






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
ficha evaluativa fisioterapéutica pediátrica
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 11
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
INTERNADO ROTATORIO GESTION 1/ SAN SIMÓN FICHA DE EVALUACION NEUROLOGICA
1. ANAMNESIS 1.1. FILIACIÓN ANTECEDENTES PERSONALES Nombres y Apellidos Edad Fecha de nacimiento / / Quién lo acompaña Terapeuta evaluador Fecha de evaluación / / 1.2. MOTIVO DE CONSULTA ……………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………… 1.3. DIAGNOSTICO MEDICO ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………………………………………….. 1.4. CUADRO ACTUAL ............................................................................................................................................................... ............................................................................................................................................................... 1.5. ANTECEDENTES 1.5.1. ANTECEDENTES PERSONALES ANTECEDENTES PERSONALES OBSERVACION PATOLOGICOS Reacciones adversas a medicamentos y alergias Enfermedades anteriores Hospitalizaciones previas
INTERNADO ROTATORIO GESTION 1/ SAN SIMÓN Medicamentos que consume NO PATOLOGICOS Hábitos higiénicos Alimentación Sueño o descanso Recreación y deportes Control de esfínteres Escolaridad 1.5.2. ANTECEDENTES FAMILIARES ANTECEDENTES FAMILIARES MADRE Alergias Accidentes Ocupación Enfermedades Hábitos nocivos. Fracturas Discapacidad PADRE Alergias Accidentes Ocupación Enfermedades Hábitos nocivos Fracturas
INTERNADO ROTATORIO GESTION 1/ SAN SIMÓN
3. EVALUACION NEUROKINESICA 3.1. EVALUACION DEL TONO N° SEGMENTO^ ATONIA^ HIPOTONIA^ NORMOTONIA^ HIPERTONIA DISTONIA PARATONIA Espas. Rig. 1 MMSS Der. Izq. 2 TRONCO 3 MMII Der. Izq. 3.1.1. EVALUACION DEL TONO POSTURAL PLACING HOLDING Segmento No realiza Realiza con dificultad Realiza con facilidad No realiza Realiza con dificultad Realiza con facilidad 1 MMSS Der. Izq. 2 MMII Der. Izq. Cualitativo Observación Bueno Regular Malo 3.1.2. EVALUACION DEL TONO EN REPOSO N° SEGMENTO NINGUNO SIGNO DE NAVAJA RUEDA DENTADA TUBO DE PLOMO OBSERVACION 1 Hombro Der. Izq. 3 Codo Der. Izq.
INTERNADO ROTATORIO GESTION 1/ SAN SIMÓN 5 Muñeca Der. Izq. 6 Cadera (^) Der. Izq. 7 Rodilla Der. Izq. 8 Tobillo Der. Izq. 3.1.3. EVALUACIÓN DEL TONO EN ACTIVIDAD MMSS MMII CARA TRONCO Movimientos asociados Der. Izq. Der. Izq. Realiza No realiza Realiza No R. NR (^) R NR R NR R NR realiza Sincinesias (^) Global Difusión Imitación Reacciones asociadas Mov. Involuntarios Temblor Tic Atetosis Balismo Corea 3.1.4. ESCALA DE ASHWORTH Musculo o segmento Grado 0 Grado 1 Grado 1+ Grado 2 Grado 3 Grado 4 D I D I D I D I D I D I Bíceps Tríceps Flexores de la mano Isquiotibiales Cuádriceps 3.2. EVALUACION DE REFLEJOS 3.2.1. REFLEJOS PRIMITIVOS Reflejos primitivos Mes No realiza Vestigio Compleja Normalidad Succión Prensión palmar Puntos
INTERNADO ROTATORIO GESTION 1/ SAN SIMÓN 3.2.3. REFLEJOS PATOLOGICOS N° ESTIMULO
SEGMENTO N/R BUENO REGULAR MANO OBSERVACION Cervical Tronco Pelvis 3.2.4.2. REACCIONES DE ENDEREZAMIENTO LABERÍNTICA CABEZA SOBRE CUERPO^ CUERPO SOBRE CUERPO^ CUERPO SOBRE CABEZA OPTICA OBSERVACION REALIZA REALIZA REALIZA (^) REALIZA REALIZA NO REALIZA NO REALIZA NO REALIZA NO REALIZA NO REALIZA 3.2.4.3. REACCIONES DE PROTECCION POSICION PRESENTE AUSENTE OBSERVACIÓN Bipedestación Lateral Anterior Posterior PARAMETRO DE EVALUACION P. CUALITATIVO P.CUANTITATIVO RESULTADO BUENO 20- REGULAR 13- MALO 6-
INTERNADO ROTATORIO GESTION 1/ SAN SIMÓN Arrodillado Sedestacion 3.2.4.4. REACCIONES DE EQUILIBRIO POSICIÓN ESTABLE
Bipedestación Sedestacion Cuatro puntos Arrodillado 3.3. ACTIVIDADES MOTORAS ACTIVIDAD MOTORA EDAD EN MESES OBSERVACION Control cervical Línea media Rolido Der. Izq. Arrastre Pasar enano de jardín Pasar a sedente Pasar a gateo Gateo Pasar a cuadrúpeda abierta Pasar a posición de oso Pasar a arrodillado Pasar a galanteo Marcha de oso Pasar a bípedo
INTERNADO ROTATORIO GESTION 1/ SAN SIMÓN 3.3.1.2. EVALUACION DE LA SENSIBILIDAD PROFUNDA
4. EXAMENES COMPLEMENTARIOS RX TAC RMN ULTRASONIDO SI SI SI SI NO NO NO NO 5. DIAGNOSTICO CINETICO FUNCIONAL ……………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………
ANESTESIA NORMOESTESIA^ HIPOESTESIA^ HIPERESTESIA ALODINIA HIPERPATIA POIQUILOESTESIA ANESTESIA NORMOESTESIA^ HIPOESTESIA^ HIPERESTESIA ALODINIA HIPERPATIA POIQUILOESTESIA ANESTESIA NORMOESTESIA^ HIPOESTESIA^ HIPERESTESIA ALODINIA HIPERPATIA POIQUILOESTESIA ANESTESIA NORMOESTESIA^ HIPOESTESIA^ HIPERESTESIA ALODINIA HIPERPATIA POIQUILOESTESIA Presión Hombro Codo Muñeca Vibratoria Hombro Codo Muñeca Posicional Prueba dedo Prueba brazo Estereognosia Llave Lápiz Moneda Bolón Peso Liviana Peso Grafoestesia
INTERNADO ROTATORIO GESTION 1/ SAN SIMÓN
6. OBJETIVOS DE INTERVENCION OBJETIVO TERAPEUTICO OBJETIVOS PROFILACTICOS OBJETIVOS EDUCATIVOS 7. ESQUEMA DE TRATAMIENTO N° OBJETIVO RECURSOS^ TECNICA^ PARAMETRO^ UBICACIÓN TOPOGRAFICA TIEMPO Terapeuta responsable Tutor/ Padre o Madre