Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Guía de Laboratorio: Mapeo de Superficies Equipotenciales y Gradiente de Potencial - Prof., Apuntes de Física

Física mecánica universidad ecci

Tipo: Apuntes

2022/2023

Subido el 27/03/2023

david-santiago-rojas-medina
david-santiago-rojas-medina 🇨🇴

3 documentos

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
1
David Sa ntiago Rojas Medina (ingeniero mecánico) universidad ECCI
Jhony Alexander Garzon Gallego (ingeniero menico) universidad ECCI
Christian Cam ilo Leguizamón Cama cho (ingeniero menico) universidad ECCI
Maycol Esneider Lopez Avila (ingeniero mecánico) universidad ECCI
Rosa Angelica Castillo Navarro (ingeniero mecánico) universidad ECCI
RESUMEN
En este laboratorio podemos comprender el comportamiento de las líneas equipotenciales en forma gráfica, con la ayuda de
simuladores electroestá ticos, identificando las líneas de potencial eléctrico constante de configuraciones simples de ca rgas
compuestas.
GUIA DE LABORATORIO 1 CORTE 2023 I
FISICA ELECTRICA - MAPEO DE
SUPERFICIES EQUIPOTENCIALES-
GRADIENTE DE POTENCIAL
Laboratory guide 1 cut 2023 I
Electrical physics
equipotential surface
mappingpotential gradient
DAVID SANTIAGO ROJAS MEDINA
JHONY ALEXAND ER GARZON GALLEG O
CHRISTIAN CAMILO LE GUIZAMON CAMACHO
ROSA AN GELICA CAS TILLO NAVARRO
MAYCOL ESNEIDE R LOPEZ AVILA
UNIVERS IDAD ECCI
Doc e nt e : et a b a r e sn @e c c i. e d u . c o
E ng i ne e r i n g Jou r n al
EC C I
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Guía de Laboratorio: Mapeo de Superficies Equipotenciales y Gradiente de Potencial - Prof. y más Apuntes en PDF de Física solo en Docsity!

David Santiago Rojas Medina (ingeniero mecánico) universidad ECCI Jhony Alexander Garzon Gallego (ingeniero mecánico) universidad ECCI Christian Camilo Leguizamón Camacho (ingeniero mecánico) universidad ECCI Maycol Esneider Lopez Avila (ingeniero mecánico) universidad ECCI Rosa Angelica Castillo Navarro (ingeniero mecánico) universidad ECCI

RESUMEN

En este laboratorio podemos comprender el comportamiento de las líneas equipotencia les en forma gráfica, con la ayuda de simuladores electroestáticos, identificando las líneas de potencial eléctrico constante de configuraciones simples de cargas compuestas.

GUIA DE LABORATORIO – 1 CORTE 2023 I

FISICA ELECTRICA - MAPEO DE

SUPERFICIES EQUIPOTENCIALES-

GRADIENTE DE POTENCIAL

Laboratory guide – 1 cut 2023 – I

Electrical physics

equipotential surface

mapping–potential gradient

DAVID SANTIAGO ROJAS MEDINA

JHONY ALEXANDER GARZON GALLEGO

CHRISTIAN CAMILO LEGUIZAMON CAMACHO

ROSA ANGELICA CASTILLO NAVARRO

MAYCOL ESNEIDER LOPEZ AVILA

UNIVERSIDAD ECCI

D ocent e: et a b a r esn@ec c i.ed u. c o

Engine e ri n g

Journ al

ECCI

ABSTRACT In this laboratory we can understand the behavior of Equipotential lines graphically, with the help of electrostatic simulators, identifying lines of constant electric potential of simple configurations of compound charges. Engine e ri n g Journ al ECCI

El campo eléctrico E creado por la carga puntual q1 en un punto cualquiera P se define como: 𝐸: 𝐾 ∗

Donde q1 es la carga creadora del campo (carga fuente), K es la constante electrostática ; r es la distancia desde la carga fuente al punto P y Ur es un vector unitario que va desde la carga fuente ha cia el punto donde se calcula el campo eléctrico(P). El campo eléctrico depende únicamente de la carga fuente (carga creadora del campo) y en el sistema internacional se mide en N/c o V/m.

4. DESARROLLO DE LABORATORIO

  1. Punto b:
  2. Punto c:
  3. Punto de eje: ¿Cuál es la relación funcional entre las variables graficadas? La relación funcional graficadas es que a mayor voltaje y mayor distancia el campo eléctrico es menor. 1. Punto b: 2. Punto dx:
  1. Punto b:
  2. Punto c: 5. CONCLUSIONES - Durante el desarrollo de este laboratorio comprendimos con mayor claridad el concepto de líneas equipotenciales, siendo estas mismas la representación grafica de las superficies equipotenciales las cuales son superficies tridimensionales con un mismo valor eléctrico. - Determinamos que las líneas equipotenciales tienden a ser de la misma forma de los electrodos, y que las líneas equipotenciales tienden a ser paralelas - Con la practica de laboratorio pudimos reconocer los diferentes aspectos y comportamientos de estas, practica como teóricamente, llevándolo a cálculos matemáticos. 6. Ecuaciones