















Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento proporciona una introducción detallada a la embriología, la rama de la biología que estudia el desarrollo del organismo desde la formación del huevo hasta el nacimiento. Cubre conceptos básicos como gametogénesis, morfogénesis, fertilización y las diferentes etapas del desarrollo prenatal (pre-embrionario, embrionario y fetal). También aborda la importancia de la embriología para comprender el funcionamiento del cuerpo humano y algunas patologías. El documento incluye información histórica sobre los pioneros de esta disciplina y explica los términos de relación y los planos de corte utilizados en el estudio del embrión. En general, este documento proporciona una sólida base para comprender los procesos fundamentales del desarrollo humano.
Tipo: Apuntes
1 / 23
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
EL MILAGRO DE LAVIDA………. De una par de simples células…… a un bebe después de nueve meses
CONCEPTOS BÁSICOS Embriología.- Rama de la biología que estudia la morfogénesis Gametogénesis.- División de células germinales. (División meiótica) Morfogénesis.- La formación de órganos en el feto. Embriogénesis.- Es el complejo proceso generativo que conduce a la formación de un organismo pluricelular, Fertilización .- La formación del huevo o cigoto. Fecundación.- Unión ovulo y espermatozoide de forma exitosa.
CONCEPTOS BÁSICOS Ovocito.- Célula germinal femenina que se producen en los ovarios. Espermatozoide.- Célula germinal masculina producida en los testículos. Cigoto.- Es la unión de un espermatozoide y ovocito. Blastómeros.- Primeras células embrionarias. Mórula .- Masa solida de 16 a 32 blastómeros que se forma por la segmentación del cigoto Implantación .- Proceso donde el blastocito se une al endometrio. Gastrulación.- Proceso de formación de las tres capas germinativas.
Blastulación: es la primera fase del desarrollo del embrión, cuando las células que se han ido multiplicando se reorganizan entre ellas y empiezan a diferenciarse sus funciones. Este proceso termina en el momento de la implantación. CONCEPTOS BÁSICOS Gastrulación: en esta fase el embrión se reestructura y da lugar a 3 capas germinales (ectodermo, mesodermo y endodermo) que se transformarán posteriormente en los tejidos de los órganos. Este proceso dura unas dos semanas. Organogénesis: es el conjunto de cambios que permiten que las capas germinales se conviertan en los diferentes órganos (al principio de forma y tamaño indiferenciados). Este periodo es el más delicado ya que cualquier pequeña alteración puede provocar deformidades en el futuro bebé. Esta fase dura unas 4 semanas.
DATOS HISTORICOS ARISTOTELES.- Padre de la embriología, concluyo que el embrión de desarrolla de la sangre menstrual activada HARVEY Y DE GRAFF.- Primeros estudios en embriones de animales. Harvey dedujo que el embrión era segregado por el útero. De Graff después de muchos estudios dedujo que provenían del ovario. WOLF.- Concepto de capas germinativas VON BAER Y PANDER.- Introducen el concepto de la organogénesis.
¿QUE ES LA EMBRIOLOGÍA? Es el estudio de: Del desarrollo del organismo, desde la formación del huevo hasta el momento del nacimiento. De los anexos embrionarios. De las estructuras de nexo con los tejidos maternos. Los cambios morfológicos de cada estructura del embrión (descriptiva) Los procesos que provocan estos cambios. (Experimental)
ALCANCES DE LA EMBRIOLOGÍA La embriología da un explicación racional a algunas interrogantes de la medicina. Nos da el porque de la situación de algunos órganos del cuerpo, la función de otros. la inervación del diafragma por nervios cervicales, la asimetría de las venas de las cavidades abdominal y torácica, la inervación de la lengua y de la localización de las asas intestinales dentro de la cavidad abdominal. Logramos entender el porque del desarrollo de algunas patologías. (Formación de tumores, regeneración tisular). En relación a los anexos embrionarios es de suma importancia para la obstetricia entender la formación y desarrollo de los mismos y relacionarlas las patologías alteraciones en el desarrollo. (Eclampsia)
PERIODOS DEL DESARROLLO
EMBRIONARIO Esbozo de los órganos (ORGANOGENESIS Y MORFOGENESIS) LA MAYORIA DE LAS MALFORMACIONES SE ORIGINAN EN ESTA ETAPA. ENTRE LOS DIAS 20 Y 30 APARECEN UNA PROMINENCIAS MESODERMICAS DENOMINADAS SOMITOS POR LOS QUE SE DENOMINA PERIODO SOMITICO
FETAL ESTE PERIODO SE CARATERIZA POR LA MADURACION Y CRECIMIENTO CORPORAL
CRECIMIENTO - DIFERENCIACION
TERMINOLOGIA TERMINOS DE RELACION.- CEFALICO - CAUDAL VENTRAL ROSTRAL - DORSAL PROXIMAL - DISTAL PLANOS DE CORTE.- MEDIO O SAGITAL PARASAGITAL TRANSVERSAL FRONTAL Embrión está encorvado sobre sí mismo y, además, se puede hallar en cualquier posición en el interior de la cavidad uterina.