

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
folleto de vitaminas con informacion de estructura y ejemplos
Tipo: Ejercicios
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
más información: National Institutes of Health (NIH) – Office of Dietary Supplements: https://ods.od.nih.gov/factsheets/Vit aminE-HealthProfessional/ Libro recomendado: “Modern Nutrition in Health and Disease” – A. Catharine Ross et al. (Capítulo sobre vitaminas liposolubles)
¿Qué es? La vitamina E es un nutriente liposoluble con potentes propiedades antioxidantes. Su forma más activa en el cuerpo humano es el alfa-tocoferol. Funciones principales: Protege las membranas celulares del daño oxidativo. Contribuye al buen funcionamiento del sistema inmunológico. Previene la oxidación de lípidos y lipoproteínas. Ayuda a mantener la piel y los ojos sanos. Fuentes alimenticias: Aceites vegetales (girasol, oliva, maíz). Frutos secos (almendras, nueces, avellanas). Semillas (girasol). Verduras de hoja verde (espinaca, brócoli). Cereales integrales y productos fortificados. Recomendaciones diarias: Adultos: 15 mg/día de alfa- tocoferol (según RDA). La necesidad puede aumentar en personas con dietas altas en grasas poliinsaturadas. Deficiencia: Aunque poco común, puede causar: Debilidad muscular. Problemas neurológicos (ataxia, neuropatías). Compromiso del sistema inmunológico. En recién nacidos prematuros, riesgo de anemia hemolítica.