








Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
La importancia de la vitamina b12 en el cuerpo humano, su composición química y su función en el sistema nervioso y la formación de glóbulos rojos. Además, se detalla el proceso de absorción de la vitamina b12 y las diferentes formas en las que se presenta. Se incluyen también las fuentes naturales y artificiales de esta vitamina y los posibles problemas de salud derivados de un exceso de vitamina b12.
Tipo: Resúmenes
1 / 14
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
(COBALINA) Y SU IMPORTANCIA EN EL SER HUMANO
Nombres y Apellidos Código de estudiantes Rodrigo Pablo Rúa Quiroga
Carrera Medicina Asignatura Biología Grupo 1
Docente Dra. Sara Pecho Periodo Académico II/ Subsede La Paz RESUMEN: La vitamina B12 es un nutriente que ayuda a mantener sanas las neuronas y los glóbulos sanguíneos. Además, contribuye a la elaboración del ADN, el material genético presente en todas las células. También previene un tipo de anemia, denominada anemia megaloblástica, que provoca cansancio y debilidad en las personas. Se requieren dos pasos para que el cuerpo absorba la vitamina B12 de los alimentos. Primero, el ácido clorhídrico del estómago separa la vitamina B12 de la proteína que está presente en el alimento. Luego, la vitamina B12 se combina con una proteína llamada “factor intrínseco” que ayuda a que la vitamina pueda absorberse. Algunas personas tienen un tipo de anemia (anemia perniciosa) en el que no pueden producir factor intrínseco. Como consecuencia, tienen dificultades para absorber la vitamina B12. La vitamina B12 es una vitamina esencial soluble en agua que se encuentra comúnmente en una variedad de comidas, tales como el pescado, las ostras, la carne, los huevos y los productos lácteos. La vitamina B12 se utiliza frecuentemente en combinación con otras vitaminas B en una fórmula del complejo vitamínico B. La vitamina tiene un rol importante en el suministro de grupos metílicos esenciales para la síntesis de la proteína y el ADN (DNA). La vitamina B12 se fija a la proteína en la comida. Palabras clave: vitamina B12, perniciosa, anemia, proteína. ABSTRACT: Vitamin B12 is a nutrient that helps support neurons and blood cells. In addition, they contribute to the elaboration of DNA, the genetic material present in all cells. It also prevents a type of anemia, anemia megaloblastic anemia, which causes fatigue and weakness in people.
Artificiales ............................................................................................................ ................ 12 2.7 FISIOLOGÍA DE LA ABSORCIÓN DE LA VITAMINA B ................................... 12 2.8EXCESO DE VITAMINA B12 ...................................................................................... 13 2.9 DEFICIENCIA DE VITAMINA B12 ....................................................................... 15 2.10CAUSAS DE LA DEFICIENCIA DE COBALAMINA .............................................. 16 -Insuficiencia dietética. ......................................................................................................... 16 -Desórdenes gástricos. .......................................................................................................... 16 -Desórdenes mixtos. ............................................................................................................. 17 -Desórdenes intestinales. ...................................................................................................... 17 -Defectos ileales. .................................................................................................................. 17 -Desórdenes del transporte plasmático. ................................................................................ 17 -Desórdenes del metabolismo celular. .................................................................................. 17 2.11 INSUFICIENCIA DIETÉTICA ................................................................................ 17 -DESÓRDENES GÁSTRICOS ............................................................................................ 18
