



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Estudio detallado sobre la fenología de la palta, desde la germinación hasta la maduración del fruto. Información fundamental para productores, permite tomar decisiones informadas sobre siembra, poda, fertilización y cosecha. Conocimiento útil para desarrollar nuevas variedades y para que los consumidores tomen decisiones más informadas. Incluye clasificación taxonómica y descripción de las etapas fenológicas.
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 7
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Fenologia de la palta (Persea americana Mill.)"
INTRODUCCIÓN La palta ( Persea americana ) La fenología de la palta, también conocida como aguacate, es el estudio de las diferentes etapas de crecimiento y desarrollo que experimenta esta planta a lo largo de su ciclo de vida. Comprender la fenología de la palta es fundamental para los productores, ya que les permite tomar decisiones informadas sobre la siembra, poda, fertilización y cosecha de los frutos. Los productores pueden utilizar esta información para desarrollar nuevas variedades de palta con características mejoradas, como mayor resistencia a enfermedades o mayor contenido de aceite. Los consumidores, por su parte, pueden utilizar esta información para tomar decisiones más informadas sobre el consumo de este fruto. Clasificación taxonómica de la palta Taxonomía Clasificación: Nombre: Reino: Plantae División: Magnoliophyta Clase: Magnoliopsida Orden: Laurales Familia: Lauraceae Tribu: Perseae Género: Persea Especie: Persea americana Miller
Fenologia Desarrollo vegetativo inicial: Durante esta etapa, la plántula se establece y desarrolla su sistema de raíces. Aparecen las primeras hojas verdaderas, y la planta comienza a crecer en altura y tamaño En esta etapa, la planta de palta continúa desarrollándose y creciendo en tamaño. Se forman nuevas hojas, ramas y brotes.
2 3
Floración La palta produce flores, que pueden ser hermafroditas (contienen órganos reproductivos masculinos y femeninos) o unisexuales. Las flores se agrupan en racimos y son polinizadas por insectos, principalmente abejas. 4 Cuajado de frutos: 5 Después de la polinización, los frutos de la palta comienzan a desarrollarse. En esta etapa, los pequeños frutos se forman y se adhieren al árbol.