






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
El proceso sensorial de la visión, gusto y olfato, desde la recepción de estímulos hasta la transducción en impulsos nerviosos. Se detalla el papel de los fotoreceptores, neuronas gustativas y receptores olfatorios, así como el recorrido de las vías aferentes sensitivas y la transducción en el cerebro.
Qué aprenderás
Tipo: Diapositivas
1 / 11
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Integrantes: Joaquín García - 2005469 Paula Centurión - 2000502 Camila Henn - 2012325
1- Axones de las células ganglionares 2- Células fotorreceptoras 3- Par craneal II - Nervio óptico 4- Quiasma óptico 5- Núcleo geniculado lateral (tálamo) 6- Corteza visual primaria (lóbulo occipital)
Exteroceptor Foto-receptor Conos y bastones en la zona central de la retina
La entrada al sistema visual es a través del glóbulo ocular. Se localiza en la fosa formada por el arco cigomático y el hueso frontal.
Corteza cerebral visual: lóbulo occipital
Exteroceptor Quimioreceptor 1- Nervios sensitivos: facial (VII), glosofaríngeo (IX), vago (X) 2- Núcleo solitario en el trónco encefálico 3- Núcleo talámico del gusto 4- Cortex gustativo primario: lóbulo parietal
Botones gustativos , estructuras localizadas mayoritariamente en el epitelio lingual. Cada botón gustativo contiene entre 50 y 150 células receptoras gustativa.
Células con botones gustativos
Cortex gustativo primario: lóbulo parietal
TRANSDUCCIÓN Hay diferentes mecanismos dependiendo del sabor: Sabor salado y agrio: 1- Actúan a través de la generación de voltaje mediante el epitelio lingual. 2- Se abren canales de sodio una vez que se activaron las células gustativas. 3- Transporte de cationes a través de varios canales (Ca - K ) 4- Despolarización de la célula. 5- Liberación de neurotransmisores en vesículas mediante exocitosis hacia las neuronas. 6- Transporte del potencial de acción Sabor dulce y amargo: 1 - Vía mediada por un receptores asociados a proteínas G. 2- Activación adenil ciclasa y elevación de AMPc 3- Cierre de los canales de potasio 4- Despolarización de la célula 5- Transporte del potencial de acción
1- Los receptores de las cilias de las células olfatorias captan las sustancias odoríferas 2- Genera cambios en la membrana plasmática: entrada de sodio a la célula. 3- La unión molécula-proteína genera energía que será traducida a una señal electroquímica. Está mediado por proteínas G (Golf) acopladas a la producción de AMPc y IP3. Se genera el potencial de receptor que hace que se abran canales de calcio. 4- Se liberan transmisores al bulbo olfatorio. 5- Potencial de acción en el nervio olfatorio TRANSDUCCIÓN
Exteroceptor Mecanoreceptor 2-Nervio trigémino (Par craneal V) 3-Sistema cordón dorsal 4-Tálamo 6-Cerebelo 1-Fibras A beta 5-Corteza sensorial (lóbulo parietal)
Sumamente desarrollados y especializados en detectar estímulos particulares. Corpúsculos de Paccini: VIBRACIÓN Y PRESIÓN MECÁNICA Discos de Merkel: PRESIÓN Y TEXTURA Corpúsculo de Meissner: CONTACTO Terminaciones nerviosas libres: DETECTAS SENSACIONES DOLOROSAS Órgano de Ruffini: DETECTA TEMPERATURA El órgano principal de este sentido es la piel, a lo largo de esta se ubican todos los receptores ya mencionados. Algunos más profundo y otros más superficial
Exteroceptor Mecanoreceptor 2-Neuronas sensitivas (par craneal VIII-n. vestibulococlear) 3-Núcleos cocleares 4-Complejo olivar superior 7-Corteza auditiva 1-Células ciliadas 5-Colículo inferior 6-Núcleo geniculado medial La entrada sigue un recorrido de 3 porciones: Oído externo: compuesto por canal auditivo y membrana timpánica Oído medio: compuesto por martillo yunque y estribo. Oído interno: compuesto por coclea con líquido.
TRANSDUCCIÓN