












































































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
,,,,,,,,,,SOLUCIONARIO 000033.....
Tipo: Ejercicios
1 / 84
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
En oferta
y su sección es de 8 cm
2
. ¿A qué temperatura a nivel del mar deberá ser calentado el recipiente para que
dicho pistón se mueva? Despreciando la dilatación del recipiente. (ver fig.).
AIRE
Pistón
cuñas
Condición inicial: Condición final:
𝑜
5
𝑓
5
2
𝑜
𝑓
2
𝑜
𝑜
𝑓
𝑓
𝑓
𝑓
𝑜
𝑜
𝑓
67900
3
760
750
5
𝑓
𝑓
Para que el pistón se mueva 𝑇 ≥ 336. 8 ℃______________________________________________________________𝑅𝑒𝑠𝑝.
de la base, luego se calienta hasta aumentar la temperatura en 1/5, en escala centígrada. ¿Cuál será el
porcentaje de altura que se desplaza con respecto a la inicial?
Condición inicial: Condición final:
𝑜
1
𝑓
2
𝑜
𝑓
𝑜
1
𝑓
2
𝑓
𝑜
𝑜
𝑜
𝑜
𝑜
𝑓
𝑓
𝑓
𝑜
𝑓
6
5
𝑜
𝑓
𝑜
𝑓
𝑓
𝑜
⟶ 𝑟𝑒𝑒𝑚𝑝𝑙𝑎𝑧𝑎𝑛𝑑𝑜𝑒𝑛𝑙𝑎𝑒𝑐𝑢𝑎𝑐𝑖 ó 𝑛 ( 1 ) ⟹
𝑓
𝑜
𝑜
6
5
𝑜
𝑜
𝑜
100 cm y l es 30 cm, en el que previamente se vierte mercurio por el lado largo hasta llenarlo
completamente, atrapando todo el aire que se encuentra en el tubo manométrico a la temperatura de 20 ℃
(el lado corto está completamente cerrado). Calcular:
a) ¿Cuál es la presión del aire encerrado?.
b) ¿Cuántas moléculas de aire están encerrados?.
Suponer que el radio del tubo es de 5 mm y despreciar el volumen de la parte cóncava.
a) Calculando la presión del aire para dos casos como se muestra en la figura:
𝐴
𝐵
𝑔𝑎𝑠
𝑎𝑡𝑚
𝑔𝑎𝑠
1
𝑜
𝑜
𝑓
𝑓
compartimientos se calienta hasta 127 ℃, desplazando al embolo una distancia de 2 cm hacia el lado del
compartimiento frio. Calcular el volumen del cilindro.
2
1 𝑓
𝑐𝑖𝑙
El número de moles en ambos compartimientos no varía por lo tanto se tiene la siguiente ecuación:
1
2
1
1
1
2
2
2
1
2
1
1
2
2
1
2
1
2
𝐻
2
𝐻
2
𝐻
2
𝐻
2
𝑐𝑖𝑙
𝑐𝑖𝑙
2
𝑐𝑖𝑙
3
del gas arriba de la suspensión celular. El aparato se colocó de forma que el gas estuviese confinado en un
volumen constante, 16 cc, y el cambio de presión total fuese causado por la asimilación de oxígeno por las
células. La presión se midió con un manómetro cuyo fluido tenía una densidad de 1. 034 g/cc. Todo el
aparato estaba sumergido en un termostato a 37 ℃. En un periodo de observación de 30 minutos, el fluido
en la rama abierta del manómetro descendió 37 mm. Despreciando la solubilidad del oxígeno en la
suspensión de levaduras, calcúlese la rapidez de consumo de oxígeno por las células en milímetro cubico
de oxígeno gaseoso (T.P.E.) por hora.
Levadura
Densidad=1.034 g/cc
T=37 C
0
3
− 3
𝑙𝑖𝑞
3
𝑙𝑖𝑞
𝐻𝑔
𝑔
𝑐𝑚
3
𝑔
𝑐𝑚
3
2
consumidos en 30 min:
𝑂
2
𝑂 2
− 3
3
𝑚𝑚𝐻𝑔∙𝑙
° 𝐾∙𝑚𝑜𝑙
𝑂 2
− 6
− 6
6
3
3
diámetro a 147 PSI de presión para proporcionar aire a los neumáticos de la bicicleta. Las dimensiones de
cada neumático es r = 1 pie y R = 7 / 6 pie (como se muestra en la figura). Suponiendo que en todo el
proceso no existe variación en la temperatura. Calcular la cantidad de bicicletas que se pueden beneficiar
con todo el aire contenido en el recipiente, si la presión máxima que los neumáticos pueden soportar es de
2 atm.
y NO, que ocupan un volumen de 0.2 hectolitros, a
una presión de 2. 2 kg − f/cm
2
a esta cantidad de gas se agregan un 60 % en masa de la misma mezcla
gaseosa, su presión se incrementa en un 100 % y su temperatura en 20 ℃. Calcular la masa inicial de la
mezcla gaseosa.
