




















Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
explica la fisiología y la anatomía de las contracciones uterinas
Tipo: Diapositivas
1 / 28
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
(^) Integrantes: -Cordova Carrizales, Kelly -Núñez Ventura, Jeanelly -Palacios Palomino, Dafne -Vásquez Bardalez, Jailine -Sanchez Vera, Rosa Liz
Lima, 14 de octubre del 2021
INTRODUCCIÓN
CARACTERÍSTICAS DEL ÚTERO El útero esta compuesto por: (^) Cuerpo (^) Cérvix (^) CUERPO: Esta formado por: (^) Tejido muscular liso (80%) (^) Tejido conjuntivo (20%)
Esta formado por: (^) Tejido conjuntivo ( 95- 85%) (^) Tejido muscular liso (5-15%) El tejido muscular liso Células musculares lisas
Ocurre la unión de los agentes que producen las contracciones y de los receptores Se forma los segundos mensajeros intracelulares Se produce el incremento de la concentración intracelular de Ca El aumento de Ca permite la interacción de la actina y miosina. Aparecen las contracciones uterinas. MECANISMO MOLECULAR DE LA CONTRACCIÓN DEL MÚSCULO MIOMETRIAL
-Es una proteína que se encuentra abundantemente en las células musculares. -Conforma los componentes de los filamentos que se encuentran en las células musculares para el proceso contráctil.
Disminución del Ca Actinomiosina pierde Pi Actina
miosina FASE DE RELAJACIÓ N MUSCULAR
Ca
calmodulina ADP
P Miosina
actina actinomiosina FASE DE CONTRACCIÓN MUSCULAR
MARCAPASO UTERINO
Polislstolia : aumento de la frecuencia Hipodinamia :a la disminución de la frecuencia. Hipertonia :valores elevados del tono. Hipotonia :valores disminuidos.
- no tienen una coordinación completa carecen de uno o más de los elementos de la TGD. No obstante, tienen una coordinación parcial,
Son incordinadas. -incordinación de primer grado. -incordinación de segundo grado.
CONTRACTIBILIDAD UTERINA DURANTE EL EMBARAZO Y PARTO
-7 semanas: contracciones de mayor frecuencia y muy baja intensidad (10 mmHg). -20 semanas: aumentan en intensidad y disminuyen su frecuencia hasta el término del embarazo. -las últimas seis a ocho semanas del embarazo, aparecen las contracciones de Braxton-Hicks, que son más intensas (15 a 20 mmHg) y se suceden con una frecuencia de una cada 20 minutos.
CONSECUENCIAS DE LA CONTRACCIÓN UTERINA
Fenómenos Activos (del TDP)
Fenómenos Pasivos