Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Fisiología de las contracciones uterinas durante el parto - Prof. Benites, Apuntes de Ingeniería Telemática

Este documento proporciona una descripción detallada de los cambios fisiológicos que ocurren en las diferentes fases del parto, incluyendo la inactividad uterina, la preparación para el trabajo de parto y el trabajo de parto propiamente dicho. Se explican los mecanismos subyacentes, como la contracción y relajación de los miocitos uterinos, la acción de la progesterona, la respuesta al estrés del retículo endoplásmico, los cambios en el cuello uterino y la formación de la bolsa de agua. El documento también describe las características fisiológicas de las contracciones uterinas durante el trabajo de parto, como el tono basal, la intensidad, la frecuencia y la duración. Esta información es fundamental para comprender el proceso fisiológico del parto y poder brindar una atención adecuada a las mujeres durante este importante evento.

Tipo: Apuntes

2023/2024

Subido el 01/05/2024

joselo-lopez
joselo-lopez 🇪🇨

1 documento

1 / 11

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
FISIOLOGÍA DE LAS
CONTRACCIONES UTERINAS
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Fisiología de las contracciones uterinas durante el parto - Prof. Benites y más Apuntes en PDF de Ingeniería Telemática solo en Docsity!

FISIOLOGÍA DE LAS

CONTRACCIONES UTERINAS

CAMBIOS FISOLÓGICOS EN LAS FASES DEL

PARTO

• UNIONES GAP DEL MIOMETRIO

PROGESTERONA

  • (^) Inhibición de CAP RESPUESTA AL ESTRÉS DEL RETÍCULO ENDOPLASMÁTICO
  • (^) Activación de la Caspasa 3

FASE 2 : PREPARACIÓN PARA EL TRABAJO DE PARTO

  • (^) EJE HIPOTALÁMICO – HIPOFISIARIO – SUPRARRENAL DEL FETO
  • (^) MADURACIÓN CERVICAL
  • (^) Colágeno
  • (^) Glucosaminoglicanos y proteoglucanos
  • (^) Cambios inflamatorios

FASE 3 :

TRABAJO

DE PARTO

• ETAPA 2 : DESCENSO

FETAL

• ETAPA 3 : EXPULSIÓN

DE LA PLACENTA

GRACIAS