

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
buena información para conocer su perfil lipidico
Tipo: Apuntes
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
También denominado lipidograma y perfil de riesgo coronario, es un grupo de pruebas o exámenes diagnósticos de laboratorio clínico, solicitadas generalmente de manera conjunta, para de- terminar el estado del metabolismo de los lípidos corporales, comúnmente en suero sanguíneo. Colesterol ( Valor normal <200 mg/dl ) Triglicéridos (Valor normal <150 mg/dl ) HDL ( Valor normal > 45 mg/dl ) LDL ( Valor normal < 110 mg/dl ) ¿QUÉ ES? SIGNOS Y SINTOMAS: Pulsos disminuidos Soplo arterial insuficiencia arteria: piel seca, escamosa, atrófica; perdida del vello en las extremidades, uñas quebradizas y rubor en zonas declives. PREVENCIÓN: Seguir una dieta cardiovascular saludable (evitando las grasas saturadas y el exceso de calorías, y favoreciendo el consumo de aceite de oliva, verduras y frutas). Hacer ejercicio físico habitualmente Eliminar el consumo de tabaco de manera total y definitiva. Procurar eliminar las situaciones estresantes de la vida cotidiana o, cuando no sea posible, vivirlas con una pers- pectiva positiva y mínimamente autolesiva.
Sucede cuando los vasos sanguíneos que llevan oxígeno y nutrientes del corazón al resto del cuerpo (arterias) se vuelven gruesos y rígidos, debido a que se acumulan grasas, colesterol en ocasiones restringen el flujo de sangre hacia los órganos y los tejidos. CAUSAS:
ARTERIOESCLEROSIS