









Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
El documento ofrece una introducción al Barroco, una corriente artística y cultural que se desarrolló en España durante el siglo XVII y principios del XVIII. Se trata de una época de gran complejidad y cambio, marcada por la crisis política, económica y social, así como por la lucha religiosa. En este contexto, la literatura barroca española se caracteriza por su progresiva complejidad en los recursos formales y temas centrados en el paso del tiempo y la perdida de confianza en los ideales neoplatónicos del Renacimiento.
Tipo: Resúmenes
1 / 15
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
ARIADNE RODRIGUEZ VALENTINA ORTIZ YASMERLYS CAICEDO ANGELICA CASTRO YERIS SANCHEZ BRENDA MARIACA
El Barroco es el término que da nombre a una corriente artística que se desarrolla tras el Renacimiento, durante el siglo XVII y principios de XVIII. Nace en Italia y se extiende a otros muchos países europeos. El Barroco no se considera como una fase decadente del Renacimiento, sino como una creación importante, representativa de una época.
La cultura barroca es propia de las monarquías absolutistas europeas de una sociedad estamental donde sobresalen los valores de la nobleza cortesana. Tanto el rey como la aristocracia muestran los símbolos de su poder atreves del arte, la literatura y la música
CONTEXTO ARTISTICO
El barroco fue un movimiento cultural y artístico que nace a finales del siglo XVI y se desarrolla y muere en el XVII. Representa una actitud muy compleja, que se expresa como pesimismo ante un mundo en crisis y que se manifiesta en una huida de la realidad inmediata y una búsqueda de nuevos caminos y valores.^1 En España, a diferencia del resto de Europa, el Barroco no representa un rechazo del Renacimiento, sino un apogeo y culminación de este. De hecho, en aquel se continuó usando los géneros y las formas poéticas del siglo XVI, tanto las italianizantes como las tradicionales. No obstante, frente al clasicismo renacentista, el Barroco valoró la condensación conceptual y la complejidad en la expresión, que tenían como finalidad asombrar o maravillar al lector; es decir, con el Barroco, la literatura perdió la serenidad que caracterizaba al Renacimiento haciéndose artificiosa, ornamental y muy realista en unos casos o muy idealizada en otros.
OBRAS DE ARTE BARROCAS