Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

fuentes para redactar, Apuntes de Redacción de Autobiografías

fuentes para redactar de la clase de la semana 13

Tipo: Apuntes

2024/2025

Subido el 04/07/2025

miguel-villanueva-11
miguel-villanueva-11 🇵🇪

2 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
COMPRENSIÓN Y REDACCIÓN DE TEXTOS I
Sesión 2
Estrategia de manejo de fuentes: el resumen
Logro de
la sesión
Al final de la sesión, el estudiante resume fuentes de información aplicando los pasos
correspondientes.
Actividad 1: Lee las siguientes fuentes y
aplica el proceso para resumir: subrayar,
parafrasear y resumir.
_____________________________________________________________________________________
¿Cómo puedes mejorar en este curso? ¡Reforzando los temas en las tutorías de Redacción! La reserva la puedes
realizar a través del UTP+PORTAL al seleccionar Servicios y en UTP+app, al ingresar a Refuerzo Académico. A
escogerás la modalidad del servicio: tutorías o talleres de reforzamiento
1
Minsa facilita el acceso a productos derivados del cannabis para
personas que requieran tratamiento
La inscripción en el Registro Nacional de Pacientes Usuarios del
Cannabis y sus derivados para uso medicinal y terapéutico (Renpuc)
facilita el acceso a estos productos a las personas que tienen
indicación médica de dicho tratamiento, informó la Dirección General
de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid) del Ministerio de
Salud (Minsa).“La venta de productos derivados del cannabis se
realiza solo en farmacias o boticas públicas y privadas que tengan
licencia de comercialización para este tipo de productos, además se
debe presentar la receta médica, la cual es retenida, y se verifica que
el paciente figure en el Renpuc”, explicó la especialista de la Digemid,
Yisela Vargas.
Durante el webinar “¿Sabes cuál es el reglamento que regula el uso
medicinal y terapéutico del cannabis y sus productos derivados?”, que
se difundió a través de la plataforma de Telesalud del Minsa, Vargas
señaló que, para registrarse, las personas deben ingresar al portal
web de la Digemid y colocar sus datos en el formato de declaración
jurada virtual.“Si el paciente cuenta con un familiar, tutor, curador o
salvaguarda que se hará cargo de la compra, también debe inscribirse
en el Renpuc”, enfatizó la especialista.
Por otro lado, Vargas explicó que el Reglamento para el uso medicinal
y terapéutico del cannabis y sus derivados señala que corresponde a
la Digemid, las Direcciones Regionales de Salud (Diresa) o
Direcciones de Redes Integradas de Salud (Diris) expedir la licencia
de producción, importación o comercialización a laboratorios
farmacéuticos e instituciones públicas y la licencia de producción
artesanal de derivados del cannabis con cultivo asociativo de la planta
del género cannabis.
“La licencia para la producción artesanal se otorga a las asociaciones
de pacientes, debidamente acreditadas y certificadas , la cual les
permite sembrar, cosechar, procesar, transportar y almacenar estos
productos con fines medicinales y terapéuticos. En Lima
Metropolitana, el permiso es otorgado por la Digemid, mientras que, en
regiones, el permiso es autorizado por las Direcciones Regionales de
Medicamentos, Insumos y Drogas”, añadió.
En Renpuc agiliza el alcance del cannabis a
individuos que cuenta con receta autorizada.
La comercialización de productos
provenientes del cannabis es permitida solo
en establecimientos farmacéuticos que
tenga autorización. Además, debe portar su
prescripción médica y comprobar que la
persona este registrada en el Renpuc
Por otra parte, tramitar el permiso de
fabricación a industrias farmacéuticas y la
autorización de producción artesanal.
Para inscribirse, tienen que acceder al portal
web de la Digemid y proporcionar tus datos
requeridos. Si el sujeto cuenta con un
pariente quien se encargue de adquirir el
producto, también debe estar registrado en
el Renpuc.
La otorgación para la elaboración
manual es concedida a organizaciones
de usuarios que estén formalmente
avalados y validadas, lo que les autoriza
a cultivar el cannabis con el objetivo
curativos y terapéuticos.
Resumen propuesto:
En Renpuc agiliza el alcance del cannabis a individuos que cuenta con receta autorizada. La comercialización de productos provenientes
de la marihuana es permitida solo en establecimientos farmacéuticos que tenga autorización. Además, debe portar su prescripción
médica y comprobar que la persona este registrada en el Renpuc. Para inscribirse, tienen que acceder al portal web de la Digemid y
proporcionar tus datos requeridos. Si el sujeto cuenta con un pariente quien se encargue de adquirir el producto, también debe estar
inscrito en el Renpuc. Por otra parte, tramitar el permiso de fabricación a industrias farmacéuticas y la autorización de producción
artesanal. La otorgación para la elaboración manual es concedida a organizaciones de usuarios que estén formalmente avalados y
validadas, lo que les autoriza a cultivar el cannabis con el objetivo curativo y terapéutico.

