Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Filosofos: Desde la Edad Antigua hasta la Contemporanea, Apuntes de Epistemología

Una reseña histórica de los filósofos más importantes desde la Edad Antigua hasta la Contemporánea. Aprende sobre los pensadores griegos como Tales de Mileto, Sócrates, Platón y Aristóteles, así como filósofos de la Edad Media como Santo Tomás de Aquino y San Agustín, y filósofos de la Edad Moderna como René Descartes, David Hume y Immanuel Kant. Además, se incluyen breves biografías, contribuciones filosóficas y obras destacadas.

Qué aprenderás

  • ¿Qué contribuciones filosóficas se atribuyen a cada uno de ellos?
  • ¿Qué filósofos se mencionan en este documento?
  • ¿Cómo influyeron las ideas de estos filósofos en la filosofía occidental?

Tipo: Apuntes

2019/2020

Subido el 22/06/2020

chec-perea
chec-perea 🇨🇴

1 documento

1 / 10

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIDAD I:
TEMA II:
LOS FILOSOFOS
Asignatura: Epistemología de las
Ciencias
2020: Ingeniería Ambiental
Docente: Ing. Zamanta Rey Arriaga
1
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Filosofos: Desde la Edad Antigua hasta la Contemporanea y más Apuntes en PDF de Epistemología solo en Docsity!

UNIDAD I:

TEMA II :

LOS FILOSOFOS

Asignatura: Epistemología de las

Ciencias

2020: Ingeniería Ambiental

Docente: Ing. Zamanta Rey Arriaga

1

CONCEPTO DE FILOSOFÍA

fileo Sofía

Etimológicamente, es amor por

la sabiduría

Concepto clásico: filosofía es la ciencia de la totalidad de las cosas por sus causas últimas, y que se adquiere por la luz de la razón (Plazas Castañeda, 1967). 2

EDAD ANTIGUA (SOCRATES)

Nació entre 470-469 a.C, murió 399 a.C. Hijo de

Sofronisco escultor y Fenarates comadrona,

HOMBRE BUENO=HOMBRE SABIO=HOMBRE FELIZ
  • Método socrático : cada hombre posee dentro de sí un logo.

Confrontación (1. Ironía, Duda: 2. Mayéutica)

  • Teoría moral: La verdad se identifica con el bien moral
  • “Sólo sé, que nada sé” Instituto Leon Felipe de Barente

Sé conoce sobre él, gracias a sus discípulos

4

EDAD ANTIGUA ARISTOCLES-PLATÓN

  • Nace en 427 - 347a.C, Familia aristocrática ateniense Ariston y Perictione
  • Diversas áreas de conocimiento (ciencia, filosofía, política, ética, teoría del conocimiento conocida como idealismo platónico).
  • Dualismo antropológico (alma/cuerpo)
  • Teoría de las ideas (El mundo de las ideas =/ Mundo de las sensible)
  • Teoría tripartita del Alma (racional, irascible y concupiscible)
  • Filosofía Política
  • Funda La Academia Elaborado por: Zamanta Rey Arriaga (^) Ver siguiente https://www.youtube.com/watch?v=IwJcr_4Jr 5

EDAD MEDIA

• SANTO TOMAS DE AQUINO
  • Discrepancia entre Fé y Razón dándole mayor libertad a la razón
  • Conocimiento a través de dos vías (cuerpo e intelecto)
 SAN AGUSTÍN HIPONA

 Dos realidades (realidad 1 el mundo de dios y el mundo creada por dios realidad 2 )  Relación entre el alma humana y Dios

(PATRÍSTICA) (ESCOLÁSTICA)

7

8

EDAD MODERNA

  • (1596-1650) Francés.
  • filósofo, matemático y

científico.

  • Filosofía, la geometría,

matemáticas, los

meteoros.

  • “El Discurso del

Método”

Descartes, Rene

  • ( 1711 - 1776 )Escocés , historiador, economista y ensayista
  • Desarrollo del escepticismo y del empirismo filosófico
  • “los seres humanos sólo pueden conocer por medio de la experiencia, de forma directa.” Hume, David
  • (1724-1804) Prusia
  • Idealismo Trascendental/filosofía crítica o "criticismo"
  • Concilia las ideas entre el racionalismo y el empirismo
  • Límites de la razón.
  • Condiciones del conocimiento científico/filosófico
  • Critica de la Razón Pura- Práctica Kant,Inmanuel

10

ACTIVIDAD