Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Guía para la evaluación de riesgo de intentos de suicidio, Guías, Proyectos, Investigaciones de Psicología Clínica

Este documento proporciona ocho preguntas para facilitar la orientación de una entrevista sobre el tema de los intentos de suicidio. Las preguntas están indicadas en negrita y las respuestas deben ser contestadas con 'Si' o 'No'. Los entrevistadores deben identificar las frases relevantes y anotar las respuestas. El documento incluye criterios de identificación y espacios de anotaciones para facilitar la recopilación de información. Además, se incluyen dos tests para evaluar el nivel de riesgo de intentos de suicidio (IS) basados en las respuestas brindadas. El documento finaliza con comentarios finales.

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2020/2021

Subido el 17/06/2021

alejandra-florez-10
alejandra-florez-10 🇨🇴

1 documento

1 / 7

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Centro de acompañamiento al colaborador
CONEXIONES
Versión: 01
Formato de Atención I.S
Fecha de emisión:
10/06/2021
El siguiente documento esta compuesto de 8 preguntas que facilitan la orientación de la entrevista en caso
de tener una posible I.S, recuerde formular solo las preguntas que están en negrilla y subrayado las
cuales deben ser contestadas por el entrevistador como Si o No.
Tener en cuenta los criterios de Identificación que se encuentran en el documento y los espacios de
Anotaciones el cual le permitirá anexar la información que considere relevante de la respuesta brindada a
la pregunta.
SI
NO
¿Ha deseado estar muerto, o poder dormir y no despertar?
Identificar: Durante el discurso de la persona estar atento a la frecuencia en que se hace
mención de frases como: "Quisiera no despertarme", "No quiero seguir viviendo así".
"Quisiera morirme","Es mejor estar muerto".
Anotaciones:
¿Ha tenido la idea de realmente suicidarse?
Identificar: Si la persona piensa que la muerte es la única manera de dar solución a su
problema o si considera que la vida no tiene nada bueno que ofrecerle.
Anotaciones:
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Guía para la evaluación de riesgo de intentos de suicidio y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Psicología Clínica solo en Docsity!

CONEXIONES

Formato de Atención I.S Fecha de emisión: 10/06/ El siguiente documento esta compuesto de 8 preguntas que facilitan la orientación de la entrevista en caso de tener una posible I.S, recuerde formular solo las preguntas que están en negrilla y subrayado las cuales deben ser contestadas por el entrevistador como Si o No. Tener en cuenta los criterios de Identificación que se encuentran en el documento y los espacios de Anotaciones el cual le permitirá anexar la información que considere relevante de la respuesta brindada a la pregunta. SI NO ¿Ha deseado estar muerto, o poder dormir y no despertar? Identificar: Durante el discurso de la persona estar atento a la frecuencia en que se hace mención de frases como: "Quisiera no despertarme", "No quiero seguir viviendo así". "Quisiera morirme","Es mejor estar muerto". Anotaciones: ¿Ha tenido la idea de realmente suicidarse? Identificar: Si la persona piensa que la muerte es la única manera de dar solución a su problema o si considera que la vida no tiene nada bueno que ofrecerle. Anotaciones:

Centro de acompañamiento al colaborador CONEXIONES Versión: 01 Formato de Atención I.S Fecha de emisión: 10/06/ ¿Cuáles son sus planes a futuro? Identificar: Si existe la construcción de un trayecto de vida o de metas a cumplir a futuro o por si el contrario la idea de suicidarse esta tan latente que no considera necesario crear planes futuros. Anotaciones:

CONEXIONES

Formato de Atención I.S Fecha de emisión: 10/06/ A continuación encontrara dos test que le permitirán valorar el nivel de riesgo de I.S que presenta el consultante al momento de la entrevista, recuerde diligenciar solo si o no y hacer la sumatoria teniendo en cuenta la tabla de calificación de cada una. Escala de SAD PERSONS S exo (Si es hombre tiene mayor riesgo) A edad (Entre 20 y 45 años, tienen mayor riesgo) En el momento que ha pensando en suicidarse ¿Ha estado bajo los efectos del alcohol o alguna otra SPA? Identificar: Qué tan frecuente es el consumo de dichas sustancias Anotaciones

CONEXIONES

Formato de Atención I.S Fecha de emisión: 10/06/ D epresión (Con desesperanza, tener en cuenta la pregunta 2 de la guía) P intentos previos (Tener en cuenta la pregunta 6 de la guía) E abuso de sustancias (Tener en cuenta la pregunta 7 de la guía) R pérdida del pensamiento racional (Tener en cuenta la pregunta 2 de la guía ) S oporte social (Tener en cuenta la pregunta 8 de la guía) O plan organizado (Tener en cuenta la pregunta 3 de la guía) TOTAL Riesgo de I.S ¿ Ha pensado que estaría mejor muerto, o ha deseado estar muerto? ¿Ha querido hacerse daño? ¿Ha pensado en el suicidio? ¿Ha planeado cómo suicidarse? ¿Ha intentado suicidarse? A lo largo de su vida ¿Alguna vez ha intentando suicidarse? TOTAL

CONEXIONES

Formato de Atención I.S Fecha de emisión: 10/06/ Fecha de elaboración Firma de quién elaboro Firma del profesional