Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

FISIOLOGIA FEMENINA ANTES DEL EMBARAZO Y HORMONAS FEMENINAS, Diapositivas de Fisiología

CAPITULO 81: FISIOLOGIA FEMENINA ANTES DEL EMBARAZO Y HORMONAS FEMENINAS Las funciones reproductoras femeninas pueden dividirse en dos fases:  Periodo de preparación del cuerpo femenino para la concepción y la gestación  Periodo propio de la gestación ______________Anatomía fisiológica de los órganos sexuales femeninos_______________________ -La reproducción comienza con el desarrollo de los óvulos en los ovarios. En la mitad de cada ciclo menstrual, al día 14, se expulsa desde el folículo ová

Tipo: Diapositivas

2020/2021
En oferta
30 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 09/02/2021

brigitte-reinosa
brigitte-reinosa 🇪🇨

5

(6)

3 documentos

1 / 53

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Universidad Nacional de Loja
Facultad de la Salud Humana
Carrera de Medicina
FISIOLOGÍA HUMANA 1
INTEGRANTES: Jhuliana Paladines
Evelyn Pinzón
Dayana Reinosa
DOCENTE:
Dra. Verónica Montoya
CICLO 2DO B
FISIOLOGÍA FEMENINA ANTES DEL EMBARAZO Y
HORMONA FEMENINA
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e
pf2f
pf30
pf31
pf32
pf33
pf34
pf35
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga FISIOLOGIA FEMENINA ANTES DEL EMBARAZO Y HORMONAS FEMENINAS y más Diapositivas en PDF de Fisiología solo en Docsity!

Universidad Nacional de Loja

Facultad de la Salud Humana

Carrera de Medicina

FISIOLOGÍA HUMANA 1

INTEGRANTES:

Jhuliana Paladines

Evelyn Pinzón

Dayana Reinosa

DOCENTE:

Dra. Verónica Montoya

CICLO

2 DO B

FISIOLOGÍA FEMENINA ANTES DEL EMBARAZO Y HORMONA FEMENINA

FISIOLOGÍA FEMENINA ANTES

DEL EMBARAZO Y HORMONA

FEMENINA

OVOGENIA Y DESARROLLO

FOLICULAR EN LOS OVARIOS

Huevo maduro (óvulo)

Células germinales

Óvulo primordial

Células de la granulosa

Folículo primordial

OVOGONIAS

Replicación mitótica

Primera fase de la meiosis

● Tiene lugar después de la pubertad. ● Un ovocito secundario ● Cuerpo polar ● 23 cromosomas duplicados

La segunda división meiótica

Separan las cromátidas hermanas

Produce una pausa en la

meiosis

Fase final de la meiosis

La mitad de las cromátidas hermanas permanece en el óvulo fecundado

Otra mitad es liberada en un segundo cuerpo polar, que después se desintegra

CICLO OVÁRICO MENSUAL;

FUNCIÓN DE LAS HORMONAS

GONADÓTROPAS

-Los años fértiles de la mujer se caracterizan por variaciones rítmicas mensuales en la secreción de las hormonas y cambios físicos en los ovarios y órganos sexuales femeninos.

-El ciclo sexual tiene dos consecuencias importantes:

  • Solo se libera un único óvulo cada mes, de manera que solo puede crecer un solo feto cada vez
  • EL endometrio se prepara para la implantación del óvulo fecundado en el momento preciso del mes

CRECIMIENTO DEL FOLÍCULO OVÁRICO:

FASE «FOLICULAR» DEL CICLO OVÁRIC O

Células de la granulosa

Folículo primordial

La primera fase del desarrollo folicular -> crecimiento del propio óvulo

Aumenta dos a tres veces de diámetro..

Folículos primarios.