Vista previa parcial del texto

¡Descarga fuentes para redactar y más Apuntes en PDF de Redacción de Autobiografías solo en Docsity!

COMPRENSIÓN Y REDACCIÓN DE TEXTOS I

Sesión 2 Estrategia de manejo de fuentes: el resumen Logro de la sesión Al final de la sesión, el estudiante resume fuentes de información aplicando los pasos correspondientes. Actividad 1 : Lee las siguientes fuentes y aplica el proceso para resumir: subrayar, parafrasear y resumir.


¿Cómo puedes mejorar en este curso? ¡Reforzando los temas en las tutorías de Redacción! La reserva la puedes realizar a través del UTP+PORTAL al seleccionar Servicios y en UTP+app, al ingresar a Refuerzo Académico. Ahí escogerás la modalidad del servicio: tutorías o talleres de reforzamiento 1 Minsa facilita el acceso a productos derivados del cannabis para personas que requieran tratamiento La inscripción en el Registro Nacional de Pacientes Usuarios del Cannabis y sus derivados para uso medicinal y terapéutico (Renpuc) facilita el acceso a estos productos a las personas que tienen indicación médica de dicho tratamiento, informó la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid) del Ministerio de Salud (Minsa).“La venta de productos derivados del cannabis se realiza solo en farmacias o boticas públicas y privadas que tengan licencia de comercialización para este tipo de productos, además se debe presentar la receta médica, la cual es retenida, y se verifica que el paciente figure en el Renpuc”, explicó la especialista de la Digemid, Yisela Vargas. Durante el webinar “¿Sabes cuál es el reglamento que regula el uso medicinal y terapéutico del cannabis y sus productos derivados?”, que se difundió a través de la plataforma de Telesalud del Minsa, Vargas señaló que, para registrarse, las personas deben ingresar al portal web de la Digemid y colocar sus datos en el formato de declaración jurada virtual.“Si el paciente cuenta con un familiar, tutor, curador o salvaguarda que se hará cargo de la compra, también debe inscribirse en el Renpuc”, enfatizó la especialista. Por otro lado, Vargas explicó que el Reglamento para el uso medicinal y terapéutico del cannabis y sus derivados señala que corresponde a la Digemid, las Direcciones Regionales de Salud (Diresa) o Direcciones de Redes Integradas de Salud (Diris) expedir la licencia de producción, importación o comercialización a laboratorios farmacéuticos e instituciones públicas y la licencia de producción artesanal de derivados del cannabis con cultivo asociativo de la planta del género cannabis. “La licencia para la producción artesanal se otorga a las asociaciones de pacientes, debidamente acreditadas y certificadas, la cual les permite sembrar, cosechar, procesar, transportar y almacenar estos productos con fines medicinales y terapéuticos. En Lima Metropolitana, el permiso es otorgado por la Digemid, mientras que, en regiones, el permiso es autorizado por las Direcciones Regionales de Medicamentos, Insumos y Drogas”, añadió. En Renpuc agiliza el alcance del cannabis a individuos que cuenta con receta autorizada. La comercialización de productos provenientes del cannabis es permitida solo en establecimientos farmacéuticos que tenga autorización. Además, debe portar su prescripción médica y comprobar que la persona este registrada en el Renpuc Por otra parte, tramitar el permiso de fabricación a industrias farmacéuticas y la autorización de producción artesanal. Para inscribirse, tienen que acceder al portal web de la Digemid y proporcionar tus datos requeridos. Si el sujeto cuenta con un pariente quien se encargue de adquirir el producto, también debe estar registrado en el Renpuc. La otorgación para la elaboración manual es concedida a organizaciones de usuarios que estén formalmente avalados y validadas, lo que les autoriza a cultivar el cannabis con el objetivo curativos y terapéuticos. Resumen propuesto: En Renpuc agiliza el alcance del cannabis a individuos que cuenta con receta autorizada. La comercialización de productos provenientes de la marihuana es permitida solo en establecimientos farmacéuticos que tenga autorización. Además, debe portar su prescripción médica y comprobar que la persona este registrada en el Renpuc. Para inscribirse, tienen que acceder al portal web de la Digemid y proporcionar tus datos requeridos. Si el sujeto cuenta con un pariente quien se encargue de adquirir el producto, también debe estar inscrito en el Renpuc. Por otra parte, tramitar el permiso de fabricación a industrias farmacéuticas y la autorización de producción artesanal. La otorgación para la elaboración manual es concedida a organizaciones de usuarios que estén formalmente avalados y validadas, lo que les autoriza a cultivar el cannabis con el objetivo curativo y terapéutico.