





Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Todos los foramenes que aparecen en la cara y craneo, con sus respectivas venas.
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 9
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Nombre: Cristian David Laverde lagos Grupo: C Codigo: 1001219526 Nombre: Sharon Juliet Rincón Marín Grupo: C Código: 1005325620 Nombre: Deyler David Delgado Chaves Grupo: C Codigo: 1004516595 Nombre: Veronica Camila Lozada Motta Grupo: C Código: 1193153095 DESCRIPCIÓN. La cavidad craneal como estructura anatómica debe proteger al encéfalo y al paquete vasculonervioso conformado por arterias, venas, y nervios que transiten, entren o salgan de la cavidad craneal; esta historia de transito está en parte protagonizada por las divisiones del sistema nervioso dentro de las cuales se encuentra el sistema nervioso periférico con 2 grandes grupos los nervios espinales o raquídeos y los nervios o pares craneales, estos últimos necesitan de los forámenes del cráneo y cara para emerger y distribuirse a las diversas regiones de tejidos blandos y duros craneofaciales; en lo concerniente al componente arterial son derivaciones o ramas de la arteria carótida externa y carótida interna; acompañadas de sus satélites venosos y de los plexos nerviosos que cabalgan externamente por sus paredes (una de las vías de distribución del estímulo simpático derivado del sistema nervioso autónomo. Los tejidos duros y blandos craneofaciales, así como la región de la base del cráneo no son ajenos al trauma o a la presencia de crecimientos tumorales (benignos o malignos) que en sus etapas de proliferación /crecimiento pueden comprimir estructuras vasculonerviosas, pudiendo ser la primera y temprana o tardía manifestación de signos y síntomas que afecten al paciente. Es menester del médico general tener presente la anatomía de esta región por lo anteriormente expuesto y también para la lectura e interpretación precisa de imágenes diagnósticas OBJETIVO GENERAL. Identificar y relacionar los forámenes de macizo cráneo facial y las estructuras que transitan a través de ellos. OBJETIVOS ESPECÍFICOS. Identificar en los diagramas y figuras de los textos guías entregados, el nombre de los forámenes/agujeros del cráneo- cara y a que huesos pertenecen. Establecer relaciones anatómicas entre los forámenes y las estructuras que transitan a través de ellos. DESARROLLO DE LA GUÍA. 1 - En cada imagen/figura señale el nombre del foramen y las estructuras anatómicas que transitan a través de ellos BIBLIOGRAFÍA Latarjet M, Ruíz A. Anatomía humana. 3 ed. Buenos Aires, Bogotá Editorial Médica Panamericana 2004. Moore KL. Anatomía con orientación clínica. 5 ed. México; Editorial Médica Panamericana; 2007. Netter FH. Atlas de anatomía humana. 6 ed. México; Edotorial Elsevier Masson; 2014.
c 3 4 c
(^1) 1. Foramen Incisivo
Figura 6. 7 6 4