ANEXOS ................................................................................................................ .............. 23 INTRODUCCIÓN Las vitaminas son compuestos heterogéneos imprescindibles para la vida, ya que, al ingerirlos de forma equilibrada y en dosis esenciales, promueven el correcto funcionamiento fisiológico, pero en este estudio bibliográfico resaltaremos en especial a la vitamina b12 (cobalamina) dentro de sus variedades de adquisición, como lo es atreves de varios alimentos como pueden ser carnes, almejas, leche y otros productos lácteos, de esta forma también cobra mucha importancia la composición química que esta tiene en especial por la presencia de cobalto o también llamadas cobalaminas que es el causante del color rojo que ostenta y que se desglosara en lo largo de este informe, La vitamina B12 fue la última en ser descubierta su exploración comenzó alrededor del 1849 por el médico Thomas Addison, lo cual tomaba nota de una misteriosa enfermedad que incluía que en pacientes se manifestaba como palidez y debilidad posteriormente en 1860 asociaron con problemas gástricos que más tarde Beirner descubriría la anemia perniciosa y otros 15 tipos de anemia, lo cual prosiguieron con las investigaciones hasta hoy en nuestra actualidad. La vitamina B12 es la mayor y más compleja de las vitaminas, que comprende las únicas moléculas que contienen cobalto (llamadas cobalaminas), vitamina hidrosoluble. La vitamina B12 es un nutriente que ayuda a mantener sanas las neuronas y los glóbulos sanguíneos. Además, contribuye a la elaboración del ADN, que es el material genético presente en todas las células. También previene un tipo de anemia, denominada anemia megaloblástica, que provoca cansancio y debilidad en las personas. Se requieren dos pasos para que el cuerpo absorba la vitamina B12 de los alimentos. Primero, el ácido clorhídrico del estómago separa la vitamina B12 de la proteína en la que la vitamina B12 está presente en el alimento. Luego, la vitamina B12 se combina con una proteína producida por el estómago llamada “factor intrínseco” que ayuda a que la vitamina pueda absorberse. Algunas personas tienen un tipo de anemia (anemia perniciosa) en el que no pueden producir factor intrínseco. Como consecuencia, tienen dificultades para absorber la vitamina B12 de todos los alimentos y suplementos dietéticos. La vitamina B12 es una vitamina esencial soluble en agua que se encuentra comúnmente en una variedad de comidas, tales como el pescado, las ostras, la carne, los huevos y los productos lácteos. La vitamina B12 se utiliza frecuentemente en combinación con otras vitaminas B en una fórmula del complejo vitamínico B. La vitamina tiene un rol importante en el suministro de grupos metílicos esenciales para la síntesis de la proteína y el ADN (DNA). La vitamina B12 se fija a la proteína en la comida. El cuerpo humano almacena vitamina B12 varios años en el hígado lo que la deficiencia es rara. La deficiencia de vitamina B12 es más común en las personas de edad avanzada y los vegetarianos, y los
La Vitamina B12 fue descubierta hace 60 años. Sin embargo, sus efectos bioquímicos, fisiológicos y neurológicos todavía no han sido completamente definidos. La Vitamina B es conocida también con el nombre de Cobalamina (Cbl), debido a que contiene un átomo de Cobalto en su estructura química. Es la única vitamina que presenta esta característica. Existen además otras particularidades que la convierten en un compuesto heterogéneo e hidrosoluble muy especial. Es la vitamina más grande y compleja de todas. Tiene un peso molecular de 1.335 Da y se encuentra en diferentes formas, siendo las más activas la Hidroxi-cobalamina (OH- Cbl) y la Cianocobalamina (CN-Cbl). Además, por la importancia de sus actuaciones a nivel celular resulta esencial para que nuestro organismo funcione correctamente. Las fuentes fundamentales de la Vitamina B12 son las carnes rojas y en mucha menor proporción pescados, leche y huevos. Esta vitamina hidrosoluble pertenece al complejo B y ha sido la última en descubrirse. Este hecho ocurrió en 1948 en los Laboratorios Merck por los químicos Karl Folkers y Rockers quienes aislaron a partir de hígado de vacuno la Cianocobalamina, reconociéndola como el factor antianemia perniciosa. 2.2¿CUAL ES LA IMPORTANCIA DE LA VITAMINA B 12? La vitamina B12 (también denominada cobalamina, debido a que contiene cobalto) es una vitamina hidrosoluble esencial para el funcionamiento normal del cerebro, del sistema nervioso, y para la formación de la sangre y de varias proteínas. Es una de las ocho vitaminas del grupo B. Normalmente está implicada en el metabolismo de las células del cuerpo humano, especialmente en la síntesis y regulación del ADN; también en la metabolización de los aminoácidos, de los ácidos grasos y de los glúcidos. Esta vitamina no puede ser producida o sintetizada por hongos, ni plantas, ni los animales. Solo las bacterias y las Archaeas tienen las enzimas necesarias para su síntesis, no obstante muchos alimentos son fuente natural de B12 debido a la simbiosis bacteriana. Estructuralmente hablando, esta es la vitamina más compleja y puede ser producida en una industria únicamente por fermentación bacteriana. Está conformada por una clase de compuestos químicamente relacionados(vitámeros) los cuales actúan como vitaminas. El cobalto, un oligoelemento, está en el centro del anillo tetrapirrol llamado corrina.
