



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
La importancia de la medicina preventiva del trabajo en las empresas, su desarrollo, tipos y beneficios. El autor explica cómo la medicina preventiva radica en estudiar los riesgos preventivos para el bienestar del trabajador y cómo mejora la calidad de vida, la fidelidad de la empresa y el rendimiento laboral. Se destaca la Ley 1562 de 2012 en Colombia que busca incluir a todos los trabajadores en el sistema de protección social.
Tipo: Monografías, Ensayos
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Medicina preventiva del trabajo DOCENTE: Nina Vanessa Diaz Acosta. PRESENTADO POR: MONITH MELLADO PELAEZ CARRERA: TECNICO PROFESIONAL EN PREVENCION DE RIESGOS LABORALES AÑO 2022
En la actualidad es muy importante para los empleadores o contratantes conocer las condiciones físicas y psicológicas de sus trabajadores, es por ello que toda empresa está obligada a realizar no solo los exámenes de ingreso y salida del trabajador si no también el examen periódico; ya que estos le permiten al empleador garantizar la salud y protección de sus empleados. Por otro lado, el empleador se librará de asumir responsabilidades sobre enfermedades y patologías presentadas por el trabajador que hayan sido originadas con anterioridad a la labor contratada. Por lo tanto, este apartado abordara la relevancia del examen ocupacional para las empresas y los beneficios que trae consigo la práctica de esta implementación DESARROLLO La medicina preventiva del trabajo radica fundamentalmente en estudiar los riesgos preventivos para el bienestar del trabajador en los aspectos psicológicos, físicos mentales y sociales encargándose, además de la prevención de enfermedades y se emplean en el nivel asistencial tanto en atención especializada u hospitalaria como prevención primaria, distinguiendo tres tipos de medicina: promoción de la salud, protección especifica de la salud, la quimioprofilaxis. La medicina del trabajo se dedica al estudio de enfermedades y accidentes que ocurren por alguna causa o consecuencia de la actividad que este efectuando el trabajador dentro de la empresa en sus horas laborales. Se sabe que todo trabajo o cualquier actividad humana, puede estar sujeto a su riesgo. Con los avances de la tecnología han ido desapareciendo una serie de riesgos, pero a la vez han ido apareciendo otros; por tanto, las empresas se han visto en la necesidad de tomar y reaccionar tomando medidas, la primera medida fue la de elaborar normas de prevención y normas que amparen al trabajador que haya causado un daño y mecanismo de control y de vigilancia de esas normas. Según la normativa vigente de la medicina preventiva y del trabajo en Colombia “Ley 1562 de 2012 Por el cual se modifica el sistema de riesgos laborales y se dictan otras disposiciones en materia de salud ocupacional”. Con esta ley lo que
confiados al saber que la organización para la cual trabajan, se preocupa por su bienestar. Esto también generará un ambiente de mayor seguridad, liberando las cargas emocionales y el estrés que son responsables de la mayoría de accidentes que ocurren en mientras se encuentran realizando sus labores, con la medicina preventiva también se puede detectar a tiempo alteraciones emocionales que puedan estar atacando y debilitando mentalmente a los trabajadores, como bien sabemos el estrés también altera todos los órganos del cuerpo y puede producir enfermedades, que aunque no son de gravedad sino son tratadas a tiempo Además de esto la medicina preventiva brinda opciones para mantener los espacios de trabajo más higiénicos, evitando así la propagación de agentes contaminantes, también brinda a los trabajadores orientación acerca de sus hábitos de vida. Que no sólo le servirán mientras están laborando, sino para su diario vivir, pues mantener estilos de vida saludable disminuye el riesgo de contraer o desarrollar enfermedades, mantendrá a los trabajadores más activos, y confiados al saber que la organización para la cual trabajan, se preocupa por su bienestar. Esto también generará un ambiente de mayor seguridad, liberando las cargas emocionales y el estrés que son responsables de la mayoría de accidentes que ocurren en mientras se encuentran realizando sus labores, con la medicina preventiva también se puede detectar a tiempo alteraciones emocionales que puedan estar atacando y debilitando mentalmente a los trabajadores, como bien sabemos el estrés también altera todos los órganos del cuerpo y puede producir enfermedades, que aunque no son de gravedad sino son tratadas a tiempo Además de esto la medicina preventiva brinda opciones para mantener los espacios de trabajo más higiénicos, evitando así la propagación de agentes contaminantes, también brinda a los trabajadores orientación acerca de sus hábitos de vida. Que no sólo le servirán mientras están laborando, sino para su diario vivir, pues mantener estilos de vida saludable disminuye el riesgo de contraer o desarrollar enfermedades, mantendrá a los trabajadores más activos, y confiados al saber que la organización para la cual trabajan, se preocupa por su bienestar. Esto también generará un ambiente de mayor seguridad, liberando las cargas emocionales y el estrés que son responsables de la mayoría de accidentes que ocurren en mientras se encuentran realizando sus labores, con la medicina preventiva también se puede detectar a tiempo alteraciones emocionales que puedan estar atacando y debilitando mentalmente a los trabajadores, como bien sabemos el estrés también altera todos los órganos del cuerpo y puede producir enfermedades, que aunque no son de gravedad sino son tratadas a tiempo
vida. Que no sólo le servirán mientras están laborando, sino para su diario vivir, pues mantener estilos de vida saludable disminuye el riesgo de contraer o desarrollar enfermedades, mantendrá a los trabajadores más activos, y confiados al saber que la organización para la cual trabajan, se preocupa por su bienestar. Esto también generará un ambiente de mayor seguridad, liberando las cargas emocionales y el estrés que son responsables de la mayoría de accidentes que ocurren en mientr Además de esto la medicina preventiva brinda opciones para mantener los espacios de trabajo mas higiénicos evitando así la propagación de agentes contaminantes, también brinda a los trabajadores orientación acerca de sus hábitos de vida que no solo le servirán mientras están laborando, si no para su diario vivir, pues mantener estilos de vida saludable disminuye el riesgo de contraer o desarrollar enfermedades, mantendrá a los trabajadores mas activos, y confiados al saber que la organización para la cual trabajan se preocupa por su bienestar. Esto también genera un ambiente de mayor seguridad, liberando las cargas emocionales y el estrés que son responsables de la mayoría de accidentes que ocurren mientras se encuentran realizando sus labores con la medicina preventiva también se puede detectar a tiempo alteraciones emocionales que puedan estar atacando y debilitando mentalmente a los trabajadores, con bien sabemos el estrés también altera todos los órganos del cuerpo y puede producir enfermedades, que aunque no son de gravedad si no son tratadas a tiempo. Para todas las organizaciones es de vital importancia al tener un programa de medicina preventiva y del trabajo, ya que este les ayudará a conocer y estar al tanto de las condiciones de salud de sus trabajadores y les permitirá contar con la seguridad de saber que su ambiente laboral tiene optimas condiciones, las cuales son perjudiciales para sus trabajadores. CONCLUSION La medicina preventiva y del trabajo, trae beneficios tanto para el trabajador como para la empresa, puesto que con ella se asegura el buen funcionamiento y la buena salud del sector productor de la empresa, su parte mas valiosa que son los trabajadores, prevenir accidentes y enfermedades laborales es deber de todos.