Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Reformas Tributarias en Colombia: Una Historia de Impuestos desde 1900, Exámenes de Finanzas

Este documento ofrece una reseña histórica de las reformas tributarias implementadas en Colombia durante los últimos tres siglos. Aprende sobre los diferentes presidentes, períodos y reformas que han influido en el sistema fiscal colombiano, desde el aumento de impuestos sobre tabaco, fósforo y cigarrillos hasta la creación de impuestos sobre el patrimonio y la riqueza.

Tipo: Exámenes

2020/2021

Subido el 07/08/2021

edwin-mauricio-lopez-lopez
edwin-mauricio-lopez-lopez 🇨🇴

5

(1)

21 documentos

1 / 32

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
LEGISLACION
TRIBUTARIA
EDWIN
MAURICIO
LOPEZ LOPEZ
ADMINISTRACI
ON
FINANCIERA
ACTIVIDAD 005
REFORMAS
TRIBUTARIAS DE
COLOMBIA
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Reformas Tributarias en Colombia: Una Historia de Impuestos desde 1900 y más Exámenes en PDF de Finanzas solo en Docsity!

LEGISLACION

TRIBUTARIA

EDWIN

MAURICIO

LOPEZ LOPEZ

ADMINISTRACI

ON

FINANCIERA

ACTIVIDAD 005

REFORMAS

TRIBUTARIAS DE

COLOMBIA

INTRODUCCION

El Sistema Fiscal de los países para recaudar recursos para el desarrollo de

diferentes programs para la resolución de las necesidades de sus habitantes, es

necesario, por lo cual todos sus miembros deben aportar al Estado para que los

objetivos como país se cumplan.

Es importante pagar impuestos, en Colombia la carga fiscal es alta, pero de acuerdo a las diferentes reformas tributarias se pagan de acuerdo al momento histórico del país. Por lo tanto,cada presidente llega con una propuesta de acuerdo a las asesorías de su equipo de trabajo entre ellos el Ministerio de Hacienda y Crédito Público, que se presenta al Congresos, para que este apruebe o rechace dichas propuestas tributarias A continuación se presenta las variadas reformas tributarias realizadas en el siglo XIX, XX y XI desde un contesto histórico, teórico y vivencial.

HISTORIA DE LAS REFORMAS TRIBUTARIAS EN COLOMBIA

También por medio del Congreso de Cúcuta de 1821, por

primera vez apareció el impuesto de renta con unata tarifa

del 10%

Durante el siglo XIX se continuó con impuestos heredades

de la época Colonial como los quintos reales,los estancos y

el aguardiente

Al terminar el Siglo XIX y principios del Siglo X, se fueron

suprimiendo los diferentes impuestes heredados de la época

colonial, por medio de nacimiento de nuevas e incipientes

reformas tributarias

REFORMAS TRIBUTARIAS EN COLOMBIA Durante los últimos tres siglos, Colombia ha sufrido grandes evoluciones en diversos aspectos como: La economía, la política, lo social, el medio ambiente y la tecnología, lo que mofdificado los difertes estilos de vida de las personas, Conllevando a ello a que el mundo cambie de una forma constante y frecuente lo que hace que se deban hacer diversas reformas tributarias, Donde el gobierno de turno, hace modificaciones en los Impuestos, por medio de la Rama Judicial llamada también Congreso de la República. Por lo anterior, es importante resaltar, que las reformas tributarias buscan que en el tema fiscal esté acorde con el momento actual del país. Por lo que se denomina lo anterior, se agrega las reformas tributarias realizadas durante estos últimos tres siglos:

PRESIDENTE: RAFAEL REYES PRIETO

PERIODO:

  • (^) Aumento de Tarifa de aduanas

LEY 59 DE 1905

  • (^) Nacionalización de los impuestos departamentales

IMPUESTOS

DEPARTAMENTAL

ES

  • (^) Nacionalización de los impuestos territoriales

IMPUESTOS

TERRITORIALES

PRESIDENTE: JOSE VICENTE CONCHA FERREIRA

PERIODO:

1914 Y 1917

LEYES 26 Y 69 Y DECRETO 2089

Se crearon los primeros impuestos al consumo

suntuario ( Cerveza y naipes

PRESIDENTE: MIGUEL ABADIA MENDEZ

PERIODO:

  • (^) Reestructuración de los impuestos Año 1927
  • (^) Se estableció las tarifas

progresivas en los impuestos

Ley 64

  • (^) Se crean exenciones de

impuestosa a determinados grupos

de contribuyentes y no

contribuyentes

Exención de impuestos

PRESIDENTE: ENRIQUE OLAYA HERRERA

PERIODO:

  • (^) Se creó el gravamen de la renta

de sociedades

Año 1931

  • (^) Se incluyó las deducciones por Ley 81 depreciación
  • (^) Se incluyó la retención en la

fuente de intereses a crédito

externo

PRESIDENTE: MARIANO OSPINA PEREZ

PERIODO:

  • (^) Estableció las recargas de el Año 1948 ausentismo y la soltería
  • (^) Modificó los impuestos a las

minería de tierra para una mayor

recaudación de impuestos

Decreto Ley 1961

  • (^) Creó impuestos territoriales sobre

los cultivos de la tierra de los

campesinos

Impuestos sobre las tierras

PRESIDENTE: GUSTAVO ROJAS PINILLA

PERIODO:

AÑO 1953 DECRETOS 270, 2317, Y 2615: Se crea el gravamen de los dividendos para las sociedades anónimas Hubo un aumento de tarifas dl impuesto hasta el 32% AÑO 1956: Se creó la sobretasa al 30% en el Impuesto de Renta, porque el país estaba en crisis por los precios bajos del café

PRESIDENTE: GUILLERMO LEON VALENCIA MUÑOZ

PERIODO:

AÑO 1963, LEY 21: Se creá el Impuesto a las Ventas (IVA), desde el año 1965, en diversos srtículos comerciales e industriales Se creó la sobretasa del 20% en el impuesto de renta por dos años AÑO 1963, DECRETO LEY 3190: Se creó la retención en la fuente, para todos los ingresos gravables

PRESIDENTE: CARLOS ALBERTO LLERAS RESTREPO

PERIODO:

Año 1967, Decreto Ley 444 y ley 64

  • (^) Se introduce al sistema tributario las remesas del exterior, los impuestos a la gasolina y Año 1967, Ley 63 - (^) Se crea medidas para evitar la evasión de impuestos Año 1966 Ley 2393 - (^) Se estableció para la retención en la fuente el 10% sobre salarios

PRESIDENTE: ALFONSO LOPEZ MICHELSEN

PERIODO:

Año 1974-1975, Decretos 2053, 2348, 2247 y Ley 49 de 1975

  • (^) Se modificó el sistema de exenciones personales, y se amplió el IVA al 56% pero también ampliando la base gravable LEY 54 DE 1977 - (^) Se elevó el ajuste de inflación al 14% en 1977, y en 60% en los años siguientes AÑO 1977 LEY 52 - (^) Se estableció de una forma definitiva, sistemática y oredenada la retención en la fuente

PRESIDENTE: JULIO CESAR TURBAY AYALA

PERIODO:

  • (^) Se estableció la ley de alivio

tributario para aquellas personas

que no piidan pagar el impuesto

respectivo

Año 1979

  • (^) Se crearon tarifas y bases

diferenciales de acuerdo a las

actividades comerciales del

contribuyente

Ley 20

  • (^) Se comenzó a organizar y analizar

la posibilidad de cobrar impuestos

por los minerales extraídos del

subsuelo

IMPUESTO S A LAS TIERRAS