



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
La función exponencial no solo se aplica en la matemática, sino también en el área de medicina. Desde el punto de vista de la matemática las funciones exponenciales se usan desde el tamaño de la población hasta fenómenos físicos como la aceleración, velocidad y densidad.Como en el crecimiento de cosas el crecimiento, de una población determinada, el crecimiento de personas infectadas con el VIH,entre otros.
Tipo: Monografías, Ensayos
1 / 6
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
❖ ¿ Como las funciones exponenciales son implementadas en la escuela profesional de medicina humana? La función exponencial no solo se aplica en la matemática, sino también en el área de medicina. Desde el punto de vista de la matemática las funciones exponenciales se usan desde el tamaño de la población hasta fenómenos físicos como la aceleración, velocidad y densidad.Como en el crecimiento de cosas el crecimiento, de una población determinada, el crecimiento de personas infectadas con el VIH,entre otros. EJERCICIO 1:
(Salomon, 2017) Datos: ● t: tiempo en que administra el suero fisiológico ● F(t): cantidad de suero fisiológico se suministra con respecto al tiempo empleado. Resolución: ❖ Al inicio se administra 50 ml al paciente (van disminuyendo con el tiempo). Para el paciente tiene del medicamento. ❖ En las próximas 5 horas pierde , quedándose con ❖ Entonces en la hora (cuando han pasado 5 horas) se tiene: ❖ Entonces, para t horas la cantidad de medicamento restante es de:
cantidad de suero fisiológico se suministra con respecto al tiempo empleado “F(t)”. MEDICINA HUMANA ❖ ¿ Como las funciones logarítmica son implementadas en la escuela profesional de medicina humana? La función logarítmica aplicada en la Medicina Humana se emplean en la suministración de medicamentos de los pacientes. La determinación del medicamento y prescripción de su dosis son aspectos extremadamente importantes en la profesión médica. Se debe tener precaución a la hora de suministrar un medicamento ya que se pueden presentar posibles efectos secundarios y a su vez ver la evolución del paciente. (Oviedo) EJERCICIO 2: Una bacteria estomacal llamada Helicobacter pylori debe ser tratada con un tratamiento a base de un antibiótico específico antes que estos se prolifere hasta alcanzar 10000 de ellas en el organismo, ya que de llegar a este punto, el tratamiento sugerido debe ser cambiado por otro. Si se sabe que su número se incrementa a razón del 5% cada hora y que al inicio estaban presentes 400 bacterias Helicobacter pylori , determine el número de bacterias N(t) presentes después de t horas. ¿De cuanto tiempo se dispone antes de cambiar el tratamiento? Datos: ❖ Al inicio → 400 bacterias ❖ Incrementa a razón de → 5% x hora ❖ t: tiempo en horas ❖ N(t): número de bacterias presentes en relación al tiempo (horas) Resolución: ❖ Reemplazando los datos entregados en una función ,obtenemos: N(t) = 400e 0.05 t ❖ Para encontrar el tiempo que se tiene antes de que sea necesario cambiar de tratamiento, resolvemos: 10000 = 400 e 0.05 t
● Entonces: Fuente: Propia Interpretación: Por lo tanto, la producción que se estima para un año y dos meses, está representado por la matriz 18[M], de la cual se deduce que se va producir 360 cremas de color rojo (R), 270 blanco(B) y 180azul (A) del medicamento loratadina (L); 216 rojo (R), 144 blanco (B) y 90 azul (A) del medicamento fexofenadina (F) y por último 324 rojo(R), 360 blanco(B) y 216 azul (A) del medicamento cetirizina (C)
Oviedo, V. P. (s.f.). Matemática en la Salud. Obtenido de http://netlizama.usach.cl/Apuntes%20Medicina%20(Veronica).pdf http://repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/17713/1/66757_1.pdf Salomon, C. (2017). Matematica Universitaria****. Obtenido de https://matematicauniversitaria.com/aplicacion-de-la-funcion- exponencial-en-la-medicina/