Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

fisiología de las contracciones uterinas, Diapositivas de Semiología

explica la fisiología y la anatomía de las contracciones uterinas

Tipo: Diapositivas

2020/2021

Subido el 20/05/2022

kelly-tania-cordova-carrizales
kelly-tania-cordova-carrizales 🇵🇪

5

(3)

3 documentos

1 / 28

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Integrantes:
-Cordova Carrizales, Kelly
-Núñez Ventura, Jeanelly
-Palacios Palomino, Dafne
-Vásquez Bardalez, Jailine
-Sanchez Vera, Rosa Liz
FISIOLOGÍA DE LAS
CONTRACCIONES
UTERINAS
Lima, 14 de octubre del 2021
I
N
T
E
R
N
A
D
O
1
Docente responsable:
Mg. Obstetra Pilar
Gamarra Choque
Seminario N° 01
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c

Vista previa parcial del texto

¡Descarga fisiología de las contracciones uterinas y más Diapositivas en PDF de Semiología solo en Docsity!

 (^) Integrantes: -Cordova Carrizales, Kelly -Núñez Ventura, Jeanelly -Palacios Palomino, Dafne -Vásquez Bardalez, Jailine -Sanchez Vera, Rosa Liz

FISIOLOGÍA DE LAS

CONTRACCIONES

UTERINAS

Lima, 14 de octubre del 2021

I N T E R N A D O

  • (^) Docente responsable: Mg. Obstetra Pilar Gamarra Choque Seminario N° 01

OBJETIVOS DE LA SESIÓN

• DAR A CONOCER AL PÚBLICO OBJETIVO LA FISIOLOGÍA DE LAS
CONTRACCIONES UTERINAS.
• CONOCER Y APLICAR LOS PARÁMETROS DE UN MONITOREO
CLÍNICO INTERMITENTE.

INTRODUCCIÓN

  • (^) El conocimiento de la fisiología de la contracción uterina permite al equipo de salud que controla y asiste el trabajo de parto determinar si el proceso se enmarca dentro de los patrones de normalidad.
  • Las alteraciones en la fisiología de las contracciones uterinas pueden llevar, por una parte, a la progresión de trabajo de parto y por otra, a hipoxemia fetal.
  • (^) La detección y corrección de estas anomalías evitará intervenciones innecesarias y permitirá obtener un recién nacido saludable.

CARACTERÍSTICAS DEL ÚTERO El útero esta compuesto por:  (^) Cuerpo  (^) Cérvix  (^) CUERPO: Esta formado por:  (^) Tejido muscular liso (80%)  (^) Tejido conjuntivo (20%)

 CERVIX:

Esta formado por:  (^) Tejido conjuntivo ( 95- 85%)  (^) Tejido muscular liso (5-15%) El tejido muscular liso Células musculares lisas

Ocurre la unión de los agentes que producen las contracciones y de los receptores Se forma los segundos mensajeros intracelulares Se produce el incremento de la concentración intracelular de Ca El aumento de Ca permite la interacción de la actina y miosina. Aparecen las contracciones uterinas. MECANISMO MOLECULAR DE LA CONTRACCIÓN DEL MÚSCULO MIOMETRIAL

ACTINA:

-Es una proteína que se encuentra abundantemente en las células musculares. -Conforma los componentes de los filamentos que se encuentran en las células musculares para el proceso contráctil.

INTERACCIÓN

ACTINA-MIOSINA

Disminución del Ca Actinomiosina pierde Pi Actina

miosina FASE DE RELAJACIÓ N MUSCULAR

inicia con

RELAJACIÓN

Ca

calmodulina ADP

P Miosina

actina actinomiosina FASE DE CONTRACCIÓN MUSCULAR

CONTRACCIÓN

inicia con

MARCAPASO UTERINO

-En el útero no se conoce un marcapaso circunscrito a un

área determinada, como ocurre en el corazón (Young,

-Sin embargo, se admite que en el útero humano grávido

al término de la gestación, como en otros mamíferos, la

zona de ubicación más frecuente de los marcapasos se

encuentra en el fondo uterino, cercano a la inserción

tubaria.

-Estos marcapasos se conocen como marcapasos

Funcionales.

TONO INTENSIDAD^ ACMÉ^ FRECUENCIA

DURACIÓN PRESIÓN MÁXIMA ACTIVIDAD UTERINA

CARACTERÍSTICAS DE

LA CONTRACCION

UTERINA

ANOMALÍAS DE LA

CONTRACTIBILIDAD

UTERINA

ANOMALÍAS EN LA

INTENSIDAD Y

FRECUENCIA DE

ONDASNORMALES

Polislstolia : aumento de la frecuencia Hipodinamia :a la disminución de la frecuencia. Hipertonia :valores elevados del tono. Hipotonia :valores disminuidos.

ONDAS ANORMALES

GENERALIZADAS

- no tienen una coordinación completa carecen de uno o más de los elementos de la TGD. No obstante, tienen una coordinación parcial,

ONDAS

ANORMALES

LOCALIZADAS

Son incordinadas. -incordinación de primer grado. -incordinación de segundo grado.

CONTRACTIBILIDAD UTERINA DURANTE EL EMBARAZO Y PARTO

PREPARTO

-7 semanas: contracciones de mayor frecuencia y muy baja intensidad (10 mmHg). -20 semanas: aumentan en intensidad y disminuyen su frecuencia hasta el término del embarazo. -las últimas seis a ocho semanas del embarazo, aparecen las contracciones de Braxton-Hicks, que son más intensas (15 a 20 mmHg) y se suceden con una frecuencia de una cada 20 minutos.

PERIODO DE DILATACIÓN

  • (^) fase latente,contracciones de 30 a 40 mmHg, cada 10 minutos
  • (^) fase activa del trabajo de parto, la frecuencia es de cuatro y cinco contracciones en 10minutos, con una intensidad promedio de 50 mmHg

CONSECUENCIAS DE LA CONTRACCIÓN UTERINA

  • (^) Contracciones uterinas
  • (^) Pujo materno, ejercido

por la prensa abdominal y

diafragma

Fenómenos Activos (del TDP)

Aplicación del segmento inferior

Borramiento y dilatación del CU

  • (^) Formación de la bolsas de

aguas

Fenómenos Pasivos