

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Vida y aportes de Saussure
Tipo: Tesinas
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
En esta redacción voy a tratar sobre Ferdinand de Saussure y sus aportaciones en el ambiente de la lingüística, como por ejemplo el Estructuralismo, que era sobre el nacimiento científico para poder comprender una lengua, tratándola muy a fondo como un método donde se explican las normas del funcionamiento de dicho objeto.
Saussure con fecha de nacido el día 26 de noviembre de 1857 en Ginebra, tiene nacionalidad Suiza y con fecha de defunción el día 22 de febrero de 1913 en la ciudad de Morges, Suiza.
En una ciudad alemana, en Leipzig, fue donde estudió una lengua clásica de la India, el Sánscrito, que hoy en día es usada como una lengua religiosa, ahí estuvo siendo influenciado por los neogramáticos, un grupo de lingüistas de la escuela, que esperaban transformar la gramática comparada, luego de eso estuvo dedicado al estudio de Expresiones Musicales y publicó una de sus obras a los 21 años de edad Memoria sobre el sistema primitivo de vocales en las lenguas indoeuropeas en el año de 1879.
En el siglo XX se le reconoció como “El padre de la Lingüística estructural o moderna”. Saussure tuvo grandes ideas en el área de la lingüística lo que le sirvió en el principio y para obras posteriores del estudio de la lingüística moderna, traicionó a August Leskien quien era su maestro.
Saussure comenzó la Escuela de Ginebra en las nombradas Escuelas Estructuralistas.
También es conocido por el Curso de Lingüística General, que él no publicó, pues había fallecido tres años antes de esta, lo hicieron posible dos de sus seguidores con ayuda de apuntes y anotaciones que los estudiantes de él tomaban cuando daba sus conferencias y fue publicada en el año de 1916, este generó muchas críticas negativas y positivas, ya que según no eran ideas que Saussure hubiera escrito. En este curso de Lingüística le dieron importancia a los temas como Diacronía y Sincronía, relaciones Sintagmáticas y Paradigmáticas, Lengua y Habla y El Signo Lingüístico.
En su curso de Lingüística nos explica que la Diacronía estudia el leguaje en su evolución histórica y que la Sincronía estudia el lenguaje como un objeto presente, sin considerar el pasado. En las relaciones Sintagmáticas que son las que relacionan las palabras, con las anteriores y con las que vienen después, a diferencia de las relaciones Paradigmáticas son las que nos permiten cambiar una palabra por la asociación mental que se tenga. En la Lengua y el Habla nos explica que la Lengua es lo que todos los individuos de una sociedad tienen la capacidad de establecerse y ser personas sociales y comunitarias, a diferencia con el Habla es la forma que la que llevas a cabo una lengua, la forma en la que tú la haces tuya es algo individual conforme a la interpretación que le des.
Juan Ignacio Martínez Martínez 1° “C”
1
1
En la explicación que nos da Saussure acerca del Signo Lingüístico, que después él llamó Significante y Significado y lo que se quiso es que de entender algo a otra persona, y que se tenga una aceptación anteriormente en la comunidad.
En toda esta obra se dio a entender que el lenguaje no solo se puede dar en una forma, describiéndola correctamente, sino que de ahí pueden tener muchísimas formas de expresar lo que quieran interpretar.
Fue maestro en la Escuela de Estudios Superiores de París y después de diez años de trabajo fue llamado profesor de gramática comparada en la Universidad de Ginebra.
El estructuralismo según Saussure, sostiene que las lenguas se deben estudiar en el presente, en lo que sucede y no únicamente en su evolucionismo.
Juan Ignacio Martínez Martínez 1° “C”
2
2