Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

GASES IDEALES 000033, Ejercicios de Química

,,,,,,,,,,SOLUCIONARIO 000033.....

Tipo: Ejercicios

2019/2020
En oferta
30 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 25/04/2020

joan-alexis
joan-alexis 🇧🇴

5

(2)

2 documentos

1 / 84

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
SOLUCIONARIO DE FISICOQUIMICA FROILAN CALLE Q.
-1-
GASES IDEALES
1. Un recipiente que está lleno de aire en condiciones normales. Posee un pistón de seguridad que pesa 100 N
y su sección es de 8 cm2. ¿A qué temperatura a nivel del mar deberá ser calentado el recipiente para que
dicho pistón se mueva? Despreciando la dilatación del recipiente. (ver fig.).
AIRE
Pistón
cuñas
- Solución:
- Datos:
Condición inicial:
Condición final:
𝑃𝑜=760 𝑚𝑚𝐻𝑔=760
750105𝑃𝑎
𝑃𝑓=760
750105𝑃𝑎+100 𝑁
8 𝑐𝑚2=679000
3𝑃𝑎
𝑇𝑜=273 °𝐾
𝑇𝑓=?
𝑤=100 𝑁
𝐴=8 𝑐𝑚2
- El volumen no varía hasta que el pistón se mueva:
𝑃𝑜
𝑇𝑜=𝑃𝑓
𝑇𝑓𝑇𝑓=𝑃𝑓𝑇𝑜
𝑃𝑜𝑟𝑒𝑒𝑚𝑝𝑙𝑎𝑧𝑎𝑛𝑑𝑜𝑣𝑎𝑙𝑜𝑟𝑒𝑠
𝑇𝑓=67900
3𝑃𝑎273 °𝐾
760
750105𝑃𝑎
𝑇𝑓=609.76 °𝐾𝑇𝑓=336.8 ℃
Para que el pistón se mueva 𝑇336.8 ℃______________________________________________________________𝑅𝑒𝑠𝑝.
2. Se tiene un sistema pistón cilindro, el pistón de fácil movimiento se encuentra a una determinada altura
de la base, luego se calienta hasta aumentar la temperatura en 1/5, en escala centígrada. ¿Cuál será el
porcentaje de altura que se desplaza con respecto a la inicial?
- Solución:
- Datos:
Condición inicial:
Condición final:
𝑃𝑜=𝑃1
𝑃𝑓=𝑃2
𝑇𝑜=𝑇
𝑇𝑓=𝑇+1
5𝑇=6
5𝑇
𝑉𝑜=𝑉1
𝑉𝑓=𝑉2
% ℎ=𝑓𝑜
𝑜100 %=?.(1)
- La presión será la misma en cualquier instante ya que el pistón es móvil.
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e
pf2f
pf30
pf31
pf32
pf33
pf34
pf35
pf36
pf37
pf38
pf39
pf3a
pf3b
pf3c
pf3d
pf3e
pf3f
pf40
pf41
pf42
pf43
pf44
pf45
pf46
pf47
pf48
pf49
pf4a
pf4b
pf4c
pf4d
pf4e
pf4f
pf50
pf51
pf52
pf53
pf54
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga GASES IDEALES 000033 y más Ejercicios en PDF de Química solo en Docsity!

GASES IDEALES

  1. Un recipiente que está lleno de aire en condiciones normales. Posee un pistón de seguridad que pesa 100 N

y su sección es de 8 cm

2

. ¿A qué temperatura a nivel del mar deberá ser calentado el recipiente para que

dicho pistón se mueva? Despreciando la dilatación del recipiente. (ver fig.).

AIRE

Pistón

cuñas

  • Solución:
  • Datos:

Condición inicial: Condición final:

𝑜

5

𝑓

5

2

𝑜

𝑓

2

  • El volumen no varía hasta que el pistón se mueva:

𝑜

𝑜

𝑓

𝑓

𝑓

𝑓

𝑜

𝑜

𝑓

67900

3

760

750

5

𝑓

𝑓

Para que el pistón se mueva 𝑇 ≥ 336. 8 ℃______________________________________________________________𝑅𝑒𝑠𝑝.