La biosíntesis es llevada a cabo sólo por bacterias, que por lo general producen hidroxicobalamina, pero la conversión entre las diferentes formas de la vitamina se logra en el cuerpo humano. 2.3 FUNCIONES Síntesis de ADN: La vitamina B12 es crucial para la síntesis de ácidos nucleicos, incluyendo la formación de ADN. Participa en la metilación de homocisteína para producir metionina, un aminoácido esencial utilizado en la síntesis de ADN. Formación de Glóbulos Rojos: La vitamina B12 es esencial para la maduración adecuada de los glóbulos rojos en la médula ósea. Juega un papel crucial en la síntesis de ácido fólico, que a su vez es necesario para la formación normal de glóbulos rojos. Función del Sistema Nervioso: La vitamina B12 es esencial para el mantenimiento del sistema nervioso. Juega un papel en la síntesis de mielina, la vaina protectora que rodea las fibras nerviosas, y está involucrada en la función neuronal. Metabolismo de Ácidos Grasos y Aminoácidos: Participa en el metabolismo de ácidos grasos y aminoácidos, contribuyendo a la conversión de ciertos aminoácidos y ácidos grasos en formas utilizables por el cuerpo. 2.4 ESTRUCTURA QUÍMICA La Vitamina B12 estructuralmente presenta características similares a las de las porfirinas. Pertenece a la familia de los compuestos tipo “corrinoides” resultantes de la unión de cuatro anillos pirrólicos (anillo de Corrina) alrededor de un átomo central de Cobalto (Co++) En esta estructura el átomo de Cobalto tiene seis valencias, cuatro de las cuales establecen
Es una forma coenzimática de vitamina B12 que desempeña un papel importante en el metabolismo celular y en la producción de energía. Cobamamida: Es otra forma de vitamina B12 que se ha identificado en algunos tejidos animales y se ha utilizado en la investigación científica. Cobalamina colinada (CNCbl): Es una forma de vitamina B12 que se encuentra en algunos alimentos y en menor medida en comparación con otras formas más comunesLa vitamina B12, también conocida como cobalamina, se presenta en varias formas. Aunque hay varias, las principales formas de vitamina B12 incluyen: Cianocobalamina (CN-B12): Es una forma sintética de vitamina B12 que se utiliza comúnmente en suplementos y productos fortificados. Se convierte en otras formas activas en el cuerpo después de su ingestión. Metilcobalamina (Me-B12): Es una forma natural y activa de vitamina B12 que se encuentra en alimentos de origen animal. Se utiliza directamente por el cuerpo sin necesidad de conversión. Hidroxocobalamina (OH-B12): Es otra forma natural de vitamina B12 y se encuentra en alimentos de origen animal. Además de ser una forma de reserva, se utiliza en algunos tratamientos médicos. Adenosilcobalamina (Ado-B12): Es una forma coenzimática de vitamina B12 que desempeña un papel importante en el metabolismo celular y en la producción de energía. Cobamamida: Es otra forma de vitamina B12 que se ha identificado en algunos tejidos animales y se ha utilizado en la investigación científica. Cobalamina colinada (CNCbl): Es una forma de vitamina B12 que se encuentra en algunos alimentos y en menor medida en comparación con otras formas más comunes 2.6 FUENTES
Fuentes Naturales: Productos de Origen Animal:
circulante, mientras que la tipo II se une a la Vitamina B12 restante (20%) para llegar a las células de la médula ósea y a las hepáticas donde se almacena. La unión de la TC II con la Vitamina B12 también se conoce como Holotranscobalamina (holoTC) o Vitamina B activa, por su capacidad para entrar en las célula, Posteriormente, esta unión se rompe por lisozimas, quedando libre la Vitamina B12 para ser utilizable por la célula. 2.8 EXCESO DE VITAMINA B Algunas personas, normalmente por problemas en el riñón, sí presentan una acumulación excesiva de vitamina B12 en su organismo, lo que puede derivar en algunos problemas de salud. Los expertos en nutrición recomiendan un ingesta diaria de vitamina B-12 de 2,4 microgramos para personas adultas. Si tomamos más y nuestro organismo no es capaz de eliminar adecuadamente el sobrante, es probable que suframos efectos adversos como: