Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Fundamento en gestion ingeral, Ejercicios de Economía

desarrolo de actividades, gestion integral, segundo semestre

Tipo: Ejercicios

2020/2021

Subido el 16/09/2021

camilo-65
camilo-65 🇨🇴

3 documentos

1 / 8

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
1
Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Vicerrectoría Académica y de Investigación
Curso: Fundamentos En Gestión Integral
Código: 112001
Guía de Actividades y Rúbrica de Evaluación Tarea 1: Reconocer
las Características y Entornos Generales del Curso.
1. Descripción de la Actividad
Tipo de actividad: Individual
Momento de la evaluación: Inicial
Puntaje máximo de la actividad: 25 Puntos
La actividad inicia el: lunes,
23 de agosto de 2021
La actividad finaliza el: domingo, 5
de septiembre de 2021
Con esta actividad se espera conseguir los siguientes resultados
de aprendizaje:
El estudiante reconoce las características generales del curso, en
conjunto con las temáticas de aprendizaje y los entornos de trabajo y
desenvolvimiento del curso, en pro de apropiar y optimizar los recursos
del curso orientados a la apropiación del conocimiento en su proceso de
formación integral en la UNAD.
La actividad consiste en:
Actividad No. 1: Actualizar el Perfil: Cada estudiante debe actualizar su
perfil con una descripción general, colocar su fotografía personal y
actual, (No se aceptan fotos de mascotas, logos, escudos, emoticones,
etc.) y todos aquellos datos que el estudiante considere importante
compartir para fortalecer la comunicación con su grupo y su Tutor de
Grupo. En el siguiente tutorial encuentra una guía:
https://www.youtube.com/watch?v=nMva2b1GNcU
Actividad No. 2: Presentación en el Foro: En el Entorno de Aprendizaje
se encuentra el Foro para el desarrollo de la Tarea 1, en este foro cada
estudiante debe hacer:
Hacer su presentación personal ante el Tutor y los Compañeros de
grupo, identificando los respectivos nombres tanto del Tutor de Grupo
como de los Compañeros del Grupo; el nombre del Director de Curso
pf3
pf4
pf5
pf8

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Fundamento en gestion ingeral y más Ejercicios en PDF de Economía solo en Docsity!

Universidad Nacional Abierta y a Distancia Vicerrectoría Académica y de Investigación Curso: Fundamentos En Gestión Integral Código: 112001

Guía de Actividades y Rúbrica de Evaluación – Tarea 1: Reconocer las Características y Entornos Generales del Curso.

1. Descripción de la Actividad

Tipo de actividad: Individual Momento de la evaluación: Inicial Puntaje máximo de la actividad: 25 Puntos La actividad inicia el: lunes, 23 de agosto de 2021

La actividad finaliza el: domingo, 5 de septiembre de 2021 Con esta actividad se espera conseguir los siguientes resultados de aprendizaje:

El estudiante reconoce las características generales del curso, en conjunto con las temáticas de aprendizaje y los entornos de trabajo y desenvolvimiento del curso, en pro de apropiar y optimizar los recursos del curso orientados a la apropiación del conocimiento en su proceso de formación integral en la UNAD. La actividad consiste en:

Actividad No. 1: Actualizar el Perfil: Cada estudiante debe actualizar su perfil con una descripción general, colocar su fotografía personal y actual, (No se aceptan fotos de mascotas, logos, escudos, emoticones, etc.) y todos aquellos datos que el estudiante considere importante compartir para fortalecer la comunicación con su grupo y su Tutor de Grupo. En el siguiente tutorial encuentra una guía: https://www.youtube.com/watch?v=nMva2b1GNcU

Actividad No. 2: Presentación en el Foro: En el Entorno de Aprendizaje se encuentra el Foro para el desarrollo de la Tarea 1, en este foro cada estudiante debe hacer:

 Hacer su presentación personal ante el Tutor y los Compañeros de grupo, identificando los respectivos nombres tanto del Tutor de Grupo como de los Compañeros del Grupo; el nombre del Director de Curso

y el número de su Grupo. Debe dejar los datos de contacto para facilitar la comunicación con sus demás compañeros de grupo.

 De acuerdo a su programa o carrera inscrita, indicar cómo aprovecharía los conocimientos o temas a estudiar en el curso de Fundamentos en Gestión Integral y las generalidades de la economía, administración y contabilidad.

Actividad No. 3: Revisar los tres entornos del curso información inicial, aprendizaje y evaluación y luego, mediante el diseño del siguiente cuadro, responda lo siguiente:

Nombre del entorno Contenido del entorno

Para qué sirve el contenido, en el proceso de formación del estudiante

Actividad No. 4: Apropiación de la Agenda: Descargue la Agenda del Curso ubicada en el Entorno de Información Inicial, luego revísela y responda:

 Cuantas Tareas tiene el curso, coloque los puntajes de cada una de las Tareas y fechas de entrega de cada una de ellas.

Debe realizar cuadro, no se acepta pantallazo o imagen de la agenda del curso como tal. Recuerde que usted debe apropiarse de esta información, por tal motivo debe diligenciar dicho cuadro

Identificación de la Tarea

Puntaje o peso evaluativo Fecha de inicio Fecha de cierre

En el Entorno de Aprendizaje debe: Consultar el Syllabus del curso; revisar de manera general los diferentes espacios del Entorno de Aprendizaje; ingresar en el Momento Inicial a la Guía de Actividades, descargarla, leerla y apropiarla para el desarrollo de las actividades, las cuales se deben efectuar participando en el Foro de la Tarea 1.