EL CRECIMIENTO INICIAL DEL FOLÍCULO

PRIMARIO HASTA LA ETAPA ANTRAL DEPENDE

SOBRE TODO DE LA FSH SOLA

  1. Se secretan estrógenos al interior del folículo ->formen cantidades crecientes de receptores de FSH -> produce un efecto de retroalimentación positiva -> Células de la granulosa sean incluso más sensibles a la FSH.
  2. La FSH hipofisaria y los estrógenos -> receptores de LH -> permitiendo la estimulación de estas células por la LH y FSH -> Incremento de la secreción folicular.
  3. La cantidad creciente de estrógenos del folículo, más el aumento de la LH hipofisaria -> actúan en conjunto para inducir la proliferación de las células tecales del folículo y promover su secreción.

SOLO UN FOLÍCULO MADURA POR

COMPLETO CADA VEZ Y LOS DEMÁS

SUFREN ATRESIA

Transcurrida al menos 1 semana de crecimiento

Uno de los folículos comienza a crecer más que los demás, y los 5 a 11 folículos

ATRESIA

Las grandes cantidades de estrógenos procedentes del folículo de crecimiento más rápido actúan sobre el hipotálamo Bloquean el crecimiento de los folículos menos desarrollados. Reduciendo todavía más la secreción de FSH por la adenohipófisis

Folículo más grande continuará su crecimiento

El único folículo que alcanza un tamaño de 1 a 1,5 cm en el momento de la ovulación se denomina folículo maduro

CUERPO LÚTEO: FASE LÚTEA DEL

CICLO OVÁRICO

  • Tras las primeras horas de la ovulación, las células de la granulosa y de la teca se convierten en células luteinicas, aumentando su tamaño y llenándose de inclusiones lipídicas que le dan un aspecto amarillento -> Luteinizacion. ( POR EFECO DE LA LH ) (se forma el cuerpo luteo).
  • Células de la granulosa del cuerpo lúteo -> forman progesterona y estrógeno (predominando la progesterona)
    • Células de la teca -> producen principalmente andrógenos : androstenodiona y testosterona en vez de hormonas sexuales, pero son convertidas a estrógenos por la enzima aromataza.
      • El cuerpo lúteo alcanza su estadio de desarrollo hasta 7 días después de la ovulación. Después, comienza a involucionar y termina perdiendo su función secretora y transformándose en el cuerpo albicans. Por otro lado, en el embarazo, existe una hormona parecida a la LH, la gonadotropina coriónica que puede actual sobre el cuerpo lúteo para prolongar su vida durante los primeros meses de gestación

FUNCIONES DE LAS HORMONAS OVÁRICAS

QUÍMICA HORMONAS FEMENINAS

MUJER NO GESTANTE

ESTRÓGENOS → +OVARIOS ; - CORTEZA SUPRARRENAL

EMBARAZO PLACENTA → + ESTROGENOS

PLASMA B ESTRADIOL - ESTRONA - ESTRIOL

OVARIOS

TEJIDOS PERIFÉRICOS

→ CRESTA

SUPRARRENAL , TECA

OVARICA

PRODUCTO

OXIDATIVO

→ HIGADO

POTENCIA ESTROGENICA

B ESTRADIOL : >12 ESTRONA →> 80 ESTRIDOL

SINTESIS

ESTRÓGENOS - PROGESTERONA

ESTEROIDES :

OVARIOS → COLESTEROL SANGUÍNEO

ACETIL CO A

  • Estrógenos - progesterona + albúmina - globulinas específicas 🡪 SANGRE 🡪 30Mn

Degradación de los estrógenos

Hígado : Estrógenos 🡪 glucurónidos y sulfatos 🡪 1/5 excretado con la

bilis – 4/5 orina.

Estradiol y estrona 🡪 Estrogeno inactivo estriol.

Función hepática - 🡪 + Actividad de los estrógenos =hiperestrogenismo

Destino de la progesterona

Progesterona 🡪 degrada esteroides carecen de efecto gestágeno.

Producto final 🡪 Pregnandiol.

  • 10% de la progesterona original se excreta por la orina.