2
Condición inicial: Condición final:
𝑜
3
𝑓
𝑜
3
𝑜
𝑓
𝑜
𝑜
𝑜
2
2
𝑓
𝑜
2
𝑜
𝑜
𝑜
𝑜
𝑜
Para el cálculo no se tiene los datos (𝑀𝑦𝑇
𝑜
𝑐𝑜 2
𝑐𝑜 2
𝑁𝑂
𝑁𝑂
𝑐𝑜
2
𝐶𝑂 2
𝐶𝑂
2
𝑁𝑂
𝑐𝑜 2
𝑚 𝐶𝑂 2
𝑀
𝐶𝑂 2
𝑚 𝐶𝑂 2
𝑀 𝐶𝑂 2
𝑚 𝑁𝑂
𝑀 𝑁𝑂
𝑐𝑜 2
44
𝑔
𝑚𝑜𝑙
44
𝑔
𝑚𝑜𝑙
30
𝑔
𝑚𝑜𝑙
𝑐𝑜
2
𝑁𝑂
De la ecuación (2) se tiene:
− 3
𝑓
𝑜
𝑜
𝑜
𝑓
𝑓
𝑓
𝑜
𝑜
𝑜
𝑜
𝑜
𝑓
) en la ecuación (1):
𝑜
𝑁
𝑚
2
3
− 3
𝑘𝑔
𝑚𝑜𝑙
𝐽
° 𝐾∙𝑚𝑜𝑙
𝑜
fricción) y de masa despreciable, en cada lado de la cual hay 2 moles de oxígeno mas 2 moles de hidrógeno
y 3 moles de oxígeno (ver figura), inicialmente el compartimiento de la izquierda esta 1. 5 atm de presión.
El embolo poroso de fácil movilidad es permeable solo al hidrógeno (el hidrógeno puede pasar por el
embolo hasta que se establece el equilibrio) y no así el oxígeno. Calcule el cambio de presión manométrica
(manómetro A) cuando el sistema alcanza el equilibrio a temperatura constante en la ciudad de La Paz.
V
2 mol O
2 mol H
P =1.5 atm
V
3 mol O
P =1 atm
2
2
1
2
2
1 2
Hg
permeable al
hidrogeno
1
1
1
1
2
℩
2
℩
2
℩
2
℩
17 𝑚𝑜𝑙
6 𝑎𝑡𝑚
2
℩
17
6
2
℩
2
℩
𝑎𝑡𝑚
𝑓
𝑓
2
℩
𝑎𝑡𝑚
𝑓
𝑎𝑡𝑚
𝑓
𝑜
𝑎𝑡𝑚
𝑎𝑡𝑚
Otra forma : Asumiendo que el hidrogeno se distribuye en partes iguales:
℩
1
℩
2
℩
1
℩
2
℩
1
℩
2
℩
𝑇
1
℩
2
℩
𝑇
2
℩
2
℩
𝑇
2
℩
2
℩
2
℩
2
℩
2
℩
2
℩
2
℩
2
℩
68 𝑚𝑜𝑙
21 𝑎𝑡𝑚
2
℩
2
℩
𝑎𝑡𝑚
𝑓
𝑓
2
℩
𝑎𝑡𝑚
𝑓
𝑎𝑡𝑚
𝑓
𝑜
𝑎𝑡𝑚
𝑎𝑡𝑚
a 20 ℃, en el cual la presión del oxígeno es de 0. 546 atm. Calcular:
a) La composición molar del oxígeno.
b) La composición másica del nitrógeno.
c) La presión total del sistema.
𝑇
𝑂 2
a) Calculo de la composición molar del oxigeno:
𝑂
2
𝑂 2
𝑁
2
𝑂
2
𝑁 2
por lo tanto se puede calcular a partir de la ecuación:
𝑇
𝑇
𝑇
𝑇
𝑂 2
𝑂 2
𝑁 2
𝑁 2
𝑖
𝑖
𝑇
se puede expresar de la siguiente manera:
𝑇
presión del dióxido de carbono es de 600 mmHg. Calcular:
a) La presión total del sistema.
b) El diámetro que debe tener la esfera para almacenar 10 moles de la mezcla en las mismas
condiciones del problema.