En el Entorno de Evaluación debe: Entregar la actividad de manera individual. Evidencias Individuales: Las evidencias individuales para entregar son:

 Participación en el Foro de la Tarea 1, compartiendo las respuestas solicitadas.  Documento en Word con las siguientes características:

  1. Portada.
  2. Tabla de Contenido.
  3. Introducción.
  4. Objetivo General (1)
  5. Objetivos Específicos (2 o 3)
  6. Justificación.
  7. Desarrollo de la actividad la cual debe contener:  Pantallazo con la actualización del perfil.  Pantallazo con la presentación en el Foro de la Tarea 1.  Respuestas a las actividades: (3 - 4 – 5 y 6).
  8. Conclusiones.
  9. Posibles Referencias Bibliográficas.

El trabajo final se presentará en el Entorno de Evaluación, en un archivo Word denominado: Tarea_1_nombreestudiante Evidencias Grupales: En esta actividad no se requieren evidencias grupales.

2. Lineamientos Generales Para la Elaboración de las Evidencias a Entregar.

Para evidencias elaboradas individualmente , tenga en cuenta las siguientes orientaciones:

  1. Todos los integrantes del grupo deben participar con sus aportes en el desarrollo de la actividad.
  1. Los aportes en el foro son indispensables y necesarios para reconocer los compañeros del grupo y con quien trabajaran más adelante de manera grupal.
  2. Antes de entregar el producto solicitado debe revisar que cumpla con todos los requerimientos que se señalaron en esta guía de actividades.
  3. El documento final debe tener una presentación acorde a un trabajo de formación universitario.

Tenga en cuenta que todos los productos escritos individuales o grupales deben cumplir con las normas de ortografía y con las condiciones de presentación que se hayan definido. En cuanto al uso de referencias considere que el producto de esta actividad debe cumplir con las normas APA 7° versión, puede consultarlas en https://view.genial.ly/5cab5e88ae7af04f5a812ff3/guide-normas-apa- 7 - version En cualquier caso, cumpla con las normas de referenciación y evite el plagio académico, para ello puede apoyarse revisando sus productos escritos mediante la herramienta Turnitin que encuentra en el campus virtual.

Considere que en el acuerdo 029 del 13 de diciembre de 2013, artículo 99, se considera como faltas que atentan contra el orden académico, entre otras, las siguientes: literal e) “El plagiar, es decir, presentar como de su propia autoría la totalidad o parte de una obra, trabajo, documento o invención realizado por otra persona. Implica también el uso de citas o referencias faltas, o proponer citad donde no haya coincidencia entre ella y la referencia” y liberal f) “El reproducir, o copiar con fines de lucro, materiales educativos o resultados de productos de investigación, que cuentan con derechos intelectuales reservados para la Universidad”

Las sanciones académicas a las que se enfrentará el estudiante son las siguientes: a) En los casos de fraude académico demostrado en el trabajo académico o evaluación respectiva, la calificación que se impondrá será de cero puntos sin perjuicio de la sanción disciplinaria correspondiente. b) En los casos relacionados con plagio demostrado en el trabajo académico cualquiera sea su naturaleza, la calificación que se impondrá

3. Formato de Rúbrica de Evaluación

Tipo de actividad: Individual

Momento de la evaluación: Inicial

La máxima puntuación posible es de 25 Puntos

Primer Criterio de Evaluación:

Actualiza el perfil, acorde a lo solicitado en la guía.

Este criterio representa 7 puntos del total de 25 puntos de la actividad.

Nivel Alto: Actualizo el perfil con todas las características indicadas en la guía de actividades. Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener entre 5 puntos y 7 puntos

Nivel Medio: No actualizo el perfil completamente, falto alguno de los elementos solicitados en la guía. Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener entre 2 puntos y 4 puntos

Nivel Bajo: No actualizo el perfil. Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener entre 0 puntos y 1 puntos

Segundo Criterio de Evaluación:

Participa en el foro y da respuesta a las actividades de la guía.

Este criterio representa 8 puntos del total de 25 puntos de la actividad

Nivel Alto: Participo en el foro colocando en evidencia la identificación, reconocimiento y apropiación de los entornos del curso; la interacción con los compañeros de grupo y reconocimiento de saberes sobre las temáticas del curso. Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener entre 6 puntos y 8 puntos

Nivel Medio: No participo en el foro brindando respuesta a cada una de las actividades, colocando en evidencia el no reconocimiento y apropiación de los entornos del curso; la interacción con los compañeros de grupo y reconocimiento de saberes sobre las temáticas del curso. Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener entre 2 puntos y 5 puntos

Nivel Bajo: No se evidencia participación o aportes en el foro mencionado. Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener entre 0 puntos y 1 puntos Tercer Criterio de Evaluación:

Nivel Alto: Se entregó el documento con una excelente estructura, el documento reúne todos los aspectos requeridos en

Entrega del trabajo final en el Entorno de Evaluación, con todos los elementos solicitados en la guia.

Este criterio representa 10 puntos del total de 25 puntos de la actividad

la guía, demostrando apropiación del curso, identificación de los entornos y generalidades de los temas del curso, se cumplió con los objetivos del trabajo de manera satisfactoria, se identificó los Compañeros y Tutor de Grupo.

Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener entre 6 puntos y 10 puntos

Nivel Medio: No se entregó el documento con toda la estructura requerida, el documento no reúne todos los aspectos solicitados en la guía de actividades.

Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener entre 2 puntos y 5 puntos

Nivel Bajo: No hubo entrega del documento solicitado. Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener entre 0 puntos y 1 puntos