Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

FORO ALGEBRA LINEAL UNIDAD UNO, Ejercicios de Álgebra Lineal

Foro de discusión de algebra lineal, diferencia entre producto escalar o lineal.

Tipo: Ejercicios

2022/2023

A la venta desde 09/05/2023

profe-fisica-2
profe-fisica-2 🇨🇴

21 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Algebra lineal
Facultad de Ingenierías, Fundación Universitaria San Mateo.
Ingeniería en Seguridad y Salud para el Trabajo.
ACTIVIDAD A ELABORAR:
1. ¿Cómo podría utilizar el producto escalar y vectorial descritos
anteriormente para realizar el montaje del andamio?
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga FORO ALGEBRA LINEAL UNIDAD UNO y más Ejercicios en PDF de Álgebra Lineal solo en Docsity!

Algebra lineal Facultad de Ingenierías, Fundación Universitaria San Mateo. Ingeniería en Seguridad y Salud para el Trabajo. ACTIVIDAD A ELABORAR:

1. ¿Cómo podría utilizar el producto escalar y vectorial descritos anteriormente para realizar el montaje del andamio?

El producto escalar y vectorial puede ser utilizado para realizar el montaje del andamio, por medio de la representación algorítmica del mismo, dando sentido al diagrama. Debido a que la fuerza es una magnitud vectorial que mide la intensidad del momento en diferentes cuerpos, para lo cual se debe de tener presente las variables x y y para la representación y luego la operación que se desea realizar. De tal forma que, de manera inicial, se debe de reconocer o encontrar las fuerzas existentes en el sistema en el andamio, las cuales son el peso, la tensión, con el fin de determinar la tener los valores en magnitudes escalares o vectoriales, para identificar cual sería el sistema más efectivo por medio del producto vectorial o escalar. En relación con lo anterior, se debe tener presente que tanto el producto escalar como el vectorial, por ser productos, que implica una operación de multiplicación y, adicionalmente, se debe de tener en cuenta para ambas operaciones el ángulo en el que se encuentren los vectores. Por otra parte, el producto escalar o producto punto se multiplica por el ángulo que forman los vectores. Y el producto escalar o producto vectorial, ayuda a encontrar e valor de dicho ángulo.

2. ¿Existe torque en algún lugar del sistema? De ser así ¿que podría generarlo? Al ser el torque una magnitud vectorial, es considerado como el momento de fuerza o momento dinámico que permite medir la fuerza que se le aplica a un sistema en el que se puede variar ese estado de “equilibrio del sistema”, determinado desde la unidad de medida N/m. Este torque es generado al momento de aplicar una fuerza en dicho sistema, por ejemplo: en el andamio al momento de tener una fuerza de tensión, sino se calcula el equilibrio esta dicha fuerza con el peso, este andamio podría moverse y perder su posición optima para el trabajo. Siendo considerado, este último como torque mecánico.