Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

fuerza centripeta laboratorio 6, Guías, Proyectos, Investigaciones de Física

informe de laboratorio acerca de la fuerza centripeta 2024

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2023/2024

Subido el 29/08/2024

diego-orellana-encinas
diego-orellana-encinas 🇧🇴

1 documento

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UCB-LFI-101 Paralelo 1 Lab No 5: Fuerza Centrípeta
Nombre(s): Natalia Jimena Solis Lazzo, Diego Orellana Encinas
FUERZA CENTRIPETA
1. OBJETIVO
OBJETIVO GENERAL: El objetivo general de este laboratorio es+explorar+y
comprender el concepto de fuerza+centrípeta y+desarrollar habilidades prácticas
para medir, calcular y analizar+la fuerza centrípeta+en+diversas
condiciones+experimentales.
+
A través de+experimentos+y análisis de datos,+nuestro objetivo es+demostrar la
relación entre masa, velocidad y radio de giro+durante+la generación de+fuerza
centrípeta+y+proporcionar+una comprensión más profunda de los principios
físicos+del+movimiento circular uniforme.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
Medir la masa de un objeto en movimiento circular uniforme y registrarla
con precisión.
Determinar experimentalmente la velocidad tangencial de un objeto en
movimiento circular y establecer su relación con el radio de giro.
Calcular la aceleración centrípeta de un objeto en movimiento circular
mediante mediciones experimentales y compararla con la aceleración
teórica.
Investiga cómo cambia la fuerza centrípeta con la variación de la masa
del objeto y la velocidad tangencial, manteniendo constante el radio de
giro.
Evaluar la influencia del cambio en el radio de giro en la magnitud de la
fuerza centrípeta, manteniendo constantes la masa y la velocidad
tangencial.
Analizar y representar gráficamente los datos experimentales para
comprender mejor la relación entre la fuerza centrípeta, la masa, la
velocidad y el radio de giro.
Interpretar los resultados experimentales y discutir cómo la fuerza
centrípeta afecta el movimiento circular y la estabilidad de los objetos.
2. BASE TEORICA
1 de 3 29/08/2024
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga fuerza centripeta laboratorio 6 y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Física solo en Docsity!

Nombre(s): Natalia Jimena Solis Lazzo, Diego Orellana Encinas FUERZA CENTRIPETA

1. OBJETIVO OBJETIVO GENERAL: El objetivo general de este laboratorio es explorar y comprender el concepto de fuerza centrípeta y desarrollar habilidades prácticas para medir, calcular y analizar la fuerza centrípeta en diversas condiciones experimentales. A través de experimentos y análisis de datos, nuestro objetivo es demostrar la relación entre masa, velocidad y radio de giro durante la generación de fuerza centrípeta y proporcionar una comprensión más profunda de los principios físicos del movimiento circular uniforme. OBJETIVOS ESPECÍFICOS:  Medir la masa de un objeto en movimiento circular uniforme y registrarla con precisión.  Determinar experimentalmente la velocidad tangencial de un objeto en movimiento circular y establecer su relación con el radio de giro.  Calcular la aceleración centrípeta de un objeto en movimiento circular mediante mediciones experimentales y compararla con la aceleración teórica.  Investiga cómo cambia la fuerza centrípeta con la variación de la masa del objeto y la velocidad tangencial, manteniendo constante el radio de giro.  Evaluar la influencia del cambio en el radio de giro en la magnitud de la fuerza centrípeta, manteniendo constantes la masa y la velocidad tangencial.  Analizar y representar gráficamente los datos experimentales para comprender mejor la relación entre la fuerza centrípeta, la masa, la velocidad y el radio de giro.  Interpretar los resultados experimentales y discutir cómo la fuerza centrípeta afecta el movimiento circular y la estabilidad de los objetos. 2. BASE TEORICA

Nombre(s): Natalia Jimena Solis Lazzo, Diego Orellana Encinas Cuando un cuerpo describe una trayectoria curvilínea, el vector velocidad debe cambiar de dirección y sentido. La aceleración centrípeta es la encargada de ello. Pues bien, la fuerza centrípeta es la responsable de dotar a un cuerpo con dicha aceleración. La fuerza centrípeta es la responsable de dotar al cuerpo con aceleración normal. Su valor viene dado por: Donde:  Fn : Es la fuerza centrípeta. Se suele usar el subíndice n por que su dirección es normal a la trayectoria y de esta manera se la diferencia de la fuerza centrífuga. Su sentido, al igual que el de la aceleración centrípeta, apunta hacia el centro de curvatura. Su unidad de medida en el Sistema Internacional (S.I.) es el newton (N)  m : Masa del cuerpo. Su unidad de medida en el Sistema Internacional (S.I.) es el kilogramo (kg)  An: Aceleración normal o centrípeta. Su unidad de medida en el Sistema Internacional (S.I.) es el metro por segundo al cuadrado (m/s^2 ) y su valor viene dado por an=v^2 siendo v la velocidad del cuerpo en ese punto ρ y el radio de curvatura. Aceleración Centrípeta. Denominada también aceleración normal “Es la aceleración que cambia la dirección y el sentido del vector velocidad lineal o tangencial en cada instancia de tiempo del cuerpo que se mueve con trayectoria circular. Tiene dirección radial y sentido dirigido hacia el centro del círculo”