  1. Se tiene un sistema pistón – cilindro, el pistón de fácil movimiento se encuentra a una determinada altura

de la base, luego se calienta hasta aumentar la temperatura en 1/5, en escala centígrada. ¿Cuál será el

porcentaje de altura que se desplaza con respecto a la inicial?

  • Solución:
  • Datos:

Condición inicial: Condición final:

𝑜

1

𝑓

2

𝑜

𝑓

𝑜

1

𝑓

2

𝑓

𝑜

𝑜

  • La presión será la misma en cualquier instante ya que el pistón es móvil.

𝑜

𝑜

𝑜

𝑓

𝑓

𝑓

𝑜

𝑓

6

5

𝑜

𝑓

𝑜

𝑓

𝑓

𝑜

⟶ 𝑟𝑒𝑒𝑚𝑝𝑙𝑎𝑧𝑎𝑛𝑑𝑜𝑒𝑛𝑙𝑎𝑒𝑐𝑢𝑎𝑐𝑖 ó 𝑛 ( 1 ) ⟹

𝑓

𝑜

𝑜

6

5

𝑜

𝑜

𝑜

∙ 100 % ⟹ % ℎ = 20 %______________________________________________________________𝑅𝑒𝑠𝑝.

  1. Se tiene un manómetro en U pero de lados desiguales “lado mayor (L) y lado menor (l)”, donde L es igual a

100 cm y l es 30 cm, en el que previamente se vierte mercurio por el lado largo hasta llenarlo

completamente, atrapando todo el aire que se encuentra en el tubo manométrico a la temperatura de 20 ℃

(el lado corto está completamente cerrado). Calcular:

a) ¿Cuál es la presión del aire encerrado?.

b) ¿Cuántas moléculas de aire están encerrados?.

Suponer que el radio del tubo es de 5 mm y despreciar el volumen de la parte cóncava.

  • Solución:
  • Datos:

Figura del manómetro en U figura (1)

y (2):

a) Calculando la presión del aire para dos casos como se muestra en la figura:

  • Cálculos asumiendo el caso (1):

𝐴

𝐵

𝑔𝑎𝑠

𝑎𝑡𝑚

𝑔𝑎𝑠

1

  • Calculo de la presión del gas a temperatura constante:

𝑜

𝑜

𝑓

𝑓

compartimientos se calienta hasta 127 ℃, desplazando al embolo una distancia de 2 cm hacia el lado del

compartimiento frio. Calcular el volumen del cilindro.

  • Solución:
  • Datos:

2

1 𝑓

𝑐𝑖𝑙

  • Análisis para condición final:

El número de moles en ambos compartimientos no varía por lo tanto se tiene la siguiente ecuación:

1

2

1

1

1

2

2

2

1

2

1

1

2

2

1

2

1

2

𝐻

2

𝐻

2

𝐻

2

𝐻

2

  • El volumen del cilindro esta dado por la siguiente ecuación:

𝑐𝑖𝑙

𝑐𝑖𝑙

2

𝑐𝑖𝑙

3

____________________________________________________________________________________________𝑅𝑒𝑠𝑝.

  1. Se midió la respiración de una suspensión de células de levadura observando el decremento en la presión

del gas arriba de la suspensión celular. El aparato se colocó de forma que el gas estuviese confinado en un

volumen constante, 16 cc, y el cambio de presión total fuese causado por la asimilación de oxígeno por las

células. La presión se midió con un manómetro cuyo fluido tenía una densidad de 1. 034 g/cc. Todo el

aparato estaba sumergido en un termostato a 37 ℃. En un periodo de observación de 30 minutos, el fluido

en la rama abierta del manómetro descendió 37 mm. Despreciando la solubilidad del oxígeno en la

suspensión de levaduras, calcúlese la rapidez de consumo de oxígeno por las células en milímetro cubico

de oxígeno gaseoso (T.P.E.) por hora.

