Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

fisiología humana generalidades, Esquemas y mapas conceptuales de Fisiología Humana

generalidades de fisiología humana

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2020/2021

Subido el 19/04/2022

val1997.l
val1997.l 🇵🇪

5

(1)

2 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
FISIOLOGÍA HUMANA
Origen, desarrollo y muerte del ser humano.
Su base es la interacción de las células (100billones) las
cuales se relaciones por el medio interno (Claude
Bernald 1813-78) y los genes que contiene cada una de
las células.
EXTRACELULAR
INTRACELULAR
Anión
Cl y NaHCO
PO₄³, aniones
orgánicos y
proteínas(-)
Catión
Na y Ca
K y Mg
Dónde el valor del calcio y magnesio sirve para el sistema
nervioso y cardiovascular sirve para la despolarización
mientras que el sodio, potasio, cloro, bicarbonato y
fosfato sirven para balance de cargas y osmolaridad.
2) REGULACIÓN DE LAS FUNCIONES CORPORALES
Sistema nervioso: motor, sensitivo y sensorial
El receptor sensitivo (aferente) usa componentes
sensitivos en el medio externo (exteroreceptores y
propioceptores) en el medio interno (viseroceptores).
Esto se da cuando el área sensitiva al comunicarse con
el área motora crea la función de integración para
generar una respuesta.
Componente motor (eferente) se divide en dos:
Visceral: simpática y parasimpática.
Somático: nervios motores
Sistema endocrino: metabólica
Trabaja con glándulas: hipotálamo e hipófisis
(coordinación), tiroides (desarrollo cuerpo y mente),
tino (defensas), suprarrenales (supervivencia), páncreas
(nutrición) y ovarios y testículos (reproducción).
3) PROTECCIÓN
Consta de 2 sistemas:
Inmunitario: reconoce cuerpos extraños y los mata.
Tegumentario: consta de la piel y faneras que es el 12%
del peso corporal.
1) HOMEOSTASIS (Cannon 1871-1945)
Se encarga de la mantención del medio interno para que
permanezca estable por medio de diferentes procesos.
Si falla el proceso de homeostasis podríamos
enfermarnos.
4) REPRODUCCIÓN
El 40% de su peso es sólido que incluye
proteínas grasas y carbohidratos.
El 60% restante es agua que se divide en:
40% intracelular
20% extracelular: plasma(150mg
colesterol, 90mg glucosa y 1mg
creatina) el cual es movible y 80%
fluido intersticial que es estático
MASCULINO
TRANSPORTE DE LÍQUIDO EXTRACELULAR
Conformado por plasma y fluido intersticial.
Se divide en 2 etapas:
Circulación sanguínea:
recorre 1 vez por minuto
en reposo y 6 cuando
estamos activos.
Capilares e intersticio:
donde una celula esta a
50um de un capilar
MECANISMOS DE CONTROL
1) RETROALIMENTACION NEGATIVA: Equilibrio.
2) RETROALIMENTACION POSITIVA: Siempre es
perjudicial salvo si la coagulación, parto y sis
nervioso esta dentro de un mecanismo de
retroalimentación negativa.
3) CONTROL ADAPTATIVO: Se adapta a la respuesta
del medio (sistema nervioso central).

Vista previa parcial del texto

¡Descarga fisiología humana generalidades y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Fisiología Humana solo en Docsity!

FISIOLOGÍA HUMANA

Origen, desarrollo y muerte del ser humano. Su base es la interacción de las células (100billones) las cuales se relaciones por el medio interno (Claude Bernald 1813- 78 ) y los genes que contiene cada una de las células. EXTRACELULAR INTRACELULAR Anión Cl y NaHCO₃ PO₄³⁻, aniones orgánicos y proteínas(-) Catión Na y Ca K y Mg Dónde el valor del calcio y magnesio sirve para el sistema nervioso y cardiovascular sirve para la despolarización mientras que el sodio, potasio, cloro, bicarbonato y fosfato sirven para balance de cargas y osmolaridad.

2) REGULACIÓN DE LAS FUNCIONES CORPORALES

 Sistema nervioso: motor, sensitivo y sensorial El receptor sensitivo (aferente) usa componentes sensitivos en el medio externo (exteroreceptores y propioceptores) en el medio interno (viseroceptores). Esto se da cuando el área sensitiva al comunicarse con el área motora crea la función de integración para generar una respuesta. Componente motor (eferente) se divide en dos:  Visceral: simpática y parasimpática.  Somático: nervios motores  Sistema endocrino: metabólica Trabaja con glándulas: hipotálamo e hipófisis (coordinación), tiroides (desarrollo cuerpo y mente), tino (defensas), suprarrenales (supervivencia), páncreas (nutrición) y ovarios y testículos (reproducción).

  1. PROTECCIÓN Consta de 2 sistemas:  Inmunitario: reconoce cuerpos extraños y los mata.  Tegumentario: consta de la piel y faneras que es el 12% del peso corporal. 1 ) HOMEOSTASIS (Cannon 1871- 1945 ) Se encarga de la mantención del medio interno para que permanezca estable por medio de diferentes procesos. Si falla el proceso de homeostasis podríamos enfermarnos. 4 4) REPRODUCCION) REPRODUCCIÓN Es un estímulo básico con el fin de perpetuar la especie supervivencia El 40% de su peso es sólido que incluye proteínas grasas y carbohidratos. El 60% restante es agua que se divide en:  40% intracelular  20% extracelular: plasma(150mg colesterol, 90mg glucosa y 1mg creatina) el cual es movible y 80% MASCULINO fluido intersticial que es estático  TRANSPORTE DE LÍQUIDO EXTRACELULAR Conformado por plasma y fluido intersticial. Se divide en 2 etapas: Circulación sanguínea: recorre 1 vez por minuto en reposo y 6 cuando estamos activos. Capilares e intersticio: donde una celula esta a 50um de un capilar

MECANISMOS DE CONTROL

  1. RETROALIMENTACION NEGATIVA: Equilibrio.
  2. RETROALIMENTACION POSITIVA: Siempre es perjudicial salvo si la coagulación, parto y sis nervioso esta dentro de un mecanismo de retroalimentación negativa.
  3. CONTROL ADAPTATIVO: Se adapta a la respuesta del medio (sistema nervioso central).