Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Ficha de funciones quimicas, Ejercicios de Química Orgánica

Ficha de funciones químicas inorganicas

Tipo: Ejercicios

2020/2021

Subido el 10/12/2021

jbet-elguera
jbet-elguera 🇨🇴

3.9

(14)

30 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
FUNCIONES
QUÍMICAS
INORGÁNICAS
DESARROLLA LOS SIGUIENTES
EJERCICIOS ( I parte )
Forma los siguientes compuestos:
1. Óxido plúmbico
2. Óxido áurico
3. Óxido de plata
4. Oxido de zinc
5. Trióxido de dialuminio Nombra los siguientes óxidos según la
nomenclatura clásica
1. CaO = Óxido de calcio
2. AuO= óxido áurico
3. PbO 2= óxido plúmbico
4. FeO = óxido ferroso
5. Au 2 O 3 = óxido áurico
6. SnO = óxido de estaño
7. K 2 O = óxido potásico
8. BeO = óxido de berilio
9. Ag2O = óxido argéntico
10. CuO = Óxido de cobre (II)
DESARROLLA LOS SIGUIENTES
EJERCICIOS ( II PARTE )
1. Óxido de cloro (VII)
2. Anhídrido carbónico
3. Anhídrido fosfórico
4. Monóxido de carbono
5. Anhidrido de Sulfúrico

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Ficha de funciones quimicas y más Ejercicios en PDF de Química Orgánica solo en Docsity!

FUNCIONES

QUÍMICAS

INORGÁNICAS

DESARROLLA LOS SIGUIENTES

EJERCICIOS ( I parte ) Forma los siguientes compuestos:

  1. Óxido plúmbico
  2. Óxido áurico
  3. Óxido de plata
  4. Oxido de zinc
  5. Trióxido de dialuminio (^) Nombra los siguientes óxidos según la nomenclatura clásica
    1. CaO = Óxido de calcio
    2. Au₂O= óxido áurico
    3. PbO 2= óxido plúmbico
    4. FeO = óxido ferroso
    5. Au 2 O 3 = óxido áurico
    6. SnO = óxido de estaño
    7. K 2 O = óxido potásico
    8. BeO = óxido de berilio
    9. Ag2O = óxido argéntico
    10. CuO = Óxido de cobre (II)

DESARROLLA LOS SIGUIENTES

EJERCICIOS ( II PARTE )

  1. Óxido de cloro (VII)
  2. Anhídrido carbónico
  3. Anhídrido fosfórico
  4. Monóxido de carbono
  5. Anhidrido de Sulfúrico