
































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
formato de inspecciones locativas en el área de trabajo
Tipo: Diapositivas
1 / 40
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
CICLO PHVA ACTIVIDADES DESCRIPCIÓN RESPONSABLE REGISTRO
ESPECIFICACIONES DE TIEMPO PARA CADA ACTIVIDAD
4.5 Permanente
4.6 Permanente
4.7 Revise la implementación de correctivos Mensual
4.9 trimestral
Cuando los correctivos no puedan ser gestionados por la oficina, por disponibilidad técnica o disponibilidad de recursos, debe trasladarse el requerimiento al área de Salud Ocupacional para que sea resuelto por el Analista de Salud Ocupacional o Director de Salud Ocupacional.
Director/ Analista de Gestión Humana de la Oficina. Director/ Analista de Salud Ocupacional inspección integral de áreas de trabajo
Debe definirse con el área correspondiente (Logística, Gestión del Conocimiento o Gestión Humana) un plan de acción estableciendo tiempo de ejecución, responsable y recursos necesarios.
En algunos casos puede activarse el procedimiento para Gestión del Cambio o de Generación de AC /AP
Director/ Analista de Gestión Humana de la Oficina (cuando la corrección puede ser resuelta por la oficina) Director/ Analista de Salud Ocupacional (cuando la corrección no pueda ser resuelta por la oficina)
inspección integral de áreas de trabajo
Director/ Analista de Gestión Humana de la Oficina (cuando la corrección puede ser resuelta por la oficina) Director/ Analista de Salud Ocupacional (cuando la corrección no pueda ser resuelta por la oficina)
inspección integral de áreas de trabajo
Realice seguimiento a correctivos e ingrese en la matriz de medición y seguimiento los datos para la generación de los indicadores de inspecciones. Envíe a Salud Ocupacional en Central los formatos de inspección con los resultados.
Director/ Analista de Gestión Humana de la Oficina (cuando la corrección puede ser resuelta por la oficina) Director/ Analista de Salud Ocupacional (cuando la corrección no pueda ser resuelta por la oficina)
Matriz de medición y seguimiento al desempeño inspección integral de áreas de trabajo
Seguimiento a correctivos
¿Los correctivos pueden ser resueltos por la oficina?
Construcción de plan de acción.
¿Plan de acción finalizado?
Se traslada la solicitud al área de Salud Ocupacional
FIN
Seguimiento a indicadores
CICLO PHVA ACTIVIDADES DESCRIPCIÓN RESPONSABLE REGISTRO
ESPECIFICACIONES DE TIEMPO PARA CADA ACTIVIDAD
SALIDAS
1.Correctivos
CUMPLE (^) PARCIAL^ CUMPLE NO CUMPLE
Los cajones se encuentran cerrados o ajustados.
Las sillas están limpias y en buen estado.
Los pisos están limpios y libres de regueros y obstáculos.
El área de los extintores esta libre de objetos y obstáculos.
Las vías de evacuación están despejadas.
El escritorio o mesas de trabajo tiene solo los recursos necesarios, se ve libre de congestión o elementos repetidos o cargado de objetos personales. El escritorio está libre de vasos, pocillos vacíos, residuos de comidas.
Los equipos de computo están limpios, en buen estado y ubicados en los sitios disponibles para su almacenamiento
Las Impresoras y fotocopiadoras están limpias y en buen estado
Las Impresoras y fotocopiadoras tienen solo los recursos necesarios y ordenados y se ve libre de congestión
La oficina está libre de afiches, listas, papeles o cronogramas pegados en paredes. El espacio o tablero asignado para la información se actualiza y es estético.
Los libros y carpetas están limpias, ordenadas, en buen estado y señalizados
Los puestos de trabajo se encuentran debidamente aseados (incluye estantes, cajones, paredes, detrás de mesas, cables, equipos).
Todas las áreas cuentan con señalización de emergencias, clara y visible (Extintores, salidas de emergencia, rutas de evacuación).
Las salidas de emergencias se encuentran libres de obstáculos y disponibles
Los empleados identifican el procedimiento de notificación de emergencia.
Los empleados identifican los sonidos de alarma y alerta que existen en la oficina
Los empleados identifican el coordinador de evacuación, ruta de salida y punto de encuentro.
Antes de iniciar esta inspección, valide el cumplimiento del plan de acción de la inspección anterior
2. LABORATORIO
CUMPLE NO CUMPLE
Hay ventilación e iluminación adecuadas.