Levadura

Densidad=1.034 g/cc

T=37 C

0

  • Solución:
  • Datos:

3

− 3

𝑙𝑖𝑞

3

  • Calculando la variación de presión:

𝑙𝑖𝑞

𝐻𝑔

𝑔

𝑐𝑚

3

𝑔

𝑐𝑚

3

  • Calculo de los numero de moles de 𝑂

2

consumidos en 30 min:

𝑂

2

𝑂 2

− 3

3

𝑚𝑚𝐻𝑔∙𝑙

° 𝐾∙𝑚𝑜𝑙

𝑂 2

− 6

  • Calculando el volumen de oxigeno consumido en 1 h:

− 6

6

3

3

_________________________________________𝑅𝑒𝑠𝑝.

  1. En una competencia de ciclismo se tiene aire en un recipiente cilíndrico de 7 pies de altura y 1 pie de

diámetro a 147 PSI de presión para proporcionar aire a los neumáticos de la bicicleta. Las dimensiones de

cada neumático es r = 1 pie y R = 7 / 6 pie (como se muestra en la figura). Suponiendo que en todo el

proceso no existe variación en la temperatura. Calcular la cantidad de bicicletas que se pueden beneficiar

con todo el aire contenido en el recipiente, si la presión máxima que los neumáticos pueden soportar es de

2 atm.

# 𝑏𝑖𝑐𝑖𝑐𝑙𝑒𝑡𝑎𝑠 = 92. 55 𝑏𝑖𝑐𝑖𝑐𝑙𝑒𝑡𝑎𝑠 ≅ 92 𝑏𝑖𝑐𝑖𝑐𝑙𝑒𝑡𝑎𝑠______________________________________________________𝑅𝑒𝑠𝑝.

MEZCLA DE GASES

  1. Se tiene una mezcla gaseosa de de 40 % en masa de CO 2

y NO, que ocupan un volumen de 0.2 hectolitros, a

una presión de 2. 2 kg − f/cm

2

a esta cantidad de gas se agregan un 60 % en masa de la misma mezcla

gaseosa, su presión se incrementa en un 100 % y su temperatura en 20 ℃. Calcular la masa inicial de la

mezcla gaseosa.

  • Solución:
  • Datos:

2

Condición inicial: Condición final:

𝑜

3

𝑓

𝑜

3

𝑜

𝑓

𝑜

𝑜

𝑜

2

2

𝑓

𝑜

2

𝑜

  • Para el cálculo de la masa inicial se tiene la siguiente ecuación:

𝑜

𝑜

𝑜

𝑜

Para el cálculo no se tiene los datos (𝑀𝑦𝑇

𝑜

  • Calculo del peso molecular de la mezcla (𝑀):

𝑐𝑜 2

𝑐𝑜 2

𝑁𝑂

𝑁𝑂

𝑐𝑜

2

𝐶𝑂 2

𝐶𝑂

2

𝑁𝑂

𝑐𝑜 2

𝑚 𝐶𝑂 2

𝑀

𝐶𝑂 2

𝑚 𝐶𝑂 2

𝑀 𝐶𝑂 2

𝑚 𝑁𝑂

𝑀 𝑁𝑂

𝑐𝑜 2

  1. 4 𝑚

44

𝑔

𝑚𝑜𝑙

  1. 4 𝑚

44

𝑔

𝑚𝑜𝑙

  1. 6 𝑚

30

𝑔

𝑚𝑜𝑙

𝑐𝑜

2

𝑁𝑂

De la ecuación (2) se tiene:

− 3

  • Calculo de la temperatura inicial a partir de las condiciones finales:

𝑓

𝑜

𝑜

𝑜

𝑓

𝑓

𝑓

𝑜

𝑜

𝑜

𝑜

𝑜

𝑓

  • Reemplazando (𝑀𝑦𝑇 0

) en la ecuación (1):

𝑜

𝑁

𝑚

2

3

− 3

𝑘𝑔

𝑚𝑜𝑙

𝐽

° 𝐾∙𝑚𝑜𝑙

𝑜

= 0. 22285 𝑘𝑔 = 222. 85 𝑔___________________________________________________________________________𝑅𝑒𝑠𝑝.

