




























































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Fisiologia del embarazo en donde se manifiestan los cambios hormonales y demas que presenta la mujer
Tipo: Diapositivas
1 / 68
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
En oferta
El útero desplaza a los intestinos hacia arriba y a los lados. Contractibilidad uterina: Comienzo del embarazo : Contracciones irregulares 2do trimestre: Contracciones detectables al tacto vaginal Ultimas semanas: C de Braxton Hicks: Esporádicas arrítmicas
OVARIOS
VAGINA Aumento de secreciones cervicales Ablandamiento del tejido conjuntivo Signo Chadwick pH ácido: 3.5 a 6 por lactobacilos
Piel Pared abdominal Hiperpigmentación Cambios vasculares
PIEL
PIEL
CAMBIOS METABÓLICOS
Retención de agua: mediado por un descenso en la osmolaridad plasmática (10 mosm/kg Inducido por reajuste de los umbrales osmóticos para la sed y la secreción de vasopresina
Contenido de agua de El contenido de agua del feto, la placenta y el líquido amniótico se aproxima a 3.5 L. Se acumulan 3 L más por el incremento del volumen sanguíneo de la madre y el tamaño del útero y las mamas Presenta edema blando demostrable en tobillos y piernas, sobre todo hacia el final del día.
El embarazo normal se caracteriza por hipoglucemia leve en ayunas, hiperglucemia posprandial e hiperinsulinemia Después de la ingestión de glucosa, las embarazadas presentan tanto hiperglucemia prolongada como hiperinsulinemia , así como una mayor supresión del glucagón. Indica estado de resistencia periférica a la insulina inducido por el embarazo. Sensibilidad a insulina disminuye 45-75% de lo normal Finalidad probable Asegurar un suministro posprandial de glucosa al feto
Las concentraciones plasmáticas de lípidos, lipoproteínas y apolipoproteínas aumentan notablemente durante el embarazo La resistencia a la insulina y la estimulación estrogénica durante el embarazo son la causa de la hiperlipidemia materna AL FINAL DEL EMBARAZO Aumento en la síntesis de lípidos y el consumo de alimentos contribuyen a la acumulación materna de grasa durante los primeros dos trimestres Concentraciones de triacilglicerol, colesterol en la VLDL, LDL, y HDL aumentan.
Sodio Potasio Cloro Magnesi o Yodo METABOLISMO DE ELECTROLITOS Y MINERALES
SODIO Y POTASIO Durante el embarazo normal se retienen casi 1000 meq de sodio y 300 meq de potasio Fltración glomerular aumenta, la excreción no varía porque aumenta la resorción tubular Concentraciones séricas disminuyen un poco por la expansión del volumen plasmático