



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una comparación detallada entre el sistema económico del feudalismo y la economía actual, explorando sus principales características y organización. El texto busca construir conocimiento sobre una temática histórica que ha estado presente desde la antigüedad, enfocándose en el intercambio de beneficios y la organización familiar. Se abordan aspectos como la historia del feudalismo, su economía, la sociedad feudal y su relación con la sociedad actual.
Qué aprenderás
Tipo: Apuntes
1 / 6
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
El feudalismo y su economía Trabajo presentado a: Dr. Dalia Becerra Trabajo presentado por: Jessica Yuliana Arias Parra Escuela Superior de Administración Pública Administración Pública Miraflores Colombia 2021
El trabajo tiene por objeto realizar una comparación de los sistemas economicos del feudalismo con la economia actual sus principales caracteristicas y organización, con el proposito de construir conocimiento de una temática que ha estado presente desde el inicio de la vida con intercambio de beneficios y la organización familiar que al tiempo presente es tan cotidiana que pasa desapersivida.
El feudalismo basaba su economía en actividades agropecuarias y se encargaba por feudos de controlar y organizar la población, el señor feudal era responsable de cada uno de los problemas de las personas que estuviesen a su cargo y de la solución a estas. La sociedad actual basa su economía en relaciones internacionales e intercambio de materias primas, para la fabricación de materiales útiles para las actividades laborales a nivel mundial, son pocos los países que tienen una economía autosuficiente y hermética idealizada por el comunismo. La economía mundial en el año 2019 inicia una crisis a causa de la pandemia COVID 19 (Coronavirus) la que inicio en la ciudad de Wuhan en china y debido al desbordado contagio se ordenó desde la OMS el confinamiento de cada país para evitar las muertes, algunos países hicieron caso omiso a las restricciones y los casos incrementaron de manera descontrolada, afectando de manera radical la economía, los tratados, negocios y alianzas. Las potencias mundiales iniciaron hacer todo lo posible para buscar una vacuna efectiva para el virus, los científicos no escatimaron en esfuerzos y lograron encontrar la fórmula para salvar a la población humana de esta enfermedad respiratoria. A raíz de esta problemática la decadencia económica de los sectores productivos tienen pérdidas incalculables hasta el momento, los gobiernos no estaban preparados para un impacto de esta magnitud, dejando a miles de desempleados y negocios sin poder abrir sus puertas. Uno de los sectores que no sufrió los efectos al mismo nivel fue el financiero el cual se benefició en este contratiempo, con una amplia oferta de créditos y beneficios que solventara por un tiempo a la cris de las empresas, con este sistema también se ampliaron en cantidad las aplicaciones y ventas de productos por plataformas digitales como Rappi, Wish, Amazon y Mercado Libre. En un país como Colombia el empleo informal estaba a la orden del día y muchas familias dependían de él para su supervivencia diaria y se vieron perjudicadas con esta situación, el gobierno nacional no ha escatimado esfuerzos para proteger la población vulnerable pero todo lo positivo que proyectan hacer se ve entorpecido por malas conductas y corrupción en cada una de las estrategias que se adoptaron para afrontar la pandemia.
Conclusiones El feudalismo fue un sistema de relaciones políticas y militares de la nobleza europea occidental, se caracterizó por concesiones a feudos en forma de tierras y trabajo. Analizar la economía feudal permite conocer como la acumulación de riquezas se basaba en la explotación laboral y dominio de pensamiento religioso. La agricultura sin duda es la base de todas las economías, el feudalismo lo demostró con su organización durante tantos años.