  1. En un cilindro cerrado por ambos extremos se encuentra un embolo poroso de fácil movilidad (sin

fricción) y de masa despreciable, en cada lado de la cual hay 2 moles de oxígeno mas 2 moles de hidrógeno

y 3 moles de oxígeno (ver figura), inicialmente el compartimiento de la izquierda esta 1. 5 atm de presión.

El embolo poroso de fácil movilidad es permeable solo al hidrógeno (el hidrógeno puede pasar por el

embolo hasta que se establece el equilibrio) y no así el oxígeno. Calcule el cambio de presión manométrica

(manómetro A) cuando el sistema alcanza el equilibrio a temperatura constante en la ciudad de La Paz.

V

2 mol O

2 mol H

P =1.5 atm

V

3 mol O

P =1 atm

2

2

1

2

2

1 2

Hg

permeable al

hidrogeno

  • Solución:
  • Datos:
  • Análisis para condiciones iniciales:

↬ COMPARTIMIENTO (1):

1

1

1

1

↬COMPARTIMIENTO (2):

2

2

2

2

17 𝑚𝑜𝑙

6 𝑎𝑡𝑚

2

17

6

2

  • Calculo de la presión manométrica final:

2

𝑎𝑡𝑚

𝑓

𝑓

2

𝑎𝑡𝑚

𝑓

𝑎𝑡𝑚

  • Calculo de la variación de la presión manométrica:

𝑓

𝑜

𝑎𝑡𝑚

𝑎𝑡𝑚

= 17. 9 𝑐𝑚___________________________________________________________________𝑅𝑒𝑠𝑝.

Otra forma : Asumiendo que el hidrogeno se distribuye en partes iguales:

  • Cálculos para el compartimiento ( 2

1

2

1

2

1

2

𝑇

1

2

𝑇

2

2

𝑇

2

↬IGUALANDO ECUACIONES (𝛼) Y (𝛾):

2

2

↬CALCULANDO 𝑃

2

2

2

2

2

68 𝑚𝑜𝑙

21 𝑎𝑡𝑚

2

  • Calculo de la presión manométrica final:

2

𝑎𝑡𝑚

𝑓

𝑓

2

𝑎𝑡𝑚

𝑓

𝑎𝑡𝑚

  • Calculo de la variación de la presión manométrica:

𝑓

𝑜

𝑎𝑡𝑚

𝑎𝑡𝑚

= 17. 9 𝑐𝑚___________________________________________________________________𝑅𝑒𝑠𝑝.

  1. 10 g de una mezcla gaseosa compuesta por oxígeno y nitrógeno se encuentran en un recipiente de 10 litros

a 20 ℃, en el cual la presión del oxígeno es de 0. 546 atm. Calcular:

a) La composición molar del oxígeno.

b) La composición másica del nitrógeno.

c) La presión total del sistema.

  • Solución:
  • Datos:

𝑇

𝑂 2

a) Calculo de la composición molar del oxigeno:

𝑂

2

𝑂 2

𝑁

2

𝑂

2

  • Para la ecuación (1) no se tiene 𝑃

𝑁 2

por lo tanto se puede calcular a partir de la ecuación:

𝑇

𝑇

𝑇

𝑇

𝑂 2

𝑂 2

𝑁 2

𝑁 2

𝑖

𝑖

𝑇

  • La ecuación

se puede expresar de la siguiente manera:

𝑇

= 0. 780 𝑎𝑡𝑚___________________________________________________________________________________________𝑅𝑒𝑠𝑝.

