

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Las pautas necesarias para la elaboración de informes en el laboratorio de mecánica de fluidos. Detalla el formato correcto, el contenido requerido y otras recomendaciones importantes. El no cumplimiento de estas pautas puede conllevar a una disminución de nota.
Qué aprenderás
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
______________________________LABORATORIO DE MECANICA DE FLUIDOS – Elaboración de Informes
PAUTAS PARA ELABORACIÓN DE INFORMES DE LABORATORIO DE MECANICA DE FLUIDOS
Profesor: Sergio Andrés Ardila Gómez
Para la elaboración de los informes del laboratorio de mecánica de fluidos, tenga en cuenta las siguientes pautas. El no cumplimiento de dichas pautas, conllevará a la disminución de la nota del informe.
FORMATO
El contenido debe incluir los siguientes ítems:
Introducción: Realice una breve descripción de la práctica a realizar y su importancia o necesidad.
**1. Objetivos de la práctica
Equipo - Fabricante Modelo^
Resolución [unidades] Multimetro - Fluke 87 - III^ 0.001 [mV]
**3. Fundamento teórico, fórmulas, etc
Ejemplo de gráfica:
Ver barras, etiquetas, regresión, leyenda, unidades, etc.
______________________________LABORATORIO DE MECANICA DE FLUIDOS – Elaboración de Informes
5. Cálculo de errores: Es importante comparar los resultados obtenidos con los valores teóricos con el fin de determinar si los conceptos aprendidos en clase se demuestran en el laboratorio. 6. Conclusiones: Debe exponerse si se consiguieron los objetivos, si hubo error en las mediciones, si el equipo está funcionando correctamente o si quien operó el instrumento o equipo lo hizo correctamente. 7. Bibliografía: Se incluyen los documentos utilizados, libros, manuales. Se recomiendan los estilos IEEE o APA para citación de fuentes bibliográficas. Nota: No seguir correctamente las indicaciones es causa de penalizaciones en la nota final del informe.