Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Fundamentos Legales de la Fisioterapia (Resumen), Resúmenes de Fisioterapia

La Ley del Ejercicio de la Fisioterapia Código de Ética, normas y Valores en Fisioterapia Ley para las Personas con Discapacidad Asociaciones Gremiales Nacionales e Internacionales de Fisioterapia

Tipo: Resúmenes

2020/2021

Subido el 21/06/2021

ricbelis-solano
ricbelis-solano 🇻🇪

4.7

(39)

16 documentos

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior
Universidad Nacional Experimental de los Llanos Centrales “Rómulo
Gallegos”
San Juan de los Morros
Estado Guárico
Fisioterapia
Fundamentos Legales
de Fisioterapia
Profesor:
Juan Peña
Estudiante:
Ricbelis Solano
C. I 29.940.909
Trayecto I. Sección #2
Junio, 2021.
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Fundamentos Legales de la Fisioterapia (Resumen) y más Resúmenes en PDF de Fisioterapia solo en Docsity!

República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad Nacional Experimental de los Llanos Centrales “Rómulo Gallegos” San Juan de los Morros Estado Guárico Fisioterapia

Fundamentos Legales

de Fisioterapia

Profesor: Juan Peña Estudiante: Ricbelis Solano C. I 29.940. Trayecto I. Sección # Junio, 2021.

La Ley del Ejercicio de la Fisioterapia

Establece que el Fisioterapeuta es un profesional de la salud, formado en una universidad o colegio universitario, cuya misión es estudiar, valorar, comprender y manejar el movimiento del cuerpo humano para ayudar a las personas a que se integren a su vida cotidiana. De igual forma, el ejercicio de esta profesión está regulado por la mencionada Ley, estableciendo los principios a seguir al momento de tratar a un paciente, respeto a la vida y a su dignidad, lo cual implica guardar el secreto profesional respecto a su condición física. Igualmente, esta Ley indica las posibilidades que tiene el Fisioterapeuta de trabajar libremente en cualquier lugar, protege los derechos de autoría de documentos redactados por Fisioterapeutas, sus trabajos e investigaciones, por lo que es de gran importancia que todo Fisioterapeuta conozca esta Ley, la cual es el instrumento que vela por sus deberes y derechos.

Código de Ética, normas y Valores en Fisioterapia

Aquí se encuentran los derechos de salud, salarios, horarios y forma de proceder con el paciente de acuerdo al Código de Ética Profesional, donde el fisioterapeuta está obligado a mantener el secreto profesional y la reserva del pronóstico. En sí, esta Ley contiene lo relacionado con el ejercicio de la profesión de Fisioterapia en el ámbito legal. Siendo más específicos, también plantea los deberes del Fisioterapeuta tanto en materia social como hacia otros profesionales de la salud. Del mismo modo, uno de los principios generales de esta ley radica en que el Fisioterapeuta al ejercer sus obligaciones como profesional no hará distinción por razones de religión, nacionalidad o raza, ni por adhesión a partido político alguno o posición social y, de igual forma, recalca que “La Fisioterapia es una profesión noble y elevada y no un simple comercio” en otro de sus prinpicios.

-OPS

La Organización Internacional especializada en Salud Pública de las Américas (OPS) trabaja con los países de la región para mejorar y proteger la salud de su población para lograr que cada persona tenga acceso a la atención de salud que necesita de calidad y sin caer en la pobreza.

- WCPT La Confederación mundial de Terapia Física (WCPT) es la única voz internacional de la terapia física, que representa más de 300. fisioterapeutas en todo el mundo a través de sus 101 organizaciones. Se ha comprometido a remitir la profesión de la terapia física y su contribución a la salud mundial. Se alienta a los altos estándares de la investigación de terapia física, la educación y la práctica. Su objetivo es Promover la profesión y la salud pública. - CLAFK Es una institución de carácter permanente, de derecho privado, de ámbito internacional, autónoma y sin finalidad de lucro que agrupa a las Asociaciones, Confederaciones, Colegios o Sociedades de Fisioterapia/Kinesiología de los países de América Latina. Misión Agrupar y representar a las Organizaciones Nacionales de Fisioterapia, Kinesiología, Terapia Física y títulos equivalentes de América Latina y liderar el desarrollo profesional impulsando acciones coherentes con las políticas regionales y mundiales en salud y la realidad demográfica , epidemiológica, socioeconómica y cultural de cada país, fortaleciendo las organizaciones gremiales y académicas promoviendo el intercambio cultural, científico-académico, tecnológico y clínico entre los países miembros de la organización. -CLADEFK El Centro Latinoamericano de Desarrollo en Fisioterapia y Kinesiologia (CLADEFK), es el brazo académico de la CLAFK y su dirección esta a cargo de un directorio internacional que se integra por representantes de cada país

y un director general , este comite tiene vigencia por 4 años y se renueva en la Asamblea y Consultivo CLAFK al mismo tiempo que se da el cambio del Comite Ejecutivo de CLAF. Misión Liderar el desarrollo e innovación científica, tecnológica y profesional de la Fisioterapia/Kinesiología en Latinoamérica, buscando estar a la vanguardia de la comunidad académica mundial y regional, en consonancia con las políticas públicas propias de las regiones, consolidando la autonomía de la Fisioterapia/Kinesiología en el contexto de las profesiones de la salud que contribuyen significativamente al bienestar de los pueblos. Visión El centro latinoamericano para el desarrollo de la Fisioterapia y Kinesiología para el 2026 será la organización que fomente la producción, investigación, desarrollo e innovación académica de los países latinoamericanos, posicionando a la profesión como líder en los contextos de salud, educación, trabajo y desarrollo social de alta calidad, logrando de este modo un reconocimiento en el contexto latinoamericano y mundial. -FVCF La Federación Venezolana de Colegios de Fisioterapeutas que es la organización no gubernamental que agrupa y representa a todos lo fisioterapeutas dentro y fuera del terriotorio nacional. Está conformada por 10 Colegios estatales con sus respectivas Juntas Directivas y la Junta Directiva de la FVCF la cual es electa cada 3 años.