Las válvulas y reguladores están en buen estado (sin golpes)
El cilindro esta libre de corrosión, golpes y defectos.
Las mangueras están limpias y sin fugas.
INSPECCIÓN INTEGRAL DE ÁREAS DE TRABAJO
CUMPLE PARCIAL
Están disponibles las hojas de seguridad de las sustancias químicas almacenadas.
Están disponibles las tarjetas de emergencia de cada sustancia química.
Están etiquetados los recipientes de sustancias químicas (Rombos de seguridad)
Las sustancias se reenvasan en recipientes originales o en recipientes debidamente etiquetados.
Los cilindros están asegurados (con cadenas), almacenados en posición vertical, en lugar aislado, en lugar ventilado, señalizados, están separados los llenos de los vacíos, lejos de fuentes de ignición.
Los lugares de almacenamiento de los cilindros que se encuentran dentro de las zona de trabajo, están aislados por paredes construidas de materiales incombustibles, con salidas de emergencia.
El laboratorio esta libre de elementos almacenados debajo de escritorios y mesas.
El escritorio o mesas de trabajo tiene solo los recursos necesarios, se ve libre de congestión o elementos repetidos o cargado de objetos personales. El escritorio está libre de vasos, pocillos vacíos, residuos de comidas.
El laboratorio está libre de afiches, listas, papeles o cronogramas pegados en paredes. El espacio o tablero asignado para la información se actualiza y es estético.
Los libros, carpetas y recipientes están limpios, ordenados, en buen estado y señalizados
Los puestos de trabajo se encuentran debidamente aseados (incluye estantes, cajones, paredes, detrás de mesas, cables, equipos).
CUMPLE (^) PARCIAL^ CUMPLE NO CUMPLE
Los cajones se encuentran cerrados o ajustados.
Las sillas están limpias y en buen estado.
Los pisos están limpios y libres de regueros y obstáculos.
El área de los extintores esta libre de objetos y obstáculos.
El personal del área esta entrenado para emergencias
Los empleados identifican los extintores cercanos al laboratorio y corresponden al tipo de fuego que puede presentarse en el área de trabajo.
Los empleados identifican el procedimiento de notificación de emergencia.
Los empleados identifican los sonidos de alarma y alerta que existen en la oficina
Los empleados identifican el coordinador de evacuación, ruta de salida y punto de encuentro.
Antes de iniciar esta inspección, valide el cumplimiento del plan de acción de la inspección anterior
3. COCINETAS
CUMPLE NO CUMPLE
Los cables están protegidos y canalizados
Las instalaciones eléctricas están protegidas
Están etiquetados los recipientes de sustancias químicas
INSPECCIÓN INTEGRAL DE ÁREAS DE TRABAJO
CUMPLE PARCIAL
Los cables están amarrados de forma ordenada bajo el puesto de trabajo
Todas las instalaciones eléctricas cuentan con swiches y tomacorrientes
Los auxiliares de aseo y cafetería utilizan los elementos de protección personal: guantes, y zapatos antideslizantes (para la manipulación de sustancias de aseo).
están disponibles las hojas de seguridad de las sustancias químicas almacenadas.
están disponibles las tarjetas de emergencia de cada sustancia química.
Las sustancias se reenvasan en recipientes originales o en recipientes debidamente etiquetados.
Los auxiliares de aseo y cafetería conocen los riesgos y las acciones de primeros auxilios con cada sustancia.
Existe un lugar para el almacenamiento de las sustancias químicas y este es adecuado a la cantidad y características de la sustancia.
Los recipientes asignados en el área para la disposición de los residuos son suficiente y adecuados para la cantidad y clase de residuo (reciclables y no reciclables).
Los recipientes para residuos se encuentran cerca de la fuente de generación, limpios, tapados y señalizados.
Los implementos de aseo asignados al área son suficientes, están en buen estado (escoba, trapero, balde).
El lugar de almacenamiento de los implementos de aseo está limpio. Los elementos de aseo se guardan limpios.
CUMPLE CUMPLE PARCIAL NO CUMPLE
El área de los extintores esta libre de objetos y obstáculos
El almacenamiento mantiene libre el área de extintores, rutas o salidas de evacuación.
Los empleados de almacenes y archivo identifican el procedimiento de notificación de emergencia.
Los empleados de almacenes y archivo identifican el coordinador de evacuación, ruta de salida y punto de encuentro.
Los empleados de almacenes y archivo identifican los sonidos de alarma y alerta que existen en la oficina