  1. La densidad de una mezcla gaseosa de nitrógeno y dióxido de carbono es de 2. 03 g/l a 25 ℃, en el que la

presión del dióxido de carbono es de 600 mmHg. Calcular:

a) La presión total del sistema.

b) El diámetro que debe tener la esfera para almacenar 10 moles de la mezcla en las mismas

condiciones del problema.

  • Solución:
  • Datos:

𝐶𝑂 2

a) Calculo de la presión total del sistema:

𝑇

𝐶𝑂 2

𝑁 2

  • Calculo de 𝑃 𝑁

2

𝑇

𝑇

𝑇

𝐶𝑂 2

𝑇

𝐶𝑂 2

𝑁 2

𝑇

𝑁 2

𝑁 2

𝑁 2

  • Reemplazando 𝑃

𝑁 2

en la ecuación (𝛼):

𝑇

𝑇

= 1005. 3 𝑚𝑚𝐻𝑔 = 1. 32 𝑎𝑡𝑚________________________________________________________________________𝑅𝑒𝑠𝑝.

b) Calculo del diámetro de la esfera para que contenga 10 moles de la mezcla:

𝑎𝑡𝑚∙𝑙

° 𝐾∙𝑚𝑜𝑙

3

− 3

3

𝐷 = 0. 71 𝑚________________________________________________________________________________________________𝑅𝑒𝑠𝑝.

  1. En un recipiente rígido de volumen invariable se encuentran masas iguales de O 2

y H

2

, si de ella se extrae

la mitad de la masa de oxígeno que se encuentra en el recipiente. ¿Cuál deberá el porcentaje de incremento

de la temperatura en el recipiente para que la presión se mantenga constante?.

  • Solución:
  • Datos:

Condición inicial: Condición final:

𝑂 2

𝑂

2

𝐻 2

𝐻 2

𝑜

𝑜

𝑜

𝑓

𝑜

𝑜

𝑓

𝑜

𝑜

  • Igualando ambas ecuaciones másicas se tiene:

𝑜

𝑓

𝑓

𝑜

𝑓

𝑓

𝑓

𝑓

𝑜

𝑜

𝑜

𝑜

𝑜

𝑓

𝑓

𝑜

𝑓

𝑓

𝑜

𝑜

𝑓

𝑜

𝑓

𝑜

  • Calculo de 𝑀 𝑜

𝑜

𝑜

𝑜

𝑜

𝑜

𝑜

𝑜

𝑂

2

𝐻

2

𝑜

𝑜

𝑂 2

𝐻 2

𝑜

𝑚

32

𝑔

𝑚𝑜𝑙

𝑚

2

𝑔

𝑚𝑜𝑙

𝑜

  • Calculo de 𝑀 𝑜

𝑓

𝑓

𝑓

𝑓

𝑓

𝑓

𝑓

𝑂 2

𝐻 2

𝑓

𝑓

𝑂

2

𝐻

2

𝑓

1

2

𝑚

32

𝑔

𝑚𝑜𝑙

𝑚

2

𝑔

𝑚𝑜𝑙

NO

(g)

O

2 (g)

⟶ NO

2 (g)

  • Calculo del numero de moles totales después de la reacción:

𝑇

𝑇

  • Calculo de las presiones:

Presión total:

𝑇

𝑇

𝑇

𝑇

9

2

𝑎𝑡𝑚∙𝑙

𝑅𝑇

𝑇

= 0. 5 𝑎𝑡𝑚______________________________________________________________________________________________𝑅𝑒𝑠𝑝.

Presión de oxigeno:

𝑂 2

𝑂 2

𝑇

𝑇

3

2

𝑎𝑡𝑚∙𝑙

𝑅𝑇

𝑇

= 0. 17 𝑎𝑡𝑚____________________________________________________________________________________________𝑅𝑒𝑠𝑝.

