


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Trabajo de Cuidado de Enfermería en Salud Reproductiva
Tipo: Apuntes
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
SEGUNDO PERIODO DESCENSO DE LA PRESENTACIÓN Y
El enfoque del parto y el nacimiento ha sufrido una profunda transformación a lo largo de las tres últimas décadas. Hace años no se permitía que los padres permanecieran en la sala de dilatación ni el paritorio. Hoy en día se aplica el término nacimiento o parto en lugar de alumbramiento. Se organizan cursos de preparación al parto a través de los cuales la pareja puede prepararse para esta experiencia. El padre suele acompañar a la madre en el transcurso del parto y el nacimiento. Aunque muchas veces el proceso del trabajo de parto y parto constituye un muy esperado final para el embarazo, pueden resultar dolorosos par la futura madre y ser causa de ansiedad para ella y su familia. La mujer y el feto pasan por una serie de cambios específicos durante cada periodo del trabajo de parto para progresar hacia el parto vaginal. Los periodos del trabajo de parto varían en cuanto a su duración dependiendo de si se trata del primer parto (primípara), el segundo (multípara). El primer periodo del trabajo de parto Inicia con el comienzo del trabajo de parto regular hasta la dilatación cervical y borramiento completo y tiene 3 fases; latente, activa y de transición. El segundo periodo se refiere al descenso de la presentación, así como la expulsión del producto. El tercer periodo inicia con el nacimiento del feto y concluye con la expulsión de la placenta.