Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Enseñanza en educación a distancia: Concepto, estrategias y herramientas, Apuntes de Literatura Española

El concepto de la enseñanza en educación a distancia, las estrategias activas de enseñanza y las herramientas utilizadas para el aprendizaje autónomo en este contexto. Se abordan temas como la preparación del alumno, la organización de contenidos y la síntesis de información.

Tipo: Apuntes

2020/2021

Subido el 02/06/2021

luz-quiroz
luz-quiroz 🇩🇴

1

(1)

4 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
1. Explica con tus palabras cómo se concibe la enseñanza en
educación a distancia: Se puede decir que la educación a distancia se concibe
en un medio donde el facilitador y el participante no están compartiendo el
mismo tiempo o espacio entre sí y su comunicación esta basada en materiales
didácticos, materiales impresos, electrónicos y otros.
2. ¿Qué son las estrategias activas de enseñanza? Las estrategias activas de enseñanza son
aquellas actividades que el docente desarrolla para fomentar el aprendizaje autónomo donde
en el participante debe cumplir con una serie de competencias las cuales se utilizan para
estimular el aprendizaje significativo.
3. Tipos de estrategias activas de enseñanza.
Estrategias preinstruccionales. Estas fungen como una base de enseñanza donde
el alumno es preparado para ver cuales métodos de enseñanza va a emplear.
Estrategias coinstruccionales. Es donde se organizan todos los contenidos
curriculares que se implementaran en el proceso de aprendizaje.
Estrategias posinstruccionales. Se utiliza para que los estudiantes tengan una
visión más sintética y critica con el material ya aprendido.
4. ¿Cuáles entiendes son las características que diferencian la metodología de enseñanza
usada en la educación a distancia y en la educación tradicional? Estas dos r de la educxacion
se pueden diferenc
5. ¿Qué entiendes por aprendizaje autónomo? Se puede decir que el aprendizaje autónomo
es aquel donde el conocimiento aprendido o que se pueda aprende constara de la disposición
o el deseo de aprender que tenga una persona en sí.
6. Define y clasifica las estrategias para un aprendizaje autónomo en educación a distancia
Subrayado: Se utiliza para marcar y recordar con facilidad aquellas ideas que tienen
mayor importancia en los textos, todo esto para evitar las distracciones y perdida de
tiempo, lo cual nos ayuda a comprender el contenido de un tema y retenerlo, al ser la
base del estudio de asimilación y memorización.
Resumen: Sirven para sintetizar los textos que se emplean en las clases donde se
engloban las partes mas importantes de dicho texto.
Esquema
Red semítica
Mapa conceptual
Mapa mental: Un mapa mental es una técnica cognitiva que sirve para desarrollar
ideas y conceptos de forma visual. Los mapas mentales conectan de forma ordenada y
jerárquica una idea central con otras ideas secundarias, a modo de las ramas de un
árbol.
Cuadro sinóptico: Es una síntesis gráfica que permite ordenar los temas desde los más
generales o abarcadores hasta los más específicos o particulares.
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Enseñanza en educación a distancia: Concepto, estrategias y herramientas y más Apuntes en PDF de Literatura Española solo en Docsity!

1. Explica con tus palabras cómo se concibe la enseñanza en educación a distancia: Se puede decir que la educación a distancia se concibe en un medio donde el facilitador y el participante no están compartiendo el mismo tiempo o espacio entre sí y su comunicación esta basada en materiales didácticos, materiales impresos, electrónicos y otros. 2. ¿Qué son las estrategias activas de enseñanza? Las estrategias activas de enseñanza son aquellas actividades que el docente desarrolla para fomentar el aprendizaje autónomo donde en el participante debe cumplir con una serie de competencias las cuales se utilizan para estimular el aprendizaje significativo. 3. Tipos de estrategias activas de enseñanza.Estrategias preinstruccionales. Estas fungen como una base de enseñanza donde el alumno es preparado para ver cuales métodos de enseñanza va a emplear.  Estrategias coinstruccionales. Es donde se organizan todos los contenidos curriculares que se implementaran en el proceso de aprendizaje.  Estrategias posinstruccionales. Se utiliza para que los estudiantes tengan una visión más sintética y critica con el material ya aprendido. **4. ¿Cuáles entiendes son las características que diferencian la metodología de enseñanza usada en la educación a distancia y en la educación tradicional? Estas dos r de la educxacion se pueden diferenc

