Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

FODA: Una herramienta de diagnóstico organizacional en el ámbito de la educación, Apuntes de Ciencias de la Educación

El foda (forcefield analysis) es una técnica colectiva de diagnóstico organizacional que surge del campo de la psicología social de kurt lewin. A través del enfoque de la gestalt, se aplicó tanto a aspectos internos (fortalezas-debilidades) como externos (oportunidades-amenazas) de una organización. El objetivo colectivo es responder a la situación de la organización desde el interior y el exterior. Las fortalezas son los recursos positivos que los integrantes perciben y son necesarios para lograr los objetivos. Las debilidades son los elementos que la educación no posee y son barreras para el buen funcionamiento. Las oportunidades son los factores externos que pueden aprovecharse para lograr los objetivos, mientras que las amenazas son los factores externos que pueden afectar negativamente a la organización. Una vez identificadas las debilidades, fortalezas, oportunidades y amenazas, se puede comenzar con el proceso de planificación estratégica de la organización.

Qué aprenderás

  • ¿Cómo se identifican las fortalezas y debilidades de una organización educativa mediante el FODA?
  • ¿Cómo las oportunidades y amenazas externas afectan a una organización educativa según el FODA?
  • ¿Qué es el FODA y cómo se utiliza en el ámbito de la educación?

Tipo: Apuntes

2019/2020

Subido el 30/11/2020

leandrofabian
leandrofabian 🇦🇷

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
FODA EN EL AMBITO DE LA EDUCACIÓN
Qué es un F.O.D.A
Es una técnica de diagnóstico organizacional colectiva, que se empezó a conceptuar, partiendo
del campo de fuerzas de Kurt Lewin.
En lo sucesivo, a través del enfoque de la Gestalt, se aplicó tanto a ASPECTOS INTERNOS
(Fortalezas-Debilidades) y Externos (Oportunidades, Amenazas).
La pregunta que se intenta responder a través del FODA, en forma colectiva es: ¿Como se
siente la situación como personas, tanto al interior como desde el exterior de la organización?
Parte Interna: FORTALEZAS- DEBILIDADES.
Fortalezas: Son los elementos positivos que los integrantes de la organización perciben
(sienten) que poseen y que constituyen recursos necesarios y poderosos para alcanzar los
objetivos (el fin de la organización, educación).
Debilidades: Son los elementos, recursos, habilidades, actitudes técnicas que los miembros de
la organización sienten que la educación NO tiene y que constituyen barreras para lograr la
buena marcha de la organización.
Parte Externa: OPORTUNIDADES-AMENAZAS
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga FODA: Una herramienta de diagnóstico organizacional en el ámbito de la educación y más Apuntes en PDF de Ciencias de la Educación solo en Docsity!

FODA EN EL AMBITO DE LA EDUCACIÓN

Qué es un F.O.D.A Es una técnica de diagnóstico organizacional colectiva, que se empezó a conceptuar, partiendo del campo de fuerzas de Kurt Lewin. En lo sucesivo, a través del enfoque de la Gestalt, se aplicó tanto a ASPECTOS INTERNOS (Fortalezas-Debilidades) y Externos (Oportunidades, Amenazas). La pregunta que se intenta responder a través del FODA, en forma colectiva es: ¿Como se siente la situación como personas, tanto al interior como desde el exterior de la organización? Parte Interna: FORTALEZAS- DEBILIDADES. Fortalezas: Son los elementos positivos que los integrantes de la organización perciben (sienten) que poseen y que constituyen recursos necesarios y poderosos para alcanzar los objetivos (el fin de la organización, educación). Debilidades: Son los elementos, recursos, habilidades, actitudes técnicas que los miembros de la organización sienten que la educación NO tiene y que constituyen barreras para lograr la buena marcha de la organización. Parte Externa: OPORTUNIDADES-AMENAZAS

Oportunidades: Son aquellos factores, recursos que los integrantes de la educación sienten (perciben) que pueden aprovechar o utilizar para hacer posible el logro de los objetivos. Amenazas: Se refiere a los factores ambientales externos que los miembros de la educación sienten que les puede afectar NEGATIVAMENTE, los cuales pueden ser de tipo POLÍTICO, ECONÓMICO, TECNOLÓGICO. Son, normalmente todos aquellos factores externos a la organización que se encuentran en el medio ambiente mediato y, en algunas ocasiones inmediato. A Partir de un exhaustivo tratamiento de las debilidades, fortalezas, oportunidades y amenazas, es posible comenzar con el proceso de Planificación estratégica de la organización. Una vez definidas las potencialidades, riesgos, fallas, virtudes de la organización, es posible comenzar con un proceso de Planificación estratégica, que permite orientarse hacia la consecución de los objetivos transcendentes de la organización. Lo importante es que el FODA, bien elaborado, permite orientar a la organización hacia el Largo Plazo: que es lo que se quiere y cuáles son las estrategias que se van a utilizar para la consecución de dichos objetivos, a través de determinadas tareas, procesos, procedimientos, etc. En el ámbito de la educación el foda es un instrumento de planificación básica, cuya determinación permite a una Institución, detectar su situación organizacional interna y externa ante la posibilidad de planificar estratégicamente su accionar a corto, mediano o largo plazo. A través del resultado del FODA es posible contextualizar de mejor forma la vigencia del Misión y los objetivos estratégicos de la institución. Al mismo tiempo clasifica aquellas fortalezas y debilidades de las áreas de gestión y la administración al interior del establecimiento educacional posibilitando establecer líneas de trabajo específicas en la planificación anual.