Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Fisiopatologia de la sepsis en infantes, Diapositivas de Medicina

Fisiopatologia de la sepsis en pediatria

Tipo: Diapositivas

2021/2022

Subido el 11/11/2023

LucianitoTuChikito
LucianitoTuChikito 🇨🇴

5

(1)

7 documentos

1 / 25

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIDAD Infectología
Pediátrica
TEMA SEPSIS Y SHOCK SEPTICO EN PEDIATRIA
Dr Ángel Pedro Ruiz Méndez
Agosto 2023
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Fisiopatologia de la sepsis en infantes y más Diapositivas en PDF de Medicina solo en Docsity!

UNIDAD Infectología

Pediátrica

TEMA SEPSIS Y SHOCK SEPTICO EN PEDIATRIA

Dr Ángel Pedro Ruiz Méndez

Agosto 2023

ANGEL PEDRO RUIZ MENDEZ

Médico Pediatra – Universidad Nacional Mayor de San Marcos

- Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen-Lima Magister en Gestión de los Servicios de Salud Doctorado en Gestión Pública y Gobernabilidad Ex Sub Gerente de Operaciones EsSalud La Libertad Ex Jefe Médico Quirúrgico Hospital Albrecht EsSalud la Libertad Medico Pediatría Hospital Albrecht EsSalud La Libertad Docente de Pediatría Escuela de Medicina Humana UPAO

OBJETIVOS EDUCACIONALES

  • (^) Conocer la nuevas definiciones de sepsis en niños
  • (^) Determinar Riesgo de Fallo Multiorgánico pediátrico mediante pSOFA: Pediatric Sequential Organ Failure Assestment
  • (^) Reconocimiento precóz de la sepsis y shock séptico
  • (^) Identificar la Etiología y conocer Fisiopatología
  • (^) Conocer Algoritmo de Diagnóstico y Tratamiento

CONFERENCIA INTERNACIONAL DE

CONSENSO (2005): DEFINICIONES

INTERNATIONAL PEDIATRIC SEPSIS CONSENSUS CONFERENCE. Pediatr Crit Care Med 2005 Vol. 6, No. 1

COMPARACIÓN DEFINICIÓN DE SEPSIS:

GUÍAS INTERNACIONALES 2005 Y 2016

Managing Sepsis and Septic Shock: Current Guidelines and Definitions. AMERICAN JOURNAL NURSING. February 2018 Vol. 118, No. 2

RECONOCIMIENTO CLÍNICO DEL PACIENTE

CON SEPSIS Y SHOCK SÉPTICO

Guillermo Kohn Loncarica y col. Recomendaciones para el manejo del shock séptico en niños durante la primera hora (primera parte). Arch Argent Pediatr 2019;117(1):e14-e

VALORES REFERENCIALES DE TAQUICARDIA EN NIÑOS

  • Menores hasta 8 dias de vida ≥ 160 LPM
  • 8 dias a 6 meses de vida ≥ 180 LPM
  • 6 meses a 10 años de vida ≥ 140 LPM
  • Mayores de 10 años ≥ 90 LPM
ESCALA DE EVALUACIÓN SECUENCIAL DEL FALLO
MULTIORGÁNICO: SOFA – SEPSIS (3) 2016

Valoración SOFA: Cada órgano es puntuado de 0 a 4. La puntuación es la suma de todas las evaluaciones aisladas de los órganos. Una puntuación ˃ de “0” y ˂3 , se evalúa como DISFUNCIÓN ORGÁNICA, mientras que puntuaciones ˃ 3, indican FALLO ORGÁNICO

VALORACIÓN DE SEPSIS Y SHOCK SÉPTICO

UTILIZANDO qSOFA y SOFA

Martin Arsanios D, et al. Actualización en sepsis y choque séptico: nuevas definiciones y evaluación clínica. Acta Colomb Cuid Intensivo. 2017. Mervyn Singer, MD et al. The Third International Consensus Definitions for Sepsis and Septic Shock (Sepsis-3) JAMA February 23, 2016 Volume 315, (8).

PEDIATRIC SECUENTIAL ORGAN FAILURE

ASSESMENT pSOFA

  • (^) Se diagnosticó sepsis en niños con pSOFA ≥ 3, y predijo mejor la mortalidad que el SRIS y que la escala SOFA , cuyo punto de corte era ≥ 2, recomendada para adultos en el consenso Sepsis-3.
  • (^) La valoración pSOFA en pacientes de UCIP , es útil al ingreso y como predictor de la evolución , y es más apropiada que el SRIS para definir la sepsis pediátrica. Ghada Mohamed El – Mashad et al. La escala pediátrica de evaluación del fallo multiorgánico secuencial (pSOFA): una nueva escala de predicción de la mortalidad en la unidad de cuidados intensivos pediátricos. An Pediatr (Barc). 2019.

ETIOLOGÍA DE LA SEPSIS

  • (^) MICROORGANISMO CAUSAL:
    • (^) Bacteriana, viral, fúngica
  • (^) LOCALIZACIÓN INICIAL DE LA INFECCIÓN :
    • (^) Respiratoria
    • (^) Digestiva
    • (^) Urinaria
  • (^) ORIGEN DE LA INFECCIÓN:
    • (^) Comunitaria, intrahospitalaria

ETIOLOGÍA INTRAHOSPITALARIA

  • (^) VIA DE ENTRADA :
    • (^) Catéter Venoso: Estafilococo y Enterococos
    • (^) Catéter urinario: Escherichia Coli, Klebsiella
    • (^) Peritoneal: Enterobacterias
    • (^) Respiratorio: Streptococcus, H. Influenza, Stafilococcus
  • (^) INMUNODEPRIMIDO:
    • (^) Enterobacterias, pseudomona, Stafilococcus, cándida, mycobacterium

MANEJO INICIAL DEL PACIENTE CON DIAGNÓSTICO

DE SEPSIS OBJETIVOS ESPECÍFICOS

  • (^) Las guías proponen los siguientes objetivos específicos:
  1. Reconocimiento precoz
  2. Obtener acceso vascular
  3. Administrar fluidos intravenosos
  4. Iniciar drogas vasoactivas para el shock refractario a fluidos
  5. Iniciar antibióticos de amplio espectro
  6. Uso eventual de corticoides
  7. Estabilización luego de la PRIMERA HORA de manejo . Lograr llene capilar ≤ 2 segundos y presiones de perfusión adecuadas . SVCO2 > 70% e IC 3.3 – 6 L/min/m Surviving_Sepsis_Campaign_International_Guidelines.

SELECCIÓN DEL TRATAMIENTO ANTIBIÓTICO

SEGÚN ETIOLOGÍA Y EDAD

Management of Sepsis in the Pediatric Patient. Journal of Radiology Nursing xxx (2019) 1e 8.