






































































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Necesito los puntos, asi que, si, servirá porque si, para tu hermana o hermano si es que tienes, suerte amigo o amiga, gracias por todo
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 78
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Autores: Gerardo Báguena Emma Sánchez-Castilla Rosana Laguía
Edita: Fundación para la Conservación del Quebrantahuesos (FCQ) Centro para la Biodiversidad y el Desarrollo Sostenible “Las Montañas del Quebrantahuesos”
Primera edición.
Financiado por: Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino a través del Proyecto Piloto ‘Innovación y Desarrollo Sostenible mediante la recuperación de especies amenazadas de extinción’’.
Ilustración y Maquetación:
Imprime: Eujoa S.A.
Colegio / Grupo:
Monitor/a: …………………………………………………………………………………………....
Fecha: …………………………………………………………………………………………………….
Lugar: ...…………………………………………………………………………………………………
No olvides llevar también una mochila que sea cómoda y no muy grande, en la que guardar:
^ Una gorra o un sombrero para protegerte del sol o un gorro para protegerte del frío, se- gún la época del año.
^ Un impermeable o un chubasquero para evi- tar mojarte en días de lluvia.
^ Una prenda de abrigo por si hiciera frío.
^ Una linterna.
^ Una botella o cantimplora con agua y algún tentempié (fruta, frutos secos o barrita energética) por si te entrara hambre.
al campo!
Siempre que pensamos en dar un paseo o hacer un recorrido por el campo para disfrutar y aprender lo que la naturaleza nos enseña, debemos prepararnos y llevar…
colores que no sean llamativos (verde, marrón,…) con los que camuflarnos en la naturaleza. ¡Así será más fácil observar animales sin que ellos puedan vernos!
impermeable al agua.
Fecha:…………………………..
Nombre del recorrido:
…………………………………………………………………………………………………………….……
Hora de salida:………………………..
Hora de llegada:………………………
El cielo está:
Despejado
Cubierto
Además:
Llueve
Nieva
Hace viento
Otras observaciones:
…………………………………………………………………………………………………………….……
…………………………………………………………………………………………………………….……
…………………………………………………………………………………………………………….……
…………………………………………………………………………………………………………….……
…………………………………………………………………………………………………………….……
Señala en el mapa dónde está el Cen- tro de Interpretación ‘Las Montañas del Quebrantahuesos’.
¿Qué tipos de paisaje crees que visitaremos?
¿Qué elementos dirías que componen el paisaje de las montañas?
Anotas tres cosas que te gustaría ver durante estos días.
INvEStIGA Y DESCUbRE… ¿Cuál es la cima más alta de los Picos de Europa?
La naturaleza que hoy disfrutamos es el resultado de un
largo proceso de evolución, donde todos los seres vivos
han tenido que adaptarse a una sucesión de enormes
cambios sufridos durante de millones de años.
En la larga historia de la tierra, los protagonistas son
la erosión de los continentes, la formación y transfor-
mación de rocas (metamorfismo), el modelado de mon-
tañas y valles y la aparición de plantas y animales, sin
olvidar la importante acción de los seres humanos sobre
la naturaleza.
Es importante preguntarnos si lo que vemos ante nues-
tros ojos siempre fue así o si, por el contrario, ha sufri-
do cambios a lo largo del tiempo.
Observa el paisaje que tienes a tu alrededor. te pedimos
que inviertas un poco de imaginación y nos enseñes tu
parte más creativa.
INvEStIGA Y DESCUbRE… ¿Sabes qué grupos de especies se extinguieron en las extinciones masivas que se han producido a lo largo de la historia de la tierra?
¿qué nos cuenta el paisaje?
¿Qué paisaje te gusta más? ¿Por qué?
¿Cómo te gustaría que fuese dentro de 100 anos? Me gustaría que tuviera…
Escucha atento las explicaciones de tu monitor porque nos ayudarán a comprender mejor todo lo que nos rodea.
Compra cosas que vengan en envoltorios que se puedan reciclar, que sean de materiales reciclados o hechos con materiales que se puedan reutilizar.
¿Cuál crees que es el principal agente de cambio del paisaje? ¿Cómo se percibe?
¿Qué hace que los ambientes sean tan diferentes?
¿Qué ambiente te parece el más transformado? ¿Y el que menos?
Reflexiona con tu monitor/a sobre los elementos físicos del
río: su cauce, su régimen y cómo le afectan las actividades
humanas.
físicos y químicos del agua del río son muy importantes
porque condicionan la vida de los animales y de las plantas
que lo habitan. Con este experimento aprenderás a medir
los factores más importantes del río:
Notas de campo
Lleva tu bocadillo a la escuela en una fiambrera o bolsa de tela. Guárdate las bolsas de papel o de plástico para volver a usarlas.
Notas de campo
Lleva el aceite reciclado a un punto limpio. Un litro de aceite contamina cerca de 1.000.000 litros de agua, que es la que necesita una persona durante 14 años.