Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Funciones Funciones Algebraicas Polinomicas Racionales e Irracionales, Diapositivas de Cálculo diferencial y integral

Estudio de Funciones Algebraicas Polinomicas Racionales e Irracionales

Tipo: Diapositivas

2020/2021

Subido el 13/10/2022

afernandog83
afernandog83 🇨🇴

2 documentos

1 / 50

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
DOCENTE CÁTEDRA
DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS Y ESTADÍSTICA
TEMA:
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e
pf2f
pf30
pf31
pf32

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Funciones Funciones Algebraicas Polinomicas Racionales e Irracionales y más Diapositivas en PDF de Cálculo diferencial y integral solo en Docsity!

DOCENTE CÁTEDRA

DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS Y ESTADÍSTICA

TEMA:

1. La función se puede entender como una relación de pares ordenados de

valores de dos conjuntos, Dominio y Codominio, y que mediante un Diagrama

de Conjuntos se puede indicar con flechas cómo se asocian los elementos.

𝑋: 𝐶𝑜𝑛𝑗𝑢𝑛𝑡𝑜 𝑑𝑒𝑙 𝐷𝑜𝑚𝑖𝑛𝑖𝑜 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑓𝑢𝑛𝑐𝑖ó𝑛 𝑓 𝑥 → 𝐷

𝑓 𝑥

𝑌: 𝐶𝑜𝑛𝑗𝑢𝑛𝑡𝑜 𝑑𝑒𝑙 𝐶𝑜𝑑𝑜𝑚𝑖𝑛𝑖𝑜 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝐹𝑢𝑛𝑐𝑖ó𝑛 𝑓 𝑥 → 𝐶

𝑓 𝑥

X Y

a - 2

b - 1

c 0

d 1

e 3

f 5

x y

Pares Ordenados

a b c d e f : x

𝒇 𝒆𝒔 𝒖𝒏 𝒓𝒆𝒍𝒂𝒄𝒊ó𝒏

𝑋

𝑌

0 1 3 5 : y

.

.

.

Pares Ordenados

𝑌: 𝐶𝑜𝑑𝑜𝑚𝑖𝑛𝑖𝑜 𝑑𝑒 𝑓 𝑥

3. Una función 𝐲 = 𝒇(𝒙) es una relación entre un conjunto dado 𝒙 (llamado

DOMINIO ) y otro conjunto de elementos 𝐲 = 𝑓(𝑥) (llamado CODOMINIO ) de

forma que a cada elemento 𝒙 del dominio le corresponde un único elemento 𝒚

del codominio (elementos que conforman el conjunto de valores del recorrido,

rango, imagen o ámbito de la función 𝐲 = 𝑓(𝑥) ).

a b c d e f :

𝒇 𝒆𝒔 𝒖𝒏𝒂 𝒇𝒖𝒏𝒄𝒊ó𝒏

𝑋

𝑌

𝑅

a b c d e f :

𝒇 𝒆𝒔 𝒖𝒏𝒂 𝒇𝒖𝒏𝒄𝒊ó𝒏

𝑌

𝑋

𝑅

𝑓 𝑥

: 𝐷𝑜𝑚𝑖𝑛𝑖𝑜 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑓𝑢𝑛𝑐𝑖ó𝑛 𝑓(𝑥) 𝑅

𝑓 𝑥

: 𝑅𝑎𝑛𝑔𝑜 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝐹𝑢𝑛𝑐𝑖ó𝑛 𝑓(𝑥)

FUNCIÓN INYECTIVA

Una función 𝑓: 𝑋 → 𝑌 es INYECTIVA si a todos

los elementos del conjunto 𝑋 (dominio) les

corresponden un elemento distinto en el

conjunto 𝑌 (codominio) de 𝑓.

