Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Fundamentos de las primeras civilizaciones, Resúmenes de Historia de la Ciencia y la Tecnología

Factores que influyen en la Tecnología de la construcción en las primeras civilizaciones.

Tipo: Resúmenes

2021/2022

Subido el 01/06/2023

gian-olivieri
gian-olivieri 🇻🇪

1 documento

1 / 9

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO
“SANTIAGO MARIÑO”
EXTENSIÓN PORLAMAR
Fundamentos Primeras civilizaciones - Prehistoria
Autor: Gian Olivieri C.I. V-24.901.056
Porlamar, Mayo 2023
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Fundamentos de las primeras civilizaciones y más Resúmenes en PDF de Historia de la Ciencia y la Tecnología solo en Docsity!

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO

“SANTIAGO MARIÑO”

EXTENSIÓN PORLAMAR

Fundamentos – Primeras civilizaciones - Prehistoria

Autor: Gian Olivieri C.I. V-24.901.

Porlamar, Mayo 2023

Definición de conceptos:

  1. Técnicas: Se definen como técnicas a todos los métodos y procesos específicos utilizados para llevar a cabo una tarea o alcanzar un objetivo en particular, en un campo de actividad específico. Las técnicas pueden ser manuales, mecánicas, digitales, y/o combinaciones de ellas y están basadas en un conjunto de conocimientos y habilidades adquiridos a través de la experiencia, la capacitación y la educación, como lo sería la sujeción de un lápiz para escribir, o la técnica correcta de armado de un encofrado.

  2. Tecnología: Es un conjunto de conocimientos, herramientas, procesos y métodos que se utilizan para el desarrollo de productos, servicios o sistemas en un campo de actividad específico. La tecnología es el resultado de la aplicación práctica de conocimientos y técnicas para la solución de problemas. La tecnología puede ser tangible o intangible, y su aplicación puede tener un impacto significativo en la sociedad y en la economía.

  3. Historia de la tecnología: Es el estudio de la evolución de las herramientas, técnicas y procesos que se han utilizado para desarrollar productos, servicios o sistemas a lo largo del tiempo. La historia de la tecnología se enfoca en cómo se han desarrollado y utilizado los recursos técnicos, científicos y humanos para enfrentar los desafíos técnicos y prácticos que han surgido en diferentes momentos históricos. La historia de la tecnología también se centra en los inventores, innovadores y creadores que han hecho contribuciones significativas al desarrollo de la tecnología a lo largo del tiempo.

Factores que influyen en la Tecnología de la construcción en las primeras

civilizaciones.

Tecnología de la prehistoria

Las tecnologías prehistóricas hacen referencia a las herramientas, técnicas y sistemas utilizados por las sociedades humanas en el periodo anterior al surgimiento de la escritura. Estas tecnologías se desarrollaron a lo largo de miles de años y fueron fundamentales para la supervivencia y la evolución de la especie humana.

Entre las principales tecnologías prehistóricas se encuentran la elaboración de herramientas de piedra, hueso y madera, la producción de fuego, la caza y recolección de alimentos, la agricultura y el desarrollo de sistemas de transporte como la rueda y el vehículo.

Las primeras herramientas de piedra se elaboraron hace más de 2 millones de años y se utilizaron para la caza, el procesamiento de alimentos y la construcción de refugios. Con el

 El uso de piedras apiladas para realizar construcciones monolíticas o ciclópeas

Stonehenge, Inglaterra Naveta des Tudons, Monorca

 La construcción de viviendas subterráneas.

Anasazi, Estados Unidos

 La construcción de viviendas elevadas.

Palafitos

 La construcción de monumentos funerarios como los dólmenes y menhires en Europa, que se utilizaron como tumbas colectivas y como lugares de culto.

Dolem Menhir

 La construcción de fortificaciones para proteger a las comunidades de posibles invasores.

Ciudad amurallada de Mesopotamia

En general, la arquitectura de la prehistoria se caracterizó por la adaptación al entorno y las necesidades de las comunidades, así como por la utilización de técnicas constructivas rudimentarias que lograron crear construcciones sorprendentes.

Tecnología utilizada en la prehistoria: materiales, elementos y sistema de

construcción

Entre los materiales utilizados en la prehistoria tenemos:

 Piedra  Madera  Huesos  Pieles  Barro

Como elementos podemos enlistar:

 Columnas de piedra

 Piedras pequeñas para relleno

 Huesos unidos con tendones y ligamentos

Sus sistemas de construcción rudimentarios se basaban en la:

 Construcción de cabañas y chozas con estructuras circulares o elípticas, construidas con troncos y ramas y cubiertas con paja y pieles tensadas.

 Construcción de viviendas semi-subterráneas excavando hoyos en la tierra y cubriendo la estructura con ramas, paja y barro.

 Construcción de tumbas megalíticas utilizando grandes bloques de piedra, algunos de ellos tallados y unidos sin argamasa.

 Construcción de dólmenes, formados por grandes bloques de piedra dispuestos en forma de cámara funeraria.

 Construcción de menhires, grandes piedras verticales clavadas en el suelo.

 Utilización de la técnica de la mampostería para construir murallas y fortificaciones con piedras irregulares

Aportes mas importantes

La creación de herramientas primitivas conllevo a la evolución de técnicas y tecnologías que nos permitieron avanzar como sociedad, construyendo ciudades, acueductos, caminos, y el desarrollo del ser humano.

El descubrimiento del fuego por parte del hombre prehistórico, que permitió la cocción de alimentos y el calor para protegerse. Además, el fuego fue esencial para el desarrollo de la metalurgia y la creación de herramientas y armas más avanzadas.

El desarrollo de la agricultura por las civilizaciones antiguas, que permitió la creación de comunidades más sedentarias y el surgimiento de civilizaciones. También permitió el aumento de la producción de alimentos y la creación de excedentes, lo que facilitó el intercambio comercial.

La invención de la escritura por los antiguos sumerios, que permitió la creación de registros escritos de la historia, la literatura y la religión. Esto también permitió la creación de leyes y contratos más complejos, así como el registro de inventos y descubrimientos.