

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Fenómenos Cadavéricos Tempranos Etapas de la Putrefacción
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Fenómenos Enfriamiento Deshidratación Lividez Rigidez Espasmo cadavérico Definición Cese del metabolismo corporal y producción de calor, el cuerpo desciende hasta -5°C Perdida de líquido por la desecación Acumulo de sangre dentro de los vasos sanguineos a causa del detenimiento del corazón. Estado progresivo de retracción seguido de endurecimiento, en músculos del cadáver Permanencia del cadáver en la postura o actitud corporal al momento de la muerte Tiempo en el que ocurren Comienza por las partes más externas (2 horas) /24 horas Comienza por las partes más externas ( horas) /24 horas Comienza por las partes más externas (20 min)/ 5 horas Comienza 3 -6 horas/ 24 horas/ 36 – 48 horas Comienza en minutos tras la muerte. En quíen es más común Más común en adultos Más dramatica en niños Mas común en neonatos Más común en adultos Más común en adultos Características principales Primero en partes descubiertas y luego en partes cubiertas Tomar la temperatura del cadáver y cotegar con la temperatura ambiente Desecación de la cornéa Pierde coloración blanquecina de la esclerótica (signo de somer) Hundimiento del globo ocular Se da en vágina, vulva, glande y labios Manchas de color rojo vino en la superficie de la piel No lividez en zonas escapulares, glúteos, senos mamarios Afecta musculatura lisa y estriada Depende deel lugar donde se haya encontrado el cadáver Si este se encuentra con ropa el proceso se retrasará y si se encuentra desnudo se adelantará Se debe a traumas en el sistema nervioso Ocurre en un sector corporal específico o en forma generelazida Fenómeno instantaneo Imagen