FUNCIÓN SOBREINYECTIVA

Una función 𝑓: 𝑋 → 𝑌 es SOBREINYECTIVA si

todos los elementos del conjunto 𝑋 (dominio)

aplican a todos los elementos del conjunto 𝑌

(codominio) de 𝑓, es decir, cada elemento del

Codominio 𝑌 le corresponde por lo menos un

elemento del Dominio 𝑋

epiyectiva, suprayectiva, suryectiva, exhaustiva o subyectiva

Hay tres formas para expresar una función :

1. Mediante una expresión algebraica

2. Mediante una tabla de valores

3. Mediante una gráfica.

X Y

𝐱 → 𝐕𝐚𝐫𝐢𝐚𝐛𝐥𝐞 𝐈𝐧𝐝𝐞𝐩𝐞𝐧𝐝𝐢𝐞𝐧𝐭𝐞

𝐲 = 𝒇 𝒙 → 𝐕𝐚𝐫𝐢𝐚𝐛𝐥𝐞 𝐃𝐞𝐩𝐞𝐧𝐝𝐢𝐞𝐧𝐭𝐞

𝟐

Expresión Algebraica

Tabla de Valores

Gráfica en el Plano ℝ

  • Los tipos de funciones son:

Una función 𝒇 𝒙 polinomial, son de la forma:

Donde:

  • 𝒙 : Es la variable independiente
  • 𝒂

0

1

2

𝒏

son coeficientes

numéricos, ídem valores constantes.

  • 𝒏 : grado máximo del polinomio.

𝒇 𝒙 = 𝒂

  • 𝒂

𝒙 + 𝒂

𝒙

+... +𝒂

𝒙

Son unas de las más utilizadas en la mayoría de las ingenierías, puesto que sirven para

solucionar cualquier problema. Alguna de estas funciones se pueden ver expresadas como:

algebra de polinomios; productos notables y factorización; solución de ecuaciones polinomiales,

solución de sistemas de ecuaciones, entre otras.

Es la función polinomial de grado cero, es decir la potencia máxima en la variable 𝒙 es 𝒏 = 0.

Una función 𝒇 𝒙 constante tiene la forma:

Donde:

  • 𝒂

0

: es un valor constante que pertenece a los ℝ.

  • 𝒙 : Es la variable independiente de la función (única variable).
  • 𝒏 = 𝟎 es el grado máximo del polinomio.

0

0

0

0

Recordemos que… 𝒙

0

= 1

Es la función polinomial de grado uno, es decir la potencia máxima en la variable 𝒙 es 𝑛 = 1.

Una función 𝒇 𝒙 constante tiene la forma:

Donde:

  • 𝒂

0

1

: son valores constantes que pertenece a los ℝ.

  • 𝒙 : Es la variable independiente de la función (única

variable).

  • 𝒏 = 𝟏 es grado del polinomio.

y = 𝒂

0

0

1

𝟏

Recordemos que… 𝒙

1

= 𝒙

Ecuación General de la Recta

A𝒙 + B𝒚 + C = 0

Ecuación Explícita

1

0

  • Funciones Lineales: Toda función lineal de una variable denota una recta.

Función Identidad

0

La FUNCIÓN IDENTIDAD es una función

lineal que denota la recta que pasa por el

origen (0,0), y tiene de pendiente 𝑚 = 1.

0

La FUNCIÓN AFÍN es una función lineal que

denota una recta que corta el eje 𝑦 en el

valor 𝑏, y tiene de pendiente 𝑚 =

∆𝑥

∆𝑦

Función Afín

En una sola variable: Rectas

2

1

2

1

2

1

2

1

Ecuación Cartesiana

En una sola variable: Rectas

Ecuaciones de la

Función Lineal

de una sola

variable

(La Recta)

La función polinomial 𝒇 𝒙 de segundo grado 𝒏 = 𝟐, denotará siempre una curva parabólica,

o lo que se conoce en lugares geométricos como una PARÁBOLA.

𝑽𝒆𝒓𝒕𝒊𝒄𝒆 𝒅𝒆 𝒖𝒏𝒂 𝑷𝒂𝒓á𝒃𝒐𝒍𝒂: 𝑽

𝟐

𝟎

𝟐

𝟎

𝒑: Distancia del Vértice al Foco = Distancia del Vértice a la Directriz

𝟐

Ecuación Canónica

Ecuación General Polinomial

LR es el segmento de recta comprendido por la

parábola, que pasa por el foco y es paralelo a la directriz

𝟐