Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Hemoptisis: Causas, Diagnóstico y Tratamiento, Diapositivas de Fisiología Humana

Este documento ofrece una detallada información sobre la hemoptisis, su etiología, definiciones relacionadas, diagnóstico y métodos confirmatorios. Se incluyen causas alveolares y respiratorias, factores de riesgo y métodos diagnósticos como anamnesis, radiografía y broncoscopia. Además, se detalla la clasificación según el volumen de sangre expelida y el estado general del paciente.

Qué aprenderás

  • ¿Cómo se realiza el diagnóstico de hemoptisis?
  • ¿Cómo se clasifica la hemoptisis según el volumen de sangre expelida?
  • ¿Qué causas pueden producir hemoptisis alveolar?

Tipo: Diapositivas

2020/2021

Subido el 28/09/2021

schicaiza
schicaiza 🇨🇴

4 documentos

1 / 10

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
HEMOPTISIS
SEBASTIÁN CHICAÍZA ZAMBRANO.
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Hemoptisis: Causas, Diagnóstico y Tratamiento y más Diapositivas en PDF de Fisiología Humana solo en Docsity!

HEMOPTISIS

SEBASTIÁN CHICAÍZA ZAMBRANO.

HEMOPPTISIS: ETIOLOGÍA

Es la expectoración por la boca de sangre, procedente de los pulmones

que puede tener origen Alveolar o también de las vías respiratorias, En

el caso de que, el origen sea el alveolo, la causa puede ser patologías

inflamatorias como el caso de la vasculitis, o patologías que supongan

una agresión desde el exterior como por ejemplo el humo en un

incendio.

DEFINICIONES TOS LA TOS ES UN MECANISMO IMPORTANTE PARA LA MOVILIZACION DE LAS SECRECIONES, CUERPOS EXTRAÑOS Y FACTORES IRRITANTES PARA EL TRACTO RESPIRATORIO. PSEUDOHEMOPTISIS SE LE DENOMINA ASI CUANDO LA SANGRE SURGE DEL TRACTO AERODIGESTIVO SUPERIOR (LABIOS, LA BOCA, LA LENGUA, LA NARIZ, LA GARGANTA, LAS CUERDAS VOCALES, Y PARTE DEL ESÓFAGO Y LA TRÁQUEA). HEMOPTISIS SE DENOMINA ASI A LA EXPULSION DE SANGRE POR LA BOCA, PROCEDENTE DEL APARATO RESPIRATORIO A NIVEL SUBGLOTICO (DEL ARBOL TRAQUEOBRONQUIAL O DE LOS PULMONES).

DIAGNOSTICO

Principalmente se realiza una Anamnesis para determinar el foco de

sospecha correcta de donde procede el sangrado, el cual puede ser:

Foco Respiratorio Alto o Gastro Intestinal: Se debe pedir una

exploración directa con el otorrino o el gastroenterólogo para tratar

dicho foco.

Foco Respiratorio Bajo: Lo indicado es iniciar haciendo una

Radiografía, en cuyo caso podré obtener 3 resultados:

  • (^) RX normal

 Masa tumoral: en este caso lo primero es determinar si el paciente tiene o no

factores de riesgo de tumor (¿Es fumador?), (¿El cuadro que sugiere el

paciente sugiere una bronquitis?).

Si el paciente no tiene factores de riesgo, pero tampoco tiene un aspecto de

bronquitis lo indicado es pedir un TAC o broncoscopia para asegurar que no

pasamos nada por alto.

Si el paciente no presenta Factores de riesgo de tumor, y tiene aspecto de

bronquitis, se diagnostica con bronquitis, y solo se puede observar si las

hemoptisis cesan o si son recidivantes por lo cual ya se requiere rx y

bronquioscopia de confirmación. De ser recidivante la bronquioscopia

revelara el tratamiento según el estadio y tipo de tumor

MÉTODO CONFIRMATORIO DE HEMOPTISIS BRONCOSCOPIA: Esta presenta varios objetivos

  • (^) Confirmación de la hemoptisis.
  • (^) Localización del sangrado.

BIBLIOGRAFÍA  (^) https://www.youtube.com/watch?v=1cJvWAW8FlI  (^) https://www.neumosur.net/files/EB03-19%20hemoptisis.pdf  (^) https://www.slideshare.net/mariajosevieracontreras/tos-y-hemoptisis- 