior (delante del ECM) A: esternocleidomastoidea (extensión del musculo ECM) C: lateral (entre músculos ECM y trapecio) B: posterior o de la nuca (se diseca con el dorso) Comprende la parte superior del aparato digestivo, es decir, la faringe y esófago, y del aparato respiratorio: laringe y tráquea.

  • Puntos bioscópicos:  De la espina mental voy por la línea media donde las dos clavículas se unen con el manubrio esternal, ésta se llama escotadura yugular.  El cuello se extiende hasta el punto más sobresaliente del hombro (acromion).  En la parte posterior se extiende hasta la apófisis o proceso espinal de C7. Situado entre la cabeza y el opérculo torácico Como cavidad corporal es una estructura vital Comunica la periferia del cuerpo con la cabeza La parte anterior y lateral se llama cervix La parte posterior se llama nuca (se estudia con el dorso)

En la línea media del cuerpo hay tres estructuras:

  • Hueso hioides
  • Cartílago tiroides
  • Cartílago cricoides
  • Fosas supraclaviculares: a menos de 1 cm de los ápex pulmonares.

2. Hueso hioides

Hueso sesamoideo (no se articula con ningún otro hueso) Hueso impar Medial y simétrico Convexo hacia atrás Cóncavo hacia adelante Se sitúa en la parte anterior del cuello a nivel de la vértebra C3, en el ángulo entre la mandíbula y el cartílago tiroides. Se encuentra suspendido por músculos que lo conectan a la mandíbula, los procesos estiloides, el cartílago tiroides, el manubrio y las escápulas.

Músculos del cuello:

  1. Platisma o cutáneo del cuello
  2. Esternocleidomastoideo (ECM)
  3. Músculos supra-hioideos
  • Genihioideo Origen: en el proceso geni Inserción: Cuerpo del hueso hioides
  • Milohioideo Las fibras que se unen en la línea media, formando un centro tendinoso se llama rafé milohioideo o línea media milohioidea. Se encuentra allí el nervio milohioideo Cabeza esternal del músculo ECM Cabeza clavicular del músculo ECM

Origen: línea milohioidea de la mandíbula Inserción: Cuerpo del hueso hioides

  • Estilohioideo En los 2/3 inferiores se bifurca. Origen: Proceso estiloides Inserción: en astas menores del hueso hioides
  • Digástrico Forma el tendón intermedio del digástrico. Tiene dos vientres, uno anterior y otro posterior.
  • Plano profundo: o Esternotiroideo o Tirohioideo Origen: de la lámina inferior del cartílago tiroides Inserción: hueso hioides o Cricotiroideo
  • Piel (gris claro)
  • Fascia de cuatro puntas (roja)
  • Fascia pre-traqueal (azul)
  • Fascia bucofaríngea (verde claro)
  • Fascia alar (naranja)
  • Paquete yugulo-vago-carotídeo (verde oscuro)
  • Fascia pre-vertebral

Triángulos y trígonos

  • Triángulo anterior o Trígono submentoniano (amarillo) o Trígono submandibular (verde claro) o Trígono carotídeo (verde oscuro) o Trígono muscular (fucsia)
  • Triángulo lateral o Omotrapecial u occipital (morado) o Omoclavicular (rojo)

4. Plexo cervical

Formado por nervios espinales C1, C2, C3, C4 y un aporte de C5.