Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Fenómenos Evolutivos del Cadáver, Esquemas y mapas conceptuales de Medicina Legal

Fenómenos Cadavéricos Tempranos Etapas de la Putrefacción

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2023/2024

Subido el 25/01/2024

agustin-bolanos-saltos
agustin-bolanos-saltos 🇪🇨

3 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Fenómenos Enfriamiento Deshidratación Lividez Rigidez Espasmo cadavérico
Definición
Cese del metabolismo
corporal y producción de
calor, el cuerpo desciende
hasta -5°C
Perdida de líquido por
la desecación
Acumulo de sangre dentro
de los vasos sanguineos a
causa del detenimiento del
corazón.
Estado progresivo de
retracción seguido de
endurecimiento, en
músculos del cadáver
Permanencia del
cadáver en la postura o
actitud corporal al
momento de la muerte
Tiempo en el
que ocurren
Comienza por las partes más
externas (2 horas) /24 horas
Comienza por las
partes más externas (2
horas) /24 horas
Comienza por las partes
más externas (20 min)/ 5
horas
Comienza 3 -6 horas/ 24
horas/ 36 – 48 horas
Comienza en minutos
tras la muerte.
En quíen es más
común
Más común en adultos Más dramatica en
niños
Mas común en neonatos Más común en adultos Más común en adultos
Características
principales
Primero en partes
descubiertas y luego en
partes cubiertas
Tomar la temperatura
del cadáver y cotegar
con la temperatura
ambiente
Desecación de la
cornéa
Pierde coloración
blanquecina de la
esclerótica (signo
de somer)
Hundimiento del
globo ocular
Se da en vágina,
vulva, glande y
labios
Manchas de color rojo
vino en la superficie de
la piel
No lividez en zonas
escapulares, glúteos,
senos mamarios
Afecta musculatura
lisa y estriada
Depende deel lugar
donde se haya
encontrado el
cadáver
Si este se encuentra
con ropa el proceso
se retrasará y si se
encuentra desnudo
se adelantará
Se debe a traumas
en el sistema
nervioso
Ocurre en un sector
corporal específico
o en forma
generelazida
Fenómeno
instantaneo
Imagen
Fenómenos Cadavéricos Tempranos
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Fenómenos Evolutivos del Cadáver y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Medicina Legal solo en Docsity!

Fenómenos Enfriamiento Deshidratación Lividez Rigidez Espasmo cadavérico Definición Cese del metabolismo corporal y producción de calor, el cuerpo desciende hasta -5°C Perdida de líquido por la desecación Acumulo de sangre dentro de los vasos sanguineos a causa del detenimiento del corazón. Estado progresivo de retracción seguido de endurecimiento, en músculos del cadáver Permanencia del cadáver en la postura o actitud corporal al momento de la muerte Tiempo en el que ocurren Comienza por las partes más externas (2 horas) /24 horas Comienza por las partes más externas ( horas) /24 horas Comienza por las partes más externas (20 min)/ 5 horas Comienza 3 -6 horas/ 24 horas/ 36 – 48 horas Comienza en minutos tras la muerte. En quíen es más común Más común en adultos Más dramatica en niños Mas común en neonatos Más común en adultos Más común en adultos Características principales  Primero en partes descubiertas y luego en partes cubiertas  Tomar la temperatura del cadáver y cotegar con la temperatura ambiente  Desecación de la cornéa  Pierde coloración blanquecina de la esclerótica (signo de somer)  Hundimiento del globo ocular  Se da en vágina, vulva, glande y labios  Manchas de color rojo vino en la superficie de la piel  No lividez en zonas escapulares, glúteos, senos mamarios  Afecta musculatura lisa y estriada  Depende deel lugar donde se haya encontrado el cadáver  Si este se encuentra con ropa el proceso se retrasará y si se encuentra desnudo se adelantará  Se debe a traumas en el sistema nervioso  Ocurre en un sector corporal específico o en forma generelazida  Fenómeno instantaneo Imagen

Fenómenos Cadavéricos Tempranos

Etapas Período Cromático Período enfisematoso Período colicuativo Periodo reductivo

Duración De 24 a 36 horas

De las 48 horas hasta los 7

días

Dura de 2 semanas a 10

meses

De 2 a 3 años hasta 5 años

Característica

principal

 Mancha de color verde en

la piel de la fosa ilíaca

derecha

 En los fetos se observa en

cuello y parte superior del

tórax

 Invede el tejido celular

subcutáneo, se hincha

la cabeza, los párpados

se hacen prominentes y

el abdomen se

distiende

 Coloración negruzca o

verdusca de la piel

 El cadáver adopta un

aspecto acaramelado

 La próstata y el útero

son los órganos mas

resistentes

 Los elementos más

resistentes son cartílagos,

tendones, ligamentos

 Puede el esqueleto

avanzar hasta la

pulverización en un

tiempo de 50 años

 Cadáver a la interperie la

pulverización se presenta

en 5 años

Debido a

Los clostridios y coliformes

descomponen la hemoglobina

en compuestos azufrados de

color verde que tiñen la piel

Se presenta por la

porducción de gran

cantidad de gases

derivados del metabolismo

propio de las bacterias, que

abomban y deforman el

cadáver

El tejido blando se licúa

Todas las partes blandas

desaparecen a través de la

licuefacción

Imagen

Etapas de la Putrefacción