

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Ficha de Furosemida: Nombre comercial, genérico, indicaciones, contraindicaciones, farmacocinética, farmacodinamia, etc.
Tipo: Apuntes
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Nombre genérico DCI Nombres comerciales Forma farmacéutica Vía de adm. Forma de presentación FUROSEMIDA Lasix Solución inyectable
Caja x 5 ampollas de 2 0 mg/ 2 ml Tabletas VO Caja x 10 tabletas de 40 mg GRUPO FARMACOLOGICO DIURÉTICO DE ASA- SULFONAMIDA PROPIEDADES FARMACOLOGICAS FARMACODINAMIA / MECANISMO DE ACCIÓN Diurético de asa. Bloquea el sistema de transporte Na + K + Cl - en la rama ascendente del asa de Henle, aumentando la excreción de Na, K, Ca y Mg. FARMACOCINETICA ABSORCION La furosemida se administra por vía oral y parenteral. La absorción oral de este fármaco es bastante errática y es afectada por la comida, si bien esta no altera la respuesta diurética. La diuresis se inicia a los 30-60 minutos después de la administración oral y a los 5 minutos después de la administración intravenosa. DISTRIBUCION El fármaco se une extensamente a las proteínas del plasma (95%), atraviesa la barrera placentaria y se excreta en la leche materna. METABOLISMO La furosemida experimenta un mínimo metabolismo en el hígado eliminándose en su mayor parte en la orina. EXCRECION Aproximadamente el 20% de la dosis se excreta en las heces, si bien este porcentaje puede aumentar hasta el 98% en los pacientes con insuficiencia renal. La semi-vida plasmática es de 0.5 a 1 hora aunque aumenta significativamente en los neonatos y en los pacientes con insuficiencias renal o hepática en los que se deben reducir las dosis. DATOS CLINICOS INDICACIONES
Infusión IV (por jeringa si es necesario bomba de infusión), en oliguria, inicialmente 250 mg en una hora (frecuencia no exceder de 4 mg/min), si no se obtiene eliminación urinaria satisfactoria; más adelante, en la subsecuente hora 500 mg en 2 h, si no hay respuesta satisfactoria más adelante dentro de la hora subsecuente, 1 g en 4 h, si no se ha obtenido respuesta probablemente se requerirá de diálisis, la dosis efectiva (hasta 1 g) puede ser repetida cada 24 h CUIDADO DE ENFERMERIA PARA LA ADMINSITRACION