










































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Estudio de Funciones Algebraicas Polinomicas Racionales e Irracionales
Tipo: Diapositivas
1 / 50
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
DOCENTE CÁTEDRA
DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS Y ESTADÍSTICA
TEMA:
𝑋: 𝐶𝑜𝑛𝑗𝑢𝑛𝑡𝑜 𝑑𝑒𝑙 𝐷𝑜𝑚𝑖𝑛𝑖𝑜 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑓𝑢𝑛𝑐𝑖ó𝑛 𝑓 𝑥 → 𝐷
𝑓 𝑥
𝑌: 𝐶𝑜𝑛𝑗𝑢𝑛𝑡𝑜 𝑑𝑒𝑙 𝐶𝑜𝑑𝑜𝑚𝑖𝑛𝑖𝑜 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝐹𝑢𝑛𝑐𝑖ó𝑛 𝑓 𝑥 → 𝐶
𝑓 𝑥
a - 2
b - 1
c 0
d 1
e 3
f 5
x y
a b c d e f : x
𝒇 𝒆𝒔 𝒖𝒏 𝒓𝒆𝒍𝒂𝒄𝒊ó𝒏
𝑋
𝑌
0 1 3 5 : y
.
.
.
𝑌: 𝐶𝑜𝑑𝑜𝑚𝑖𝑛𝑖𝑜 𝑑𝑒 𝑓 𝑥
a b c d e f :
𝒇 𝒆𝒔 𝒖𝒏𝒂 𝒇𝒖𝒏𝒄𝒊ó𝒏
𝑋
𝑌
𝑅
a b c d e f :
𝒇 𝒆𝒔 𝒖𝒏𝒂 𝒇𝒖𝒏𝒄𝒊ó𝒏
𝑌
𝑋
𝑅
𝑓 𝑥
: 𝐷𝑜𝑚𝑖𝑛𝑖𝑜 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑓𝑢𝑛𝑐𝑖ó𝑛 𝑓(𝑥) 𝑅
𝑓 𝑥
: 𝑅𝑎𝑛𝑔𝑜 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝐹𝑢𝑛𝑐𝑖ó𝑛 𝑓(𝑥)
FUNCIÓN INYECTIVA
Una función 𝑓: 𝑋 → 𝑌 es INYECTIVA si a todos
los elementos del conjunto 𝑋 (dominio) les
corresponden un elemento distinto en el
conjunto 𝑌 (codominio) de 𝑓.
FUNCIÓN SOBREINYECTIVA
Una función 𝑓: 𝑋 → 𝑌 es SOBREINYECTIVA si
todos los elementos del conjunto 𝑋 (dominio)
aplican a todos los elementos del conjunto 𝑌
(codominio) de 𝑓, es decir, cada elemento del
Codominio 𝑌 le corresponde por lo menos un
elemento del Dominio 𝑋
epiyectiva, suprayectiva, suryectiva, exhaustiva o subyectiva
𝐱 → 𝐕𝐚𝐫𝐢𝐚𝐛𝐥𝐞 𝐈𝐧𝐝𝐞𝐩𝐞𝐧𝐝𝐢𝐞𝐧𝐭𝐞
𝐲 = 𝒇 𝒙 → 𝐕𝐚𝐫𝐢𝐚𝐛𝐥𝐞 𝐃𝐞𝐩𝐞𝐧𝐝𝐢𝐞𝐧𝐭𝐞
𝟐
Expresión Algebraica
Tabla de Valores
Gráfica en el Plano ℝ
0
1
2
𝒏
𝒇 𝒙 = 𝒂
𝒙 + 𝒂
𝒙
+... +𝒂
𝒙
Son unas de las más utilizadas en la mayoría de las ingenierías, puesto que sirven para
solucionar cualquier problema. Alguna de estas funciones se pueden ver expresadas como:
algebra de polinomios; productos notables y factorización; solución de ecuaciones polinomiales,
solución de sistemas de ecuaciones, entre otras.
Es la función polinomial de grado cero, es decir la potencia máxima en la variable 𝒙 es 𝒏 = 0.
0
0
0
0
0
Recordemos que… 𝒙
0
= 1
Es la función polinomial de grado uno, es decir la potencia máxima en la variable 𝒙 es 𝑛 = 1.
0
1
0
0
1
𝟏
Recordemos que… 𝒙
1
= 𝒙
1
0
0
La FUNCIÓN IDENTIDAD es una función
lineal que denota la recta que pasa por el
origen (0,0), y tiene de pendiente 𝑚 = 1.
0
La FUNCIÓN AFÍN es una función lineal que
denota una recta que corta el eje 𝑦 en el
valor 𝑏, y tiene de pendiente 𝑚 =
∆𝑥
∆𝑦
En una sola variable: Rectas
2
1
2
1
2
1
2
1
Ecuación Cartesiana
En una sola variable: Rectas
Ecuaciones de la
Función Lineal
de una sola
variable
(La Recta)
La función polinomial 𝒇 𝒙 de segundo grado 𝒏 = 𝟐, denotará siempre una curva parabólica,
o lo que se conoce en lugares geométricos como una PARÁBOLA.
𝑽𝒆𝒓𝒕𝒊𝒄𝒆 𝒅𝒆 𝒖𝒏𝒂 𝑷𝒂𝒓á𝒃𝒐𝒍𝒂: 𝑽
𝟐
𝟎
𝟐
𝟎
𝒑: Distancia del Vértice al Foco = Distancia del Vértice a la Directriz
𝟐
Ecuación Canónica
Ecuación General Polinomial
LR es el segmento de recta comprendido por la
parábola, que pasa por el foco y es paralelo a la directriz
𝟐