  1. ¿Qué entiendes por aprendizaje autónomo?** Se puede decir que el aprendizaje autónomo es aquel donde el conocimiento aprendido o que se pueda aprende constara de la disposición o el deseo de aprender que tenga una persona en sí. 6. Define y clasifica las estrategias para un aprendizaje autónomo en educación a distanciaSubrayado: Se utiliza para marcar y recordar con facilidad aquellas ideas que tienen mayor importancia en los textos, todo esto para evitar las distracciones y perdida de tiempo, lo cual nos ayuda a comprender el contenido de un tema y retenerlo, al ser la base del estudio de asimilación y memorización.  Resumen : Sirven para sintetizar los textos que se emplean en las clases donde se engloban las partes mas importantes de dicho texto.  EsquemaRed semíticaMapa conceptualMapa mental: Un mapa mental es una técnica cognitiva que sirve para desarrollar ideas y conceptos de forma visual. Los mapas mentales conectan de forma ordenada y jerárquica una idea central con otras ideas secundarias, a modo de las ramas de un árbol.  Cuadro sinóptico: Es una síntesis gráfica que permite ordenar los temas desde los más generales o abarcadores hasta los más específicos o particulares.

En la educación a distancia, la enseñanza se presenta mediada a través de materiales didácticos, o sea, la participación del docente se manifiesta en la presentación de los contenidos educativos y de las actividades de aprendizaje planteadas en dichos materiales Es la síntesis ordenada y lógica de las ideas de un tema presentada de un modo visual y conciso. Pone de manifiesto la comprensión de la estructura global y sectorial de dicho tema. Respuesta 1 Es una técnica de análisis y síntesis que tiene por objeto representar de manera gráfica la relación lógica y significativa que se dan entre los conceptos de un tema en forma de proposiciones. Respuesta 2 Es el procedimiento basado en destacar, mediante rayas, signos de realce o llamadas de atención las ideas o datos fundamentales de un tema. Respuesta 3 Es una técnica de síntesis que condensar las ideas fundamentales de un texto. Debe redactarse con sus propias palabras. Respuesta 4 Es una síntesis gráfica que permite ordenar los temas desde los más generales o abarcadores hasta los más específicos o particulares. Cuadro sipnitico ¿Qué entiendes por Cognotécnica? Se puede decir que las Cognotécnica son aquellos elementos que empleamos para dar a conocer lo que entendemos y como lo entendemos. ¿Qué entiendes por Mapa Mental? A mi entender el mapa mental es una herramienta que utilizamos para organizar ideas, palabras, lectura los cuales siempre se centraran en una palabra clave para su organización. ¿Qué entiendes por Mapa Conceptual? Es una grafica donde se englobas diferentes conceptos, los cuales nos sirven para facilitar el proceso de aprendizaje.

Importación de la lectura

La lectura con el paso de los años se ha convertido en el factor mas importante para el avance de toda la humanidad, permitiéndonos adquirir nuevos conocimientos y con estos crear nuevas formas de vías de desarrollo, nuevas perspectivas e ideales para crecer como personas. Gracias a la lectura, cosas como la escritura se vuelven más fácil y así como esta hay muchas más, ya que la lectura es un mecanismo de entendimiento y comunicación. De entendimiento porque con ella generamos comprensión y de comunicación porque gracias a ella podemos comunicarnos con las demás personas sin problemas. Fuentes bibliográficas de PowerPoint Esquema Mapa conceptual Subrayado Resumen