Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Flujogramas ABO, RH donde con dibujos se explica la técnioca a utilizar en el laboratorio, Apuntes de Hematología

Texto con imagenes y texto que describe facilmente las tecnicas de laboratorio para la determinación del grupo ABO y Rh

Tipo: Apuntes

2022/2023

Subido el 20/05/2023

andrea-munoz-f2m
andrea-munoz-f2m 🇨🇴

2 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
DETERMINACIÓN GRUPO ABO
Andrea Muñoz Londoño
Preparar la suspensión
de glóbulos rojos al 5%
y lavarlos en solución
salina al 0.85%.
Colocar 4 tubos de ensaye en una
gradilla, marcados con las letras A,
B, AB y Control.
A B AB C
Poner una gota de suspensión de
glóbulos rojos al 5% en cada
tubo.
En el tubo marcado con A, añadir una
gota de suero anti A; en el tubo
marcado con B, añadir una gota de
suero anti B; y en el tubo AB, añadir una
gota de suero anti AB.
A B AB C
Anti-AB
Anti-AAnti-B
Hacer un control de cada una de las
fases. Para la fase globular, se agrega
solución salina a las células. Para la
fase sérica, se agrega suero y células
O.
C
Globular Sérica
Agitar los tubos para mezclar adecuadamente y dejar reposar por dos
minutos. Centrifugar a 2,500 rpm durante un minuto.
2 minutos 1 minuto
Sacar los tubos cuidadosamente
de la centrifuga Agitar el
tubo para desprender el botón
formado por la aglutinación.
Si hay aglutinación,
se le da una
gradación por
cruces de acuerdo a
la intensidad de la
misma.
Si no hay
aglutinación, los
glóbulos rojos se
distribuyen
uniformemente en
el sobrenadante.
Si hay duda en la lectura, se puede observar al
microscopio para confirmar la presencia o no de
aglutinación.
Opcionalmente, se pueden incubar los
tubos a 37° C durante 30 minutos.
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Flujogramas ABO, RH donde con dibujos se explica la técnioca a utilizar en el laboratorio y más Apuntes en PDF de Hematología solo en Docsity!

DETERMINACIÓN GRUPO ABO

Preparar la suspensión de glóbulos rojos al 5% y lavarlos en solución salina al 0.85%. Colocar 4 tubos de ensaye en una gradilla, marcados con las letras A, B, AB y Control.

A B AB C

Poner una gota de suspensión de glóbulos rojos al 5% en cada tubo. En el tubo marcado con A, añadir una gota de suero anti A; en el tubo marcado con B, añadir una gota de suero anti B; y en el tubo AB, añadir una gota de suero anti AB.

A B AB C

Anti-B Anti-A Anti-AB

Hacer un control de cada una de las fases. Para la fase globular, se agrega solución salina a las células. Para la fase sérica, se agrega suero y células O.

C

Globular Sérica Agitar los tubos para mezclar adecuadamente y dejar reposar por dos minutos. Centrifugar a 2,500 rpm durante un minuto.

2 minutos 1 minuto

Sacar los tubos cuidadosamente de la centrifuga Agitar el tubo para desprender el botón formado por la aglutinación. Si hay aglutinación, se le da una gradación por cruces de acuerdo a la intensidad de la misma. Si no hay aglutinación, los glóbulos rojos se distribuyen uniformemente en el sobrenadante. Si hay duda en la lectura, se puede observar al microscopio para confirmar la presencia o no de aglutinación. Opcionalmente, se pueden incubar los tubos a 37° C durante 30 minutos.

DETERMINACIÓN RH

Preparar la suspensión de glóbulos rojos al 5% y lavarlos en solución salina al 0.85%. Colocar 2 tubos de ensayo en una gradilla, marcados con las letras D y C (control)

D C

Poner una gota de suspensión de células al 5% en cada tubo. Si la reacción es negativa se debe hacer la determinación del antígeno D débil mediante la realización de la prueba de antiglobulina indirecta. Si la reacción es positiva se informa como Rh positivo D poner una gota del antisuero, en el tubo marcado con control se adiciona solución salina.

D C

Anti-D

Antígeno D débil

Incubar el tubo problema a 37°C por 15 minutos con una gota de potenciador

15 minutos

Lavar cuatro veces con solución salina 0.85% Decantar completamente la solución salina después del último lavado Agregar dos gotas de suero de antiglobulina al tubo problema Centrifugar por 15 segundos a 3.400 rpm o 1 minuto a 1000 rpm

Antiglobulina

Re suspender y reportar aglutinación Si la prueba da positiva (aglutinación), se confirma con la PAD, a cual debe ser negativa.

PAD