Presión del dióxido de nitrógeno:

𝑁𝑂 2

𝑁𝑂

2

𝑇

𝑇

𝑎𝑡𝑚∙𝑙

𝑅𝑇

𝑇

= 0. 33 𝑎𝑡𝑚____________________________________________________________________________________________𝑅𝑒𝑠𝑝.

  1. En un recipiente hermético (de volumen constante), se introduce aire a 1. 20 atm conteniendo NO 2

, un

contaminante gaseoso que se produce durante la combustión. Dentro del recipiente existe un catalizador

de Rhodio y Platino, el cual acelera la conversión de todo el NO

2

en N

2

y O

2

. Luego de cierto tiempo

(cuando concluye la reacción) la presión es de 1. 40 atm. Calcule el porcentaje en moles de NO

2

en el aire

original. Considere un proceso isotérmico.

  • Solución:
  • Datos:

1.20 atm 1.40 atm

2

  • En la reacción se tiene:

2

2

2

  • Análisis para condiciones iniciales:

0

0

0

  • Análisis para condiciones finales (de la figura y de la reacción) se tiene:

𝑓

𝑓

𝑓

𝑓

𝑓

  • Resolviendo ecuaciones (1) y (2):
  • Reemplazando 𝑥 e 𝑦 en la ecuación (∗):

2

2

𝑉

𝑅𝑇

𝑉

𝑅𝑇

2

= 33. 33 %________________________________________________________________________________________𝑅𝑒𝑠𝑝.

Aire=x

N2=u

O2=v

Aire=x

NO2=Y

  • Datos:

GRAFICA con datos

2

2

  • Sumando ambas reacciones se obtiene el otra reacción global:

NOTA: Se puede asumir al 𝐻

2

como reactivo limitante ya que en el enunciado para condiciones

finales no indica la presencia del hidrogeno.

2

2

2

2

2

2

𝑂 Reacción global

  • Análisis para condiciones iniciales:

𝑜

𝑜

3

  • Análisis para condiciones finales (el agua a la temperatura indicada se encuentra en estado liquido,

por lo tanto su volumen es despreciable comprado con la de una gas).

𝑓

𝑓

3

  • Resolviendo ecuaciones (1) y (2):

3

3

  • Reemplazando 𝑥 e 𝑦 en la ecuación (∗):

↬PARA EL HIDROGENO:

2

2

𝑃

𝑅𝑇

3

𝑃

𝑅𝑇

3

𝑃

𝑅𝑇

3

2

↬PARA EL OXIGENO:

2

2

𝑃

𝑅𝑇

3

𝑃

𝑅𝑇

3

2

  • Resumiendo resultados:

2

2

= 89. 67 %____________________________________________________________𝑅𝑒𝑠𝑝.

  1. Un balón de acero contiene 2.08 moles de nitrógeno. Un segundo balón de 20. 0 l contiene oxígeno a 303 °K

sometido a una presión de 15. 0 atm. El contenido de ambos balones es transferido totalmente a un

recipiente de 50. 0 l y es mantenido a una temperatura de 25. 0 ℃.A esta mezcla de gases en el recipiente de

  1. 0 l, se le adicionan 57 , 1 g de octano (C

8

H

18

). Luego, el hidrocarburo es quemado inmediatamente hasta

dióxido de carbono y agua. Finalmente, el sistema es enfriado hasta 25. 0 ℃. Determinar:

a) La presión total y las presiones parciales en la mezcla.

b) ¿Cuál es la presión total y las presiones parciales de cada componente después de la combustión?

Suponer que el agua se condensa completamente y los gases tienen un comportamiento ideal.

  • Solución:
  • Datos:

a) Calculo de las presiones en condiciones iniciales:

50l

25ºC

O

20l

303ºK

15 atm

N

5l

2.08 mol