𝐶𝑂 2
a) Calculo de la presión total del sistema:
𝑇
𝐶𝑂 2
𝑁 2
2
𝑇
𝑇
𝑇
𝐶𝑂 2
𝑇
𝐶𝑂 2
𝑁 2
𝑇
𝑁 2
𝑁 2
𝑁 2
𝑁 2
en la ecuación (𝛼):
𝑇
𝑇
b) Calculo del diámetro de la esfera para que contenga 10 moles de la mezcla:
𝑎𝑡𝑚∙𝑙
° 𝐾∙𝑚𝑜𝑙
3
− 3
3
y H
2
, si de ella se extrae
la mitad de la masa de oxígeno que se encuentra en el recipiente. ¿Cuál deberá el porcentaje de incremento
de la temperatura en el recipiente para que la presión se mantenga constante?.
Condición inicial: Condición final:
𝑂 2
𝑂
2
𝐻 2
𝐻 2
𝑜
𝑜
𝑜
𝑓
𝑜
𝑜
𝑓
𝑜
𝑜
𝑜
𝑓
𝑓
𝑜
𝑓
𝑓
𝑓
𝑓
𝑜
𝑜
𝑜
𝑜
𝑜
𝑓
𝑓
𝑜
𝑓
𝑓
𝑜
𝑜
𝑓
𝑜
𝑓
𝑜
𝑜
𝑜
𝑜
𝑜
𝑜
𝑜
𝑜
𝑂
2
𝐻
2
𝑜
𝑜
𝑂 2
𝐻 2
𝑜
𝑚
32
𝑔
𝑚𝑜𝑙
𝑚
2
𝑔
𝑚𝑜𝑙
𝑜
𝑓
𝑓
𝑓
𝑓
𝑓
𝑓
𝑓
𝑂 2
𝐻 2
𝑓
𝑓
𝑂
2
𝐻
2
𝑓
1
2
𝑚
32
𝑔
𝑚𝑜𝑙
𝑚
2
𝑔
𝑚𝑜𝑙
(g)
2 (g)
2 (g)
𝑇
𝑇
Presión total:
𝑇
𝑇
𝑇
𝑇
9
2
𝑎𝑡𝑚∙𝑙
𝑅𝑇
𝑇
Presión de oxigeno:
𝑂 2
𝑂 2
𝑇
𝑇
3
2
𝑎𝑡𝑚∙𝑙
𝑅𝑇
𝑇
Presión del dióxido de nitrógeno:
𝑁𝑂 2
𝑁𝑂
2
𝑇
𝑇
𝑎𝑡𝑚∙𝑙
𝑅𝑇
𝑇
, un
contaminante gaseoso que se produce durante la combustión. Dentro del recipiente existe un catalizador
de Rhodio y Platino, el cual acelera la conversión de todo el NO
2
en N
2
y O
2
. Luego de cierto tiempo
(cuando concluye la reacción) la presión es de 1. 40 atm. Calcule el porcentaje en moles de NO
2
en el aire
original. Considere un proceso isotérmico.
1.20 atm 1.40 atm
2
2
2
2
0
0
0
𝑓
𝑓
𝑓
𝑓
𝑓
2
2
𝑉
𝑅𝑇
𝑉
𝑅𝑇
2
GRAFICA con datos
2
2
NOTA: Se puede asumir al 𝐻
2
como reactivo limitante ya que en el enunciado para condiciones
finales no indica la presencia del hidrogeno.
2
2
2
2
2
2
𝑂 Reacción global
𝑜
𝑜
3
por lo tanto su volumen es despreciable comprado con la de una gas).
𝑓
𝑓
3
3
3
2
2
𝑃
𝑅𝑇
3
𝑃
𝑅𝑇
3
𝑃
𝑅𝑇
3
2
2
2
𝑃
𝑅𝑇
3
𝑃
𝑅𝑇
3
2
2
2
sometido a una presión de 15. 0 atm. El contenido de ambos balones es transferido totalmente a un
recipiente de 50. 0 l y es mantenido a una temperatura de 25. 0 ℃.A esta mezcla de gases en el recipiente de
8
18
). Luego, el hidrocarburo es quemado inmediatamente hasta
dióxido de carbono y agua. Finalmente, el sistema es enfriado hasta 25. 0 ℃. Determinar:
a) La presión total y las presiones parciales en la mezcla.
b) ¿Cuál es la presión total y las presiones parciales de cada componente después de la combustión?
Suponer que el agua se condensa completamente y los gases tienen un comportamiento ideal.
a) Calculo de las presiones